ATE

Categorías
Noticias

Lxs compañerxs de ATE INTI perseguidos por el macrismo fueron sobreseídos

El Tribunal nº2 en lo Criminal y Correccional de San Martín sobreseyó a un colectivo de compañerxs de ATE INTI que habían sido denunciados penalmente por el delito de daños, por quien fuera director del INTI durante el macrismo, Javier Ignacio Ibañez.

Cabe destacar que Ibañez fue el principal responsable de los más de 220 despidos ocurridos en INTI en 2018, así como por el vaciamiento de áreas estratégicas para el desarrollo nacional.

Esto despertó una gran resistencia por parte de ATE que logró, a principios de 2020, la reincorporación de lxs compañerxs cesanteados. No obstante, durante los años macristas los compañerxs fueron injustamente perseguidos por su accionar gremial, tal como lo demuestra esta causa.

En el fallo, el Tribunal señala que «la conducta aquí investigada carece de relevancia», a la vez que pondera que lo ocurrido se da en el marco de un conflicto laboral, originado como consecuencia de los despidos.

El Tribunal, siguiendo normativa nacional e internacional, privilegia el derecho a la protesta y se expresa sobre el rol del derecho penal en el marco de las mismas. «La mejor contribución a la solución de los conflictos de naturaleza social que puede hacer el derecho penal es extremar sus medios de reducción y contención del poder punitivo, reservándolo sólo para situaciones muy extremas de violencia intolerable (…)», señala.

Lxs compoañerxs perseguigos por luchar y hoy sobreseídos son: Gabriel Yapur, a Gustavo Ernesto Domenech, Érica Micaela Dolmann, Francisco Agustín Dolmann, Soledad Pozzuto, Matías Nahuel Rossi, Juan Manuel Moretti, Jonathan Gustavo Gagliardi, Mariano Politi, María Celeste Peralta, Mariano Serpa Cuellar, Nelson Daniel Ferreira, Sergio Adrián Escobar, Alejandro Daniel Panzitta, Adrián Eduardo Sánchez, José Domingo Magallanes, Gustavo Adrián Choren, Claudia Bufi, Federico Julio Nudo, Juan Manuel Gil Palacios y Sebastián Ariel Baldomir.

Plenario de la Mesa de Coordinación Federal de ATE PAMI

Con la presencia de delegados de todas las regiones que constituyen la Mesa Federal del Sector, se realizó el primer plenario nacional post cuarentena de la ATE.

El plenario, realizado en el anfiteatro Eva Perón del CDN,  se llevó adelante mediante modalidad mixta. respetando protocolos de seguridad sanitaria en Pandemia de COVID19, y tuvo la participación de 130 delegados de manera presencial y más de 60 compañeros en la modalidad Zoom.

Las resoluciones más importantes a destacar se resumen de la siguiente manera:

1)-  Por unanimidad se resolvió declarar el estado de alerta y movilización, en defensa del INSSJP;  por el pleno funcionamiento de los servicios médicos y sociales;  por el fin de la precariedad laboral con pase a planta permanente de trabajadores contratados; por un reconocimiento económico para las y los trabajadores esenciales y presenciales; y por un bono por el día del trabajador de PAMI en unidades retributivas con el haber de noviembre de cada año.

2)-  Se presentó la nueva estructura orgánica de la Mesa Federal que fue  puesta a consideración del plenario y aprobada por unanimidad, ratificando en la conducción como Coordinador General al compañero Ramón Farías y a Daniel Sánchez, Mercedes Sioli y Daniel Márquez como Coordinadores Nacionales. En representación Regional estuvieron los siguientes compañeros: Región Provincia de Buenos Aires: Zona interior: Jorge Álvaro, Zona sur: Hugo Sánchez, Zona norte: Fabian Zamudio. Regiones del Interior: NOA: Ana Rodríguez, NEA: Sergio Ojeda, SUR: Romeo Aguiar, CUYO: Elena Pérez, CENTRO: Elisa Ojeda, Rosario y Santa Fe: Marcelo Sánchez.

3)-  El plenario sesionó en memoria del compañero Ismael Armando Mejía  delegado de la Junta Interna  ATE PAMI CABA, quien fuera víctima del Covid19.

