ATE

Categorías
Noticias

Lluvia de protestas ante los 480 despidos en el Ministerio de Cultura

Una vez más,
el gobierno nacional utilizó la metodología de no dejar pasar a los
trabajadores al sector de trabajo cerrando las puertas con candados y con
personal de seguridad apostados con un listado para notificar los despidos.

Alrededor de
la 8 de la mañana personal la empresa de seguridad TECH, con un listado sin
membrete, impidió el ingreso de los trabajadores en los diferentes edificios
que engloba al ministerio, a pesar de no haber recibido el telegrama de
despido.

Ante esa
situación, los trabajadores se reunieron en asamblea y decidieron convocar a un
escribano público quien certificó la ilegalidad de la medida efectuada por los
funcionarios nacionales.

Luego, los
despedidos de los distintos sectores, acompañados por los dirigentes de ATE
Nacional, Natalia Castesana y Walter Oliverio, marcharon bajo la lluvia por el
centro de la Capital Federal cortando la avenida 9 de Julio, con el apoyo de la
ciudadanía que alentó la protesta.

En ese ínterin,
recién pudieron conectarse con una funcionaria del ministerio quien negó estar
al tanto de los despidos a pesar que todas las dependencias estaban valladas y
con el alboroto lógico dentro de cada sector de trabajo.

Una última
asamblea, resolvió que el próximo lunes todos los trabajadores se harán
presentes en su puesto de trabajo y, de verse imposibilitado su ingreso,
marcharán nuevamente  a la sede central ubicada
en la avenida Alvear y Rodríguez Peña.

Finalmente, los
trabajadores acompañaron el reclamo que se llevó adelante en el Centro Cultural
Kirchner que cuenta con 700 trabajadores despedidos.  

Categorías
Noticias

Unquillo: Corte de ruta por los municipales despedidos

ATE Córdoba rechazó la
negativa del Gobierno de la provincia que le impide representar a los
trabajadores de Unquillo en la conciliación obligatoria dictada en los días
pasados. El sindicato solicitó al Ministro de Trabajo provincial, Omar Sereno,
participar de la mesa de negociación representando a los más de 80 afiliados
que forman parte de la Municipalidad de la localidad.

 

Cómo es de público
conocimiento el conflicto con los empleados estatales de la localidad serrana
tiene más de un mes de duración y alcanza a 250 trabajadores. Al día de la
fecha, ATE Córdoba no ha recibido contestación a esa solicitud. Esta es un
medida clara para no darle voz al gremio que denuncia la precarización en la
que se están negociando los contratos para la reincorporación de algunos
trabajadores, a la vez que se cierran áreas y programas provocando el
achicamiento del Estado Municipal.

 

Además, desde el gremio se
repudió enérgicamente el proyecto de ordenanza presentado por el Intendente
Fabrissín en el Concejo Deliberante, que abrió la puerta a la tercerización de
los servicios, el incremento de impuestos y tasas, y el cobro de prestaciones y
derechos hasta ahora gratuitos.

 

ATE rechazó lo expresado
por el partido Unión por Córdoba en su panfleto, apoyando lo actuado hasta el
momento por el jefe comunal; y el legislador provincial y su señora hija
quienes, en su afán por seguir sumando poder económico personal, siguen
postergando a Unquillo y todo el corredor de sierras chicas. Por último también
se denunció que los jueces laborales se hayan declarado incompetentes para
actuar en el conflicto de Unquillo.

 

Ante la discriminación
sufrida por el gobierno de la provincia de Córdoba, a través de su Ministerio
de Trabajo y de su Secretaría de Asuntos Institucionales y Municipales, quienes
hasta la fecha, y pese a las misivas y solicitudes enviadas por ATE, no han expresado
respuesta.

 

Fue así que el Consejo
Directivo Provincial cordobés de ATE tomó la decisión de acompañar a los
compañeros municipales de Unquillo y a los primeros empleados provinciales
despedidos en los últimos días organizando un corte en la Ruta E53, a la altura
del frigorífico Estancias del Sur. Esta medida es el principio del plan de
lucha implementado por el CDP en respuesta a los despidos masivos que se vienen
dando en los tres niveles del Estado: Nacional, Provincial y Municipal.

 

El Secretario de
Organización del Consejo Directivo Nacional de ATE, Mario Muñoz, relató:
“Realizamos un corte en la Ruta E57 que duró desde las 10 de la mañana hasta
las 2 de la tarde. Estuvimos bajo la lluvia reclamando la reincorporación de
los 250 compañeros despedidos de la Municipalidad de Uniquillo, donde el
Intendente Fabrissín, de Unión por Córdoba, dejó sin efecto la resolución de
pase a Planta Permanente de 68 compañeros apenas asumió. Después le planteó a
150 compañeros más que vuelvan a ser monotributistas como lo eran hace diez
años, cosa que viola todos los derechos de los trabajadores”.

