ATE

Categorías
Noticias

ATE solicitó suma fija para estatales provinciales, municipales y jubilados

La ATE Corrientes, junto a otros sindicatos estatales, presentó notas solicitando al gobernador Gustavo Valdés y al intendente de la Capital provincial, Eduardo Tassano,  que adhieran al pago de una suma fija para los Trabajadores y Trabajadoras del Sector Público, como lo anunció el Estado Nacional y al que vienen adhiriendo los distintos gobiernos provinciales y administraciones municipales.

La solicitud se sustenta “en la crítica situación económica que están viviendo las trabajadoras y trabajadores provinciales y sus familias. Este pedido también debe alcanzar a todos los trabajadores y trabajadoras precarizadas, en todas sus formas; así como a los jubilados y pensionados provinciales”, indica el documento entregado por el CDP.

“En Corrientes el haber promedio de los estatales provinciales está muy por debajo de la línea de pobreza. Y en el caso de los trabajadores municipales, los sueldos están por debajo de la línea de indigencia en la mayoría de los casos. En Capital pagan sueldos de $18.000, no cubre ni el 10% de una canasta familiar”, definió el actual secretario gremial y secretario general electo, Walter Zamudio.

Además de esta suma fija para compensar el impacto de la devaluación y de la inflación de agosto, la ATE viene pidiendo que se instrumente la Paritaria Provincial para acordar actualizaciones salariales sostenidas que compensen la pérdida de poder adquisitivo que los estatales provinciales arrastran desde el inicio del 2023.

Otra solicitud del CDP, subrayó Zamudio, es la “regularización laboral; estabilidad con pase a planta permanente para los trabajadores y las trabajadoras que hoy están con contratos precarios, becas y monotributos trabajando en el Estado provincial y que representan casi el 30% de la planta de personal”.

Asimismo el dirigente adelantó que “cada Delegación de ATE en las diferentes localidades de Corrientes; irá solicitando formalmente a los Ejecutivos Municipales que adhieran al pago de la suma fija para los trabajadores y trabajadoras municipales de Corrientes”.

Prensa ATE Corrientes

Categorías
Noticias

Presencia de ATE en la Comisión de Salud, de la Legislatura provincial

El Consejo Directivo Provincial de la ATE Tierra del Fuego, conjuntamente con representantes de las seccionales Río Grande y Tolhuin, se hicieron presentes en la Legislatura provincial, para participar  de la reunión de  comisión N°1 de Salud.

En dicho encuentro  se trataron los distintos asuntos y entre ellos la situación propia de la OSEF y el asunto 042/22, Proyecto de Ley de la creación del Consejo Provincial de Obras Sociales.

Luego de las exposiciones se resolvió continuar con el tratamiento, invitando a más obras sociales gremiales y prepagas.

Desde el sindicato participaron nuestro secretario general provincial Carlos Córdoba; la secretaria general adjunta de la Seccional Río Grande, Violeta Santander;  y el secretario general de la Seccional ATE Tolhuin,  Vicente Garrighan.

También se sumaron al encuentro las y los trabajadores  del Registro Civil de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia, nucleados en ATE, quienes plantearon a los legisladores  la Ley de tareas registrables de su sector.

Categorías
Noticias

Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad: hay fechas para concursar

El Departamento de Negociación Colectiva del CDN adelantó que se han publicado en el Boletín Oficial las  resoluciones N° 345/23, y N° 333/23,  que informa sobre las fechas para concursar por los 6 cargos vacantes de planta permanente en el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad.

Pertenecen al Agrupamiento General, Categoría C, del Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP).

Las inscripciones serán entre el 11 y 20 de septiembre y una vez terminado este período inicial el proceso seguirá estos plazos, estipulados por los comités de selección.

Categorías
Noticias

Cultura: ATE solicita llamado a mesa técnica por mejoras salariales

Lxs trabajadorxs de Cultura de la provincia de Buenos Aires organizadxs en la ATE provincial llevaron adelante una asamblea en la cual acordaron solicitar a las autoridades del instituto cultural, el ministerio de trabajo, el ministerio de hacienda y la subsecretaría de empleo público que dé curso a la propuesta aceptada por dos de los gremios actuantes en la mesa técnica del 31 de julio.