4)-  Se realizó el informe de las Subcomisiones Paritarias del convenio 697/05, a cargo de los compañeros paritarios que  representan de manera federal a todas las regiones a lo largo y  ancho de todo el país.

El plenario contó con la participación de compañeros del Consejo Directivo Nacional cono nuestro Secretario General Adjunto Rodolfo Aguiar compañero de ATE PAMI quien dio su apoyo incondicional a las resoluciones del plenario y al mandato de los trabajadores, la Secretaria de Organización Mercedes Cabezas, el Secretario de Formación Gustavo Quinteros, El Secretario Administrativo del Centro de Jubiladas y Jubilados Nacional y el  Secretario General de La CLATE Julio Fuentes, cerrando de esta manera una gran jornada de debates y propuestas que iluminaran el camino de lucha de los trabajadores de ATE  PAMI.

Categorías
Noticias

Reclamos de las y los trabajadores del Instituto de Previsión Social

Ante la falta de iniciativas en este sentido por parte de las autoridades del Iinstituto de Previsión Social (IPS), y ante decisiones arbitrarias de la Gestión del IPS que no implican soluciones a la urgencia de las y los jubilados y que a la vez empeoran las condiciones laborales de los y las trabajadoras, es que las y los trabajadores del IPS, en asamblea declararon retención de tareas por 48 horas.

Desde la  ATE Provincia de Buenos Aires sostienen que “la situación del Instituto se encuentra en un estado crítico, afectando la situación de los y las jubiladas del presente, del futuro, y también de los y las trabajadoras del organismo”.

Por tal motivo, el CDP pidió al gobierno provincial que “implemente las medidas propuestas por nuestra organización sindical para la agilización de los trámites jubilatorios y para que se respeten los derechos laborales de todos los y las trabajadoras”. Desde el CDP  se espera que las autoridades del IPS tomen resoluciones acordes a la situación actual del organismo.

Categorías
Noticias

El gobierno posterga la apertura de paritaria

La secretaría de Trabajo de Entre Ríos notificó a los sindicatos la suspensión hasta la semana próxima de la reapertura de paritarias para discutir salarios de los empleados estatales

La comunicación que llegó a los sindicatos notifica la suspensión de la audiencia acordada para este jueves “por razones de fuerza mayor de algunos de los miembros paritarios acreditados, por lo que no se conseguiría el quórum”, indicaron desde la secretaría de Trabajo. En ese sentido, se aclaró que el encuentro se concretará el 6 de octubre de 2021, en la sede del organismo.

En ese marco, el Secretario General de ATE Entre Ríos, Oscar Muntes,  indicó que lamentan la dilación del encuentro y ratificó que el planteo que se llevará “es en consonancia con el con lo que dijo el presidente de la Nación (Alberto Fernádez) y sus ministros, es decir, que este año le tenemos que ganar a la inflación y el próximo recuperar el poder adquisitivo y eso es lo que votó el plenario de secretarios generales, con el apoyo de los delegados de toda la provincia”.

Muntes dijo que “se aguarda que gobierno entregue el instructivo de pase a planta permanente y estabilidad laboral” y subrayó que  ello “permitirá a miles de trabajadores garantizar la estabilidad laboral, que es un paso gigantesco para quienes no tienen el cargo”.

Categorías
Noticias

ATE acordó incremento salarial para municipales de Río Pico

La Seccional ATE Esquel y el municipio de Río Pico acordaron un aumento salarial del 20% para el segundo semestre del año, que lleva el aumento anualizado 2021 a un 52%.   

El acuerdo firmado por  Félix González, secretario General de la Seccional ATE Esquel, Marcelo Herbas, secretario de Prensa, y Oscar Torres delegado en el municipio de Río Pico establece el pago del aumento en dos tramos: 10% con el sueldo de septiembre y el 10% restante en octubre siendo dichos porcentajes de carácter acumulativos.

González señaló que “la paritaria sigue abierta para seguir discutiendo este año los adicionales de antigüedad y zona desfavorable” como así también “el ciento por ciento del Convenio Colectivo de Trabajo”.

Categorías
Noticias

Las y los trabajadores del Instituto del Deporte Chaqueño de paro por 48 horas

Las y los trabajadores del Instituto del Deporte Chaqueño, afiliados a la ATE Chaco, acaban este jueves el paro de 48 horas dispuesto  por la falta de respuestas a los reclamos salariales y laborales del sector.