 

“Para reclamar, hoy se
acercaron a acompañar en el corte a los municipales de Unquillo compañeros de
todas las seccionales de la provincia de Córdoba: Río Cuarto, Río Tercero y
Villa María, así como del Consejo Directivo Provincial”, agregó Muñoz.

 

Desde el CDP cordobés
comunicaron: “ATE no permitirá que se continúen avasallando los derechos de los
trabajadores y no va a bajar los brazos hasta tanto las autoridades
provinciales reciban a nuestro gremio para ser escuchado y defender a los
compañeros. El CDP agradece la presencia de las delegaciones de Villa María y
su Secretario General, Fernando Mercado; Río Tercero con su Secretario General,
Cristian Colman; y Río Cuarto junto a su Secretario General, Walter Ávalos; así
como también a todos los delegados provinciales que estuvieron presentes
solidarizándose con aquellos compañeros que fueron despedidos y no les han renovado
su relación contractual. El Consejo Directivo Provincial agradece su presencia
también a los compañeros del Consejo Directivo Nacional Mario Muñoz, Secretario
Gremial, y Gustavo Quinteros”.

 

Fabricaciones Militares

 

Tras el corte realizado en
la Ruta E57, Mario Muñoz agregó: “Estuvimos reunidos también, y en paralelo al
reclamo por los municipales de Unquillo, con compañeros de las fábricas
cordobesas de Fabricaciones Militares, sector que ayer sufrió el ataque por
parte del Gobierno Nacional que dejó sin trabajo a 150 laburantes de la Sede
Central, en Capital Federal. En apoyo a los trabajadores despedidos y
reclamando que se los reincorpore, los compañeros de las fábricas cordobesas de
Fray Luis Beltrán, Villa María y Río Tercero, así como los de la bonaerense de
Azul y la sanjuanina de Jáchal, se encuentran en Estado de Alerta, Movilización
y Asamblea Permanente”.

 

“Estos compañeros hoy me
han dado el mandato, para que lleve como propuesta a la Secretaría General del
Consejo Directivo Nacional que el próximo día 3 de febrero, cuando se reúna la
Conducción Nacional del sindicato, se convoque a un Paro Nacional de
actividades en reclamo por la reincorporación de todos los trabajadores
despedidos en el Estado”, cerró el dirigente nacional de ATE.

Categorías
Noticias

Agricultura Familiar: ATE obtuvo el compromiso de estabilidad para los trabajadores

“No
podemos estar tranquilos cuando cerca de 30 mil compañeros en todo el país
fueron despedidos, sin preaviso, justificación ni causa alguna, sin respetar
los derechos laborales ni las instancias de defensa y descargo del trabajador”,
señaló el Secretario General de ATE Chaco, Mario Bustamante, quien estuvo
acompañado del Secretario de Formación Nery Salazar y los delegados Ana
Benedetto y Nicolás Falco. 

Además,
ATE ratificó en el encuentro el histórico reclamo del sector de erradicar la
precarización laboral con la creación de una estructura funcional que responda
a la política de abordaje territorial del organismo. Asimismo, remarcó la
importancia de una definición respecto al financiamiento para la Secretaría.

“Son
los trabajadores de Agricultura Familiar, por ejemplo, los que ante las inundaciones
como las que estamos viviendo acompañan a las familias y pequeños productores
para que no pierdan todo. ¿Quién hará ese trabajo si se despiden a los ya pocos
trabajadores del sector? ¿O si se continúa desfuncionalizando al área, que es
lo mismo, porque sin financiamiento e insumos no se puede hacer mucho?”, indicó
Bustamante.

El
funcionario Núñez, en tanto, negó la posibilidad de despidos y garantizó la
continuidad de todos los trabajadores de la seccional Chaco de la Secretaría de
Agricultura Familiar. También pidió tiempo para conocer el funcionamiento del
sector y comenzar la organización y regularización.

 

Donaciones

En
relación al acompañamiento que realizan los estatales a las
familias víctimas de la crecida del Río Paraná, ATE Chaco entregó hace unos
días al Comité de Emergencia en la Isla del Cerrito las donaciones recibidas en
la colecta solidaria que impulsó.

Varios
trabajadores salieron hacia Paso de la Patria, desde donde pudieron cruzar en
lancha hasta la Isla, ya que por la crecida del río es imposible llegar por
tierra.

Categorías
Noticias

Para los trabajadores del INDEC, nadie puede ganar menos de $15.670

La
cifra establecida por los técnicos del INDEC se compone de la canasta básica
mínima de alimentos y servicios (que incluye el alquiler de una vivienda),
actualizado a diciembre de 2015. Respecto a diciembre de 2014, el índice sufrió
un ajuste del 28,2%.

