ATE

“Los únicos que ingresan por la ventana al Estado son los designados a dedo por los Presidentes y después quieren quedarse. Siempre pasa lo mismo”, señaló Rodolfo Aguiar.
“Hay cierta estigmatización hacia quienes ejercemos los legítimos derecho de reclamo y de huelga. Hay una puesta en valor de los derechos individuales que no está mal pero preocupa que prime por sobre los derechos colectivos”, señaló Cabezas.
En el último día hábil antes de la asunción del Gobierno de Javier Milei y La Libertad Avanza, ATE participó de la conferencia dada por las autoridades del Ministerio frente a la incertidumbre planteada por la ausencia de información y representantes para la transición.
Luego de 8 años de la homologación, y habiendo conseguido su reapertura hace tres meses, hoy se aprobó una nueva Convención Colectiva para las y los trabajadores municipales de San Martín de los Andes.
ATE ya ha girado un pedido de reunión al nuevo gobernador de la provincia, Rogelio Frigerio.
El CDP puso en conocimiento del CDN sobre el crecimiento de las afiliaciones y de las creaciones de los departamentos de las Centralizada y de Asuntos Municipales, entre otros temas.
También se abordó la importancia de sostener la continuidad de la regularización del empleo.
En la provincia ya hubo una Ley Ómnibus, en el año ´94 cuando el actual gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, estuvo como Interventor en la provincia. “Dejó muy malos recuerdos”, señaló Elida Juárez.
ATE definió convocarse con urgencia en asambleas permanentes en todos los sectores del estado provincial.
El titular del CDP sostuvo que “creemos que esto es el inicio de una seguidilla de despidos que habrá entre los municipios pero también en el estado nacional y provinciales”.
Durante una reunión con el Jefe de Gabinete se habló que en los próximos días estaría firmada la renovación de contratos pero hasta ayer eso no había sucedido.
A esto se le agrega el acuerdo compensatorio alcanzado en septiembre de una suma no remunerativa de 6.000 pesos actualizable y acumulativa más un bono de 12.000 pesos.
El 11 de diciembre ATE convoca movilizaciones en todo el país en respuesta a la presentación del proyecto de ley "ómnibus" donde el gobierno pretende plasmar el achicamiento del Estado.
En esta primera semana de diciembre les trabajadores municipales deliberaron y tomaron medidas que coagularon con otras definidas días atrás.
Desde ATE señalaron que ¡ante un cambio de gobierno nacional y la preocupación que esto genera, lo fundamental es la organización de los trabajadores en la herramienta sindical”.
Los tres sindicatos conforman el Frente de Unidad Sindical y Social y plantean la necesidad de construir y mantener las acciones en conjunto de cara a los próximos años.
Se pasó a un cuarto intermedio hasta el jueves con el reclamo de que se mejore la oferta.
ATE remarcó la necesidad de “poner fin a la incertidumbre” generada tanto por las nuevas autoridades nacionales como provinciales.
ATE calificó a esta oficina como “una trinchera donde los trabajadores y trabajadoras de AMA van a resistir a cualquier gobierno que quiera venir en contra de las reivindicaciones laborales”.