
Allen: ATE inició medidas de fuerza en la SENAF
El sindicato reclama el incumplimiento de la apertura de una sede acorde al trabajo que deben llevar adelante los agentes, entre otros puntos con los que se había comprometido el Ejecutivo.
El sindicato reclama el incumplimiento de la apertura de una sede acorde al trabajo que deben llevar adelante los agentes, entre otros puntos con los que se había comprometido el Ejecutivo.
Esta era una de las demandas más sensibles de ATE. El sindicato logra poner fin a la precarización en el Estado.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) llegó a un acuerdo salarial con el Ejecutivo de Río Colorado para recomponer los haberes de los trabajadores y trabajadoras del municipio.
El rechazo a la última oferta por parte de otras entidades sindicales y la falta de respuestas a sensibles reclamos sectoriales, requieren de una nueva instancia de negociación.
Las partes acordaron nueva fecha paritaria para el primero de agosto del presente año.
El incremento es acumulativo, se rige por el REM y llega al 87%. También estipula una cláusula de resguardo por eventual desfasaje.
Las partes consensuaron sentarse en julio a negociar los salarios del segundo semestre