Adela Zalzman, técnica y delegada de la junta interna, explicó que la cifra de
$15.677,40 surge del promedio de la evaluación realizada por los institutos de
estadísticas de la ciudad de Buenos Aires y las provincias de Neuquén y San
Luis, autónomos del INDEC central.

Para
construir este índice, los técnicos adoptaron los mismos criterios empleados
antes de la intervención kirchnerista del INDEC en enero de 2007, con los que
también difundieron la inflación durante los últimos nueve años en cada abrazo
al edificio.

El
delegado general de ATE en el organismo, Raúl Llaneza, aclaró que el informe “intenta
ser un disparador para las próximas discusiones paritarias. Indica el piso que
debe ganar un trabajador, no el techo. Al que hay que sumarle las condiciones
de empleo que enmarcan a los trabajadores. En este sentido, no hay
normalización del INDEC sin el pase a planta de todos los empleados y sin el
protagonismo de ATE”.

Por
su parte, el Secretario General Hugo Godoy, expresó que el INDEC atraviesa en
estos días “un período de transición, al que llevaremos nuestras discusiones
con el mismo espíritu que lo hemos hecho a lo largo de los últimos nueve años,
para construir un INDEC al servicio del pueblo”.

Señaló
además, que “la destrucción de las estadísticas públicas fue agenda en la sociedad
gracias a la unidad de la junta interna y la pelea que dio todo ATE contra la
injerencia del FMI y las patotas en el organismo”.

El
próximo 5 de febrero a las 13, ATE realizará un nuevo abrazo al INDEC, al
cumplirse 9 años del despido de Graciela Bevacqua, por entonces Directora del
Índice de Precios al Consumidor, lo que significó de hecho la intervención del
ex Secretario de Comercio Guillermo Moreno. 

Categorías
Noticias

Schiaretti despide trabajadores en Violencia Familiar y Trata de Personas

Sin
ningún tipo de causa, decenas de empleados en dependencias de Derechos Humanos
fueron despedidos. ATE Córdoba manifestó mediante un comunicado su preocupación,
no sólo por las familias estatales, sino también por los ciudadanos víctimas que
se atienden en estos servicios.

“Está
claro que la visita de Macri a la provincia abrió la puerta a despidos en la
administración pública provincial. Los trabajadores echados son la muestra de
que el ajuste, iniciado en la administración nacional y en algunos municipios
del interior, ha hecho su desembarco en nuestra provincia”, expresó la
Secretaria General María Liliana Salerno.

La
dirigente, además, advirtió que podrían haber nuevos despidos en reparticiones
de las agencias Córdoba Deportes, Córdoba Cultura y del Ministerio de
Desarrollo Social.

Categorías
Noticias

Asamblea de trabajadores del Ministerio de Cultura contra los despidos

Participaron de la
asamblea representantes de la Junta Interna del Ministerio de Cultura, que
incluye a los Museos e Institutos y a toda la parte administrativa de las
Subsecretarías; de la Junta Interna de Orquestas, Coros y Ballet; de la Junta
Interna Artística Técnica; de la Junta Interna de la Biblioteca Nacional; y de
la Junta Interna del INCAA. Por el Consejo Directivo Nacional participaron
Silvia León (Secretaria de Organización), Leo Vázquez, Natalia Castesana y
Walter Oliverio. Por el Consejo Directivo de ATE Capital Federal estuvieron
presentes Diego Martínez y Manolo Sueiro, de la Biblioteca Nacional.

 

Natalia Castesana, de la
Junta Interna del Ministerio de Cultura y dirigente del Consejo Directivo
Nacional, detalló: “La asamblea, que contó con la asistencia de más de 300
compañeros, se realizó cortando la intersección de Rodríguez Peña y Av. Alvear,
que es la sede del Ministerio de Cultura. En la misma se habló de los cinco
despidos que hubo en el área de Prensa del Ministerio y el despido de un
compañero del Programa Afrodescendientes: Javier Ortuño. También en la asamblea
se discutieron las acciones a tomar frente al posible despido de 500 compañeros
más, a quienes se rumorea que mañana les llegaría el telegrama. Se trataría del
corte de todos los contratos de locación de obra y Artículos 9 del 2015. Para
que quede claro: Dos nuevas directoras de museos nacionales de esta gestión,
Liliana Piñeiro e Inés Sanguinetti, se rehusaron a echar gente, por lo que
tuvieron que renunciar a sus flamantes cargos”.

