
Continúan las asambleas en los organismos nacionales
Las y los estatales rechazan la pauta salarial a la baja acordada por el Presidente Alberto Fernández y UPCN.
Las y los estatales rechazan la pauta salarial a la baja acordada por el Presidente Alberto Fernández y UPCN.
En las asambleas se discutió el aumento salarial realizado por el gobierno nacional en complicidad con UPCN.
La medida de fuerza se realizó en todo el país.
El organismo tiene en Córdoba su principal sector productivo, en la planta de Falda del Cañete, y donde ATE logró ingresar para ejercer la representación sindical recientemente.
ATE propuso una suba del 30% para el primer semestre del año, para completar el 60% en el periodo ya que se suma al 20% otorgado por la municipalidad en enero pasado, donde un 15% del sueldo se paga en negro.
“El aumento, para las categorías 10 para abajo, alcanza para comprar kilo y medio de carne. Eso es lo que más molesta”, dijo el delegado de ATE, José Baigorria.
Estas medidas judiciales se insertan en el proceso de criminalización de la protesta social en Córdoba como ya lo es la imputación a nuestro secretario General, Federico Giuliani, y a otros dirigentes sociales así lo atestigua.
Tras la audiencia paritaria, una asamblea de trabajadores y trabajadoras rechazó en una votación unánime la propuesta oficial.
ATE reclama un 53% de recomposición de los haberes para el primer semestre del 2023, frente al 28% de la pauta oficial.
ATE presentará la propuesta de iniciar un proceso de recategorizaciones. Además, pedirá el tratamiento del proyecto de estatuto del personal municipal que desde ATE ya presentamos al Ejecutivo municipal.