ATE

El sindicato envió notas a la ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad, Raquel Kismer, y a la secretaria de Gestión y Empleo Público, Ana Castellani. Solicitó además se concreten los 30.000 pases planta a los que se comprometió el Gobierno.
Así lo resolvió la Conducción Nacional de la CTA para darle continuidad al plan de acción propuesto a principio de año.
El Departamento de Género y Diversidad de ATE Nacional, junto al Observatorio del Derecho Social de la CTA llevaron a cabo el segundo encuentro de construcción de herramientas de acción gremial.
Se consiguió un 6% trianual al suplemento por desempeño y abrir la paritaria sectorial.
Esta Ley garantiza un incremento del 1,5 por mil en el porcentaje destinado a retención para distribuir entre las y los trabajadores de Rentas.
El sindicato considera que la inflación sigue en ascenso y que el Gobierno debe seguir mejorando su propuesta.
La intendenta manifestó que ya realizo el pedido al Concejo Deliberante para que se avance a su ejecución y que se encuentra garantizado el presupuesto para concretarlo.
Desde la organización se están llevando adelante las medidas gremiales y judiciales correspondientes.
El área de Convenios señaló que la convocatoria es para cubrir 38 cargos vacantes de planta permanente.
Denuncian que los lugares en los refugios no alcanzan y que los convenios en los hoteles no funcionan como deberían.
Además se ratificó la presencia de ATE como veedor del proceso de las tres instancias de capacitación establecidas.
El sindicato y su Centro Nacional de Jubiladxs y Pensionadxs rechazan el Decreto de apropiación y vaciamiento progresivo del FGS.
Se trata de Carmen Amanda Grosolin, ex policía federal, imputada en la causa “Villazo” a quien el juez Germán Sutter Schneider autorizó salir del país para vacacionar en México.
El curso tiene una duración de 3 semanas, y se accede por el campus virtual de SEDRONAR (con puntaje INAP).
A 40 años de la recuperación de la Democracia, ATE y la CTA vuelven a marchar para reclamar por ‘Memoria, Verdad y Justicia’ y para reafirmar que son 30 mil y que se trató de un genocidio.
Entre otros reclamos está el incumplimiento con la modificación de la asignación por desempeño, yendo a un criterio de 1,5% por año y a la suba de la unidad retributiva 20% por encima de la paritaria general.
ATE planteó el adecuado pago de quienes cumplen tareas durante sábados, domingos y feriados, junto con otros temas urgentes.
El estado bonaerense anunció la revalorización histórica de honorarios médicos, un plan de Medicamentos Esenciales y la implementación de la afiliación voluntaria individual IOMA jóvenes.
ATE solicitó un incremento en el valor del kilómetro para trabajadores que se trasladan a controlar frigoríficos y centros de empaque y denunció casos de violencia laboral en la barrera sanitaria de Catriel.