 

“Frente a todas estas
situaciones se decidieron las siguientes medidas: El martes 2 se realizará una
nueva asamblea en el área de Prensa (Alsina 465); nos vamos a mantener en
estado de alerta y movilización permanente; exigiremos al Ministro Pablo
Avelluto que nos reciba para solucionar el tema de los despidos que tenemos
hasta ahora, que son los 6 que mencioné antes más 23 del Centro de Producción e
Investigación Audiovisual (CEPIA); nos vamos a sumar a la ‘ñoquiada’ que
realizarán mañana los compañeros del Centro Cultural Kirchner en solidaridad
con ellos, que también son trabajadores de la cultura; y además la asamblea
mandató un Paro Nacional para después del fin de semana del Carnaval”, cerró la
compañera Castesana.

 

Entre las consignas que
surgieron de la asamblea como reivindicaciones se pueden mencionar que ningún
trabajador es ñoqui y que esto no es más que una política de achicamiento del
Estado y que los compañeros que están siendo despedidos son todos trabajadores
reales. Vamos a seguir tomando acciones concretas para frenar este
avasallamiento de nuestros derechos. Pedimos la unidad de todos los trabajadores
de la cultura, y por eso vamos a seguir trabajando con los compañeros de la
Biblioteca Nacional y el INCAA.

Categorías
Noticias

Fabricaciones Militares: 48 horas de Paro para frenar el despido de 140 compañeros

En representación del
Consejo Directivo Nacional de ATE, participaron de las dos asambleas llevadas a
cabo hoy por la mañana los compañeros Mario Muñoz (Secretario Gremial), Silvia
León (Secretaria de Organización), María Teresa Rodríguez (Secretaria de
Formación), Pablo Spataro, Darío Orellano, Gustavo Quinteros y Marcelo De Rito.
Conformaron las asambleas también dirigentes de ATE Capital Federal.

 

La medida del Paro por 48
horas fue adoptada no solo por los trabajadores de la Sede Central de
Fabricaciones Militares, sino también por los compañeros de cuatro de las cinco
fábricas que el sector tiene en el país. Los 140 trabajadores despedidos
representan un 40% del total de 350 compañeros que conforman el personal de la
Sede Central.

 

La Secretaria de Formación
del Consejo Directivo Nacional de ATE, María Teresa Romero, relató: “En el día
de hoy nos encontramos con que 140 trabajadores de la Sede Central de
Fabricaciones Militares han sido despedidos. No existe ningún tipo de justificativo
para estos despidos, porque se trata de trabajadores, no de ñoquis. Son
compañeros que, en algunos casos, tienen hasta cuatro o cinco años de
antigüedad. Todos precarizados. Pero además, entre los despidos se encuentran,
por ejemplo, todos los compañeros del área de Higiene y Seguridad. En un sector
como Fabricaciones Militares, donde se producen explosivos, entre otras cosas,
no puede no haber personal encargado de la seguridad laboral de los compañeros.
Esto muestra a las claras el desprecio que tienen por la vida de nuestros
trabajadores”.

 

“Al enterarnos de esto
inmediatamente fuimos, tanto desde ATE Nacional como los compañeros de la
conducción de ATE Capital Federal, a la Sede de Fabricaciones Militares a
reunirnos con la Junta Interna y los trabajadores en dos asambleas que se
realizaron hoy a las 10 de la mañana y a las 12 del mediodía. Allí definimos el
paro de 48 horas que al mismo tiempo se estaba definiendo y concretando en las
cuatro fábricas del sector. Se decidió, además, cortar la Av. Cabildo, donde se
encuentra la Sede Central durante una hora, cosa que hicimos con el apoyo
generalizado de todos los trabajadores que salieron a expresar su descontento”,
agregó la dirigente nacional.

 

“Esperamos que ellos
reviertan esta situación. Entre los despedidos hay compañeras embarazadas. Es
realmente lamentable ver el padecimiento que están atravesando los
trabajadores. Lo primero que tendrían que haber hecho quienes se hacen cargo
del Gobierno, que se supone que se han venido preparando, era mostrarles a los
trabajadores qué se pretende hacer con cada sector. Es inaceptable que lo
primero que hicieron haya sido echar personal sin ningún tipo de explicaciones.
No puede ser que siempre el hilo se corte por lo más débil. Siempre igual: Con
todos los gobiernos tenemos que estar sufriendo y padeciendo. Algunos no echan
pero precarizan, como fue el caso del Gobierno anterior. Y ahora estos no
alcanzan a llegar que ya los están echando a todos”, sentenció la compañera
Romero.

 

“El próximo 3 de febrero
se realizará una reunión de la Conducción Nacional de ATE para definir junto a
todos los secretarios generales, y de acuerdo con los informes de cada
provincia, cómo vamos a enfrentar toda esta situación”, cerró la Secretaria de
Formación.