En esa oportunidad, donde no se presentó ninguna objeción o contrapropuesta, se había acordado avanzar en bonificaciones para los cuatro cuerpos artísticos del Teatro Argentino y OAS (que fueran aceptadas por ATE por considerarlas un paso en el sentido de alcanzar la equiparación con otros cuerpos similares); pase a planta de todxs lxs trabajadorxs mensualizadxs; recategorización de lxs trabajadorxs del agrupamiento profesional; convocatoria a mesa técnica específica sobre planteles y estructuras dónde se podrá discutir cobertura de cargos.

La dilación en la ejecución de los puntos acordados genera un perjuicio hacia lxs trabajadorxs y las autoridades tienen la potestad de resolver la situación. Por ende, a un mes de la presentación de la propuesta por parte de la gestión, lxs trabajadores decidieron solicitar una reunión para definir la implementación del temario y declararse en estado de asamblea permanente a la espera de recibir una respuesta antes del 1 de septiembre.

Prensa ATE Provincia de Buenos Aires

Categorías
Noticias

Salarios: ATE fue convocada por el Gobierno a paritaria, pero no desalentará movilizaciones

La ATE Río Negro recibió una convocatoria formal al Consejo de la Función Pública para negociar una actualización salarial el martes 5 de septiembre a las 16 en la sede del Ministerio de Economía en Viedma.

El sindicato anticipó no obstante que aguarda el encuentro en estado de alerta y con asambleas realizándose en todos sectores de trabajo, y advirtió que no desalentará ninguna movilización sectorial.

La última pauta acordada fue de un 8% en junio, 6% en julio y 9% en agosto que, tras la devaluación del peso, para ATE quedó prácticamente desactivada.

Por otro lado el sindicato insiste con la necesidad de recibir un ofrecimiento salarial para todos los trabajadores en compensación por el incremento de precios en los alimentos de primera necesidad de los últimos días.

Prensa ATE Río Negro

Categorías
Noticias

ATE acuerda un aumento salarial para municipales de Concepción del Uruguay

La Seccional ATE Concepción del Uruguay y el Ejecutivo municipal de esa ciudad acordaron un aumento salarial del 10%. Sobre la base del mes de julio, que empezará a pagarse con el sueldo de este mes.

«Si bien es insuficiente para llegar cubrir la canasta básica total, al ser aplicado sobre el sueldo de julio como nunca se ha hecho genera una acumulación importante», explicaron desde ATE Uruguay.

«Considerando el presente contexto económico que atraviesa el país, las partes se comprometen a realizar un monitoreo permanente de la situación y reunirse a mediados del de septiembre 2023 a fin de evaluar y analizar los índices inflacionarios emitidos oficialmente y en caso de surgir diferencias previas, aplicar la Cláusula de Revisión, teniendo en cuenta los índices del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos ( INDEC), con el objetivo de preservar el poder adquisitivo de las y los trabajadores Municipales», remarcaron.

Desde ATE celebraron también el incremento de las asignaciones familiares y los tramos de los salarios nominales adhiriendo al decreto Provincial N°2406 con el sueldo del mes de septiembre.

En la reunión el sindicato hizo un planteo por el pago de la suma fija de 60.000 pesos, dispuesta por el gobierno nacional.

Categorías
Noticias

ATE movilizó por los pases a planta del sector Salud

La ATE La Pampa movilizó este miércoles, en reclamo del pase a planta permanente, encuadradas en el artículo sexto y la efectivización laboral de las y los monotributistas de la Salud.

Marcelo Morales, delegado de ATE en el Laboratorio del Hospital Lucio Molas, señaló que las y los trabajadores están a la espera de que terminen los trámites que marcha más lento que lo prometido por el gobierno. Por ello han dispuesto continuar con el estado de alerta y asamblea.

Morales señaló que “muchas y muchos compañeros ya entregaron los papeles y no hay ninguno que haya pasado a planta” y agregó que “nosotros quisiéramos que los tiempos no se dilaten más y que se reconozca lo que significa el recurso humano de Salud Pública con los derechos que corresponden”.

La reglamentación de la ley se publicó en mayo.

Categorías
Noticias

ATE reclamo que se adelantes las cuotas del último acuerdo salarial

La Seccional ATE Comarca Andina en conjunto con  las y los trabajadores municipales de El Hoyo, llevaron adelante una movilización en reclamo del adelantamiento del tramo del 28%, del último acuerdo paritario.

El reclamo responde a los últimos aumentos de precios, generados por la devaluación, que han hecho caer abruptamente los salarios.

Desde la ATE comarcal subrayaron que “por la devaluación hoy se hace más difícil afrontar los gastos cotidianos”.

Además reclaman al municipio que dada la espiralización inflacionaria las paritarias sean mensuales.

