
El FTEL firmó el acuerdo con las autoridades
El acuerdo incluye un nuevo acuerdo salarial, el establecimiento de nuevos valores para el adicional por movilidad y el inmediato pago de la movilidad jubilatoria, entre otros puntos.
El acuerdo incluye un nuevo acuerdo salarial, el establecimiento de nuevos valores para el adicional por movilidad y el inmediato pago de la movilidad jubilatoria, entre otros puntos.
Como resultado de la lucha que sostuvieron, cinco trabajadorxs de salud que fueron despedidxs lograron nuevos contratos con mejores condiciones. Ahora comenzarán a cumplir funciones en la Zona Capital del Ministerio de Salud Pública.
Las autoridades también se comprometieron a garantizar la continuidad laboral de lxs trabajadorxs de la Subsecretaría de Coordinación Interministerial que denunciaron la no renovación de sus contratos.
Además, se pactó una nueva reunión a concretarse entre el 6 y el 10 de febrero, en la cual se tratará la pauta salarial para el comienzo del ciclo lectivo.
ATE exige salarios acordes a las necesidades de trabajadoras y trabajadores.
ATE reclama una oferta superadora.
La medida se extendería por 48 hs los días lunes 1 y martes 2 de enero de 2023.
Lxs trabajadores revestían como monotributistas en condiciones de precarización laboral e inestabilidad por parte del Estado.
La ATE viene exigiendo respuestas al incumplimiento de acuerdos por parte del Gobierno de pagarles la antigüedad a trabajadores contratados y de pasar a planta permanente a 800 de ellxs.
Se acordó que la próxima Reunión Técnica será llevada adelante en la segunda semana de enero de 2023,