
Cura Brochero: estado de alerta por persecución a un delegado de ATE
ATE declaró el estado de alerta.
ATE declaró el estado de alerta.
Se logro un incremento acumulativo del 10 % para julio y otro 10 % para agosto, constituyendo entre ambos un aumento real del 43.4 % hasta agosto.
La pandemia y la falta de un presupuesto para 2022 están siendo utilizadas por el Rectorado para imponer un ajuste.
ATE señala la vulneración de derechos también se observa en el vaciamiento y cierre de múltiples establecimientos públicos de Salud como el IPAD o los Espacios de Memoria.
Los docentes del sector reciben un aumento del 80%, y en general la recomposición será del 76% por el impacto del aumento en las unidades remunerativas.
Villa Carlos Paz: preocupación por la pauta salarial a la baja para el 2022 de Gómez Gesteira
Desde ATE SENASA se impulsó el beneficio para que el niño recién nacido tenga el mismo derecho que otros bebés en su condición a recibir el cuidado familiar.
Se trata de otro de los sectores que recientemente se incorporó a ATE Córdoba.
Remarcó que 6 de cada 10 trabajadores del Estado están precarizados.
De no acabar el acoso laboral y persecución contra las y los trabajadores del municipio ATE irá a la Justicia para denunciar tanto al Municipio como a sus responsables.