La medida de fuerza de iniciada este miércoles 30 es por 48 horas y en caso de no haber respuestas favorables habrá una nueva asamblea donde se definirán los pasos a seguir.

Categorías
Noticias

ATE Salud: el Hospital Misericordia salió a la calle por aumento salarial

En una asamblea realizada hoy trabajadores y trabajadoras del Hospital Misericordia se manifestaron en reclamo de una urgente recomposición salarial y el nombramiento del personal ante la falta de recursos humanos en sectores críticos.

En la misma línea las y los compañeros se expresaron preocupados por la ola delictiva alrededor de la guardia del hospital, que incluyó asaltos a pacientes en la sala de espera, en momentos que la guardia policial se ausentó del ingreso al nosocomio.

 “Toda la comunidad de hospital reclama un aumento en serio porque la paritaria ya era exigua antes de la bura devaluación que hizo el gobierno tras las elecciones y la subida de precios de este mes no está contemplada en la pauta oficial”, explicó el delegado de ATE Córdoba, Pablo Aguirre.

En esa línea, la asamblea reclamó también que el Gobierno de Schiaretti pague los bonos de dispuestos por el Gobierno Nacional, que consisten en 30 mil pesos a pagar con los sueldos de agosto y septiembre, para los haberes por debajo de los 400 mil pesos.

En la oportunidad, estuvieron presentes el secretario de Interior del Consejo Directivo Provincial (CDP) Diego Chávez y el vocal Diego Saurina, ambos trabajadores del sector salud de la provincia.

Prensa ATE Córdoba

Categorías
Noticias

Padrinos con memoria

Una vez más tuve el placer de visitar la Escuela Rural Albergue ‘Carlos Xamena’ del Paraje Las Palomitas en la provincia de Salta –en representación del CDN del gremio y del Departamento Nacional de Cultura- junto a Juan Arce, Secretario General de la Seccional General Güemes –representando al CDP provincial-.

Padrinos somos los padrinos. Y porque “los únicos privilegiados son los niños”, una vez más junto a ellos colaborando con un almuerzo conmemorativo por el Día del Niño. Este año haciéndoles entrega de bolsitos conteniendo equipos escolares, y escuchando de sus propios labios otras necesidades desatendidas por el Estado provincial, no solo respecto a la alimentación diaria, sino al contexto en el que se desenvuelven diariamente en el establecimiento entre lunes y viernes.

Concurrimos además en compañía de Viviana, viuda de Miguel Xamena, familiares directos de Carlos Xamena, el enfermero empírico de la ATE salteña que fuera el primer gobernador obrero de la República Argentina, con cuyo nombre se honra al establecimiento educativo.

Emotivo recibimiento por parte de los alumnos, personal a cargo, y su ejemplar directora: Milena Aban, habiendo podido recorrer una vez más las instalaciones de la Escuela, tomando nota de las falencias, y manteniendo el compromiso asumido en 2016, tras aquel no menor emotivo gesto del ex director, profesor Farfán, ya fallecido, al haber declarado padrinos a quienes rescatábamos del infame ocultamiento sostenido en el tiempo por la plutocracia salteña, del nombre de Carlos Xamena, que fuera borrado del frente de la Escuela Rural Nº 4433, situada en el Paraje Las Palomitas. Escuela albergue que se encontraba en verdadero estado de abandono, a pesar de los esfuerzos del propio Farfán, un docente maravilloso en proceso de jubilación sin que hasta aquel momento, las autoridades educativas pudieran garantizar su reemplazo y la continuidad de la prestación educativa. La escuelita estaba en riesgo de extinción.

Fue el resultado de una ardua tarea revisionista de parte de quien escribe éstas líneas, por recuperar la memoria histórica de los trabajadores del Estado, alentada desde hace décadas por la conducción del gremio.

Desde entonces ATE puso en valor la escuela y no dejamos de asistirla.

La joven docente y directora Milena ahijada de Farfán, mantiene el vinculo con la ATE, además de permanecer sosteniendo viva la memoria en el plano educativo sobre la vida y destacada trayectoria del primer Gobernador obrero.

Seguimos visitando la escuelita siendo recibidos emotivamente por el alumnado (chicos en situación de riesgo, vulnerabilidad, desprotección, etcétera) –habitantes del paraje, de las inmediaciones y hasta de General Güemes-.

 “Muy bien 10, felicitado” Señorita Milena por su permanente compromiso con la educación pública y el rescate de la memoria que les pertenece a los salteños y al resto de nuestros compatriotas.