Luego de una audiencia con el presidente del organismo, las y los trabajadores tomaron esta decisión reunidos en asamblea. Cabe mencionar que el Instituto del Deporte tiene buena parte de su personal en forma precarizada y los salarios del personal de planta se encuentran entre los más bajos del escalafón provincial.

La medida de fuerza de 48 horas se encuentra motivada por los siguientes reclamos: pase a planta de todos las y los trabajadores precarizados, recomposición salarial para las y los becados del organismo acorde al Salario Mínimo Vital y Móvil vigente, incorporación en el pago del bono de $10 mil otorgado a las y los trabajadores activos, y el pago de la bonificación por mayor dedicación para las y los trabajadores de planta que aún no la perciben.

Categorías
Noticias

ATE es sede de una Diplomatura de cuidados de adultos mayores

Desde el Ministerio de Desarrollo Social, en conjunto con la Universidad Nacional de la Matanza, se está dictando en todo el país seis Diplomaturas relacionadas a los Cuidados de Adultos Mayores.

En Tucumán se comenzó hoy con las clases presenciales de dicha Diplomatura, ya que en el mes de Agosto, por cuestiones de la Pandemia, se realizaba el cursado de manera virtual. La misma se llevará a cabo de forma presencial los días miércoles en la sede de ATE.

Esta capacitación tiene como destinatarios a beneficiarios del plan Potenciar, y su principal objetivo es brindar conocimientos y una certificación universitaria para que puedan desempeñarse como Cuidadores de Adultos Mayores, buscando de esta manera fortalecer a estos actores de la economía popular.

La docente de la Diplomatura, Luciana Vilte, sostuvo que fue un éxito la primera clase con excelente predisposición de los participantes.

Categorías
Noticias

Sierra Grande: Envían matones a protesta pacífica y acusa de violentos a los trabajadores

Las y los trabajadores nucleados en la ATE fueron víctimas de una patota de la UOCRA convocada por el intendente de Sierra Grande, Renzo Tamburrini, mientras realizaban una protesta pacífica por aumento de salario dentro del edificio de la municipalidad.

Entre los agresores se encuentra Jonathan Geofroy, a quien varios testigos identificaron con una tobillera. El sindicato pidió investigar si no se trata de una persona con prisión domiciliaria que infringió su condena amparado por el jefe comunal justicialista Renzo Tamburrini.

Para ATE, el PJ de Sierra Grande encabeza el ranking de intendentes que violentan derechos laborales y somete con contratos precarios a cientos de trabajadores municipales sumergidos en la línea de pobreza, aunque el gremio aclaró que la filiación política de Tamburrini no tiene necesariamente que ver con su política patronal.

Los salarios en la ciudad están entre los más bajos del país. Trabajadores becados arañan los 7.000 pesos y un jubilado apenas llega a 25.000 pesos.

Finalmente, la secretaria de Trabajo convocó a las partes a una conciliación obligatoria para el próximo lunes a las 11.

Categorías
Noticias

Asamblea de trabajadorxs del Ministerio de Desarrollo Social

Este miércoles tuvo lugar en la sede de ATE Misiones una concurrida asamblea de trabajadoras y trabajadores precarizados del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia. Asistieron a ella más de 60 compañerxs precarizadxs – en su mayoría mujeres – que se desempeñan en guarderías, hogares convivenciales y en el edificio central del Ministerio.  En la Asamblea deliberaron junto a delegadas, delegados, referentes y miembros del Consejo Directivo Provincial de ATE Misiones.

El principal punto que se trató fue el planteo que se llevará a una reunión que se realizará el próximo martes 5 de octubre con las autoridades del Ministerio de Hacienda. Las compañeras y los compañeros expresaron en la asamblea su preocupación por las precarias condiciones de contratación en que se encuentran, ya que muchxs  revisten como becarixs

Se resolvió entonces llevar el planteo del pase a planta o el contrato con relación de dependencia de quienes se encuentran en situación de inestabilidad laboral, y en caso de que la respuesta sea negativa  solicitar la urgente equiparación del monto de las becas al Salario Mínimo, Vital y Móvil.

Asimismo se trataron otros reclamos pendientes como el adicional del 60% y la equiparación de los salarios de las y los trabajadores contratados a través del IFAI con el de quienes son contratados por el Ministerio.