ATE

Categorías
Destacadas Noticias

24 de Marzo: ATE y la CTA se movilizaron a 47 años del golpe cívico-militar

En este 24 de Marzo, a 47 años del golpe cívico-militar y cerca de que se cumplan 40 años de la recuperación de la Democracia en la Argentina, ATE y la CTA Autónoma volvieron a las calles a movilizarse junto al pueblo argentino para seguir reivindicando las banderas de ‘Memoria, Verdad y Justicia’ y del ‘Nunca Más’, así como para reafirmar frente al nefasto negacionismo que fueron 30 mil los y las detenidos y detenidas, desaparecidos y desaparecidas, y que se trató de un genocidio planificado para sofocar la organización popular emancipatoria del pueblo argentino.

Durante la movilización de hoy, el Secretario General de ATE Nacional y de la CTA Autónoma, Hugo ‘Cachorro’ Godoy, manifestó: “Somos parte de este pueblo maravilloso que, a 47 años del golpe genocida, lo sigue repudiando en las calles y sigue venciendo a esa dictadura que quiso desaparecer a una generación, que quiso instaurar el silencio, el olvido y el imperio de la muerte en nuestra sociedad. Este pueblo fue capaz de juzgar y condenar a la dictadura, y que hoy sigamos movilizados es porque no olvidamos, no perdonamos. El 70 por ciento de los desaparecidos y de las desaparecidas eran trabajadores y trabajadoras. Querían matar al perro para terminar con la rabia, porque era la clase trabajadora la que motorizaba, y la que sigue motorizando, la rueda de la historia para construir una sociedad diferente a la de este capitalismo depredador del descarte y de la destrucción. Tenemos que construir una nueva sociabilidad en la clase trabajadora, y este pueblo argentino nos continúa mostrando cuál es el camino. Seguir movilizados y movilizadas es el mejor homenaje que le podemos hacer a nuestros y nuestras 30 mil detenidos y detenidas, desaparecidos y desaparecidas. Más allá de los avatares de las marchas y contramarchas, vamos a llevar a la victoria su bandera de construir una sociedad con más solidaridad, dignidad y emancipación de los pueblos”.

Por su parte, la compañera María José Cano, Directora del Departamento de Derechos de los Pueblos de ATE Nacional, dijo: “Estamos movilizando una vez más a 47 años del inicio de la dictadura, época nefasta que los trabajadores y las trabajadoras seguimos rechazando y repudiando. Y conmemoramos también que estamos cerca de cumplir los 40 años del inicio de este período democrático de nuestro país. Sabemos que esa Democracia debe ser defendida en las calles, y por eso vamos a seguir marchando y militando, para llegar a esos 40 años ininterrumpidos rechazando todas las tramas negacionistas que se están dando por nuestros y nuestras 30 mil compañeros y compañeras detenidos y detenidas, desaparecidos y desaparecidas, que están presentes ahora y siempre”.

A su turno, la Secretaria Adjunta de ATE Provincia de Buenos Aires, Vanina Rodríguez, dijo: “Este 24 de Marzo, a 40 años de Democracia, desde ATE Provincia de Buenos Aires estamos una vez más en la calle ratificando el pedido de Memoria, Verdad y Justicia, porque está claro que los poderes que llevaron adelante el terrorismo de Estado en la Argentina siguen estando ocultos. Lo que está en discusión en este momento son los derechos para el pueblo, los derechos para la clase trabajadora y el Nunca Más al neoliberalismo en la Argentina. Por eso estamos todos y todas movilizados, para mejorar las condiciones de trabajo y de vida de nuestro pueblo que, en definitiva, es el sueño de los 30 mil compañeros y compañeras detenidos y detenidas, desaparecidos y desaparecidas”.

Categorías
Destacadas Noticias

ATE le exige al Gobierno que acelere los pases a planta permanente

El Consejo Directivo Nacional (CDN) de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) le exigió al Gobierno que acelere los pases a planta permanente. Esto se hizo a través de notas que estuvieron dirigidas al jefe de Gabinete de Ministros, Agustín Rossi; a la ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Raquel “Kelly” Olmos; y a la secretaria de Gestión y Empleo Público, Ana Castellani; 

Allí, se exigió que se tenga por cumplido el período de prueba de 12 meses para la adquisición de estabilidad plena en la planta permanente de lxs contratadxs que regularizan empleo en el marco del Plan Integral de Regularización del Empleo Público. También, que es necesario agilizar los concursos para llegar a los más de 30.000 pases a planta permanente antes de que termine el 2023.

“En diciembre de 2020 el Gobierno nacional se comprometió con nuestra organización, UPCN y les trabajadores estatales, a través del Plan Integral de Regularización del Empleo Público, a pasar a planta permanente a más de 30.000 compañeres que vienen prestando servicios desde hace cinco años o más en la Administración Pública Nacional, para 2023”, señalaron desde ATE en los documentos enviados a lxs funcionarixs públicos. 

Además, se hizo referencia a que apenas más de 3000 trabajadores y trabajadoras han logrado regularizar su situación laboral y cuentan con designación en la planta permanente y que es inminente un nuevo proceso electoral que no asegura el futuro de lxs trabajadorxs. En este sentido, indicaron en las notas que: “La corporación neoliberal político-mediático-judicial-empresarial que ataca permanentemente a los procesos nacionales y populares ytiene como blanco constante al Estado. Lxs representantes de dicha siniestra alianza ya vienen exponiendo sus planes y medidas de llegar al poder: despidos en masa, desguace del Estado, flexibilización laboral, y devastación del sistema previsional, entre otras aberraciones”.

Por último, señalaron el carácter urgente de la decisión y se hizo mención a que “el pase a planta permanente necesita de un impulso decisivo para que sea una conquista de todes. Porque fortalecer el Estado y liberar la Nación requiere de trabajadoras y trabajadores con estabilidad laboral y salarios dignos”.

A continuación las notas enviadas a lxs funcionarixs: