
Salarios: Para evitar el escalamiento del conflicto, ATE exige nueva paritaria
El sindicato considera que la inflación sigue en ascenso y que el Gobierno debe seguir mejorando su propuesta.
El sindicato considera que la inflación sigue en ascenso y que el Gobierno debe seguir mejorando su propuesta.
Además se ratificó la presencia de ATE como veedor del proceso de las tres instancias de capacitación establecidas.
ATE solicitó un incremento en el valor del kilómetro para trabajadores que se trasladan a controlar frigoríficos y centros de empaque y denunció casos de violencia laboral en la barrera sanitaria de Catriel.
Ferrari se comprometió a resolver las problemáticas planteadas por el sindicato, que denunció abuso de autoridad y desmantelamiento de las funciones del organismo.
El acuerdo había sido alcanzado en diciembre pasado, junto a la mesa de trabajo para revisar los despidos de trabajadores que permanecían encadenados frente al edificio comunal.
Los servicios afectados son promoción turística y cultural, el acompañamiento a estudiantes rionegrinos, el asesoramiento en Salud pública, Desarrollo Social y Registro Civil.
Tras los cambios en el área, el sindicato optó por esperar una reunión con autoridades y avanzar en el pago del incentivo para el personal.
Además el Gobierno ofreció un aumento salarial actualizado para febrero y marzo.
Todos los servicios que presta la Provincia en la Capital Federal se encuentran afectados.
Junto a UnTER y SiTraJuR se concentrará hoy en Casa de Gobierno. Reclama un aumento para febrero y el 100% de indumentaria.