
Se reactivó la Mesa de Diálogo con el Ministerio de Salud de Córdoba
«Recuperamos la institucionalidad con la reactivación de esta mesa de diálogo y eso es una buena noticia para ATE», valoró el secretario General de ATE Córdoba, Federico Giuliani.
«Recuperamos la institucionalidad con la reactivación de esta mesa de diálogo y eso es una buena noticia para ATE», valoró el secretario General de ATE Córdoba, Federico Giuliani.
El intendente Carlos Oviedo ratificó de esta forma que recuperan sus cargos tres trabajadoras y trabajadores en octubre y otras dos en noviembre por petición de ATE.
Fue en continuidad del plan de lucha que se viene desarrollando durante el mes de septiembre.
Trabajadoras y trabajadores repudiaron las condiciones de precarización laboral y los sueldos de hambre y miseria que impone el gobierno de Córdoba en el organismo.
El Consejo Directivo Provincial convoca desde las 11 horas, en Tránsito Cáceres de Allende esquina Corrientes, para reclamar mejoras urgentes en el área Penal Juvenil del organismo.
“Exigimos al intendente Claudio Manzanelli a que regularice el pago correspondiente y deje de jugar con las necesidades del personal y sus familias, que tanto se sacrifican por la salud de la comunidad”, indicaron desde el CDP.
«Los despidos claramente tienen un sesgo de persecución, no es casual que se dan después de las elecciones», denunció la secretaria de Prensa de ATE Córdoba, Julia Giuliani en Traslasierra.
“La Defensora Amelia López es cómplice de lo que está pasando con las y los niños y adolescentes en guarda de SENAF, se jacta de defenderlos pero a su vez es cómplice de la precarización laboral», denuncia el cuerpo de delegadas y delegados de ATE SENAF.
«Queremos visibilizar la situación que atraviesa el organismo, el vaciamiento y los hechos que venimos denunciando desde hace tiempo», explicó la delegada de ATE, Irina Silberman.
«Se habló de la necesidad de la apertura de la paritaria para dar una respuesta al índice inflacionario que estamos sufriendo», dijeron en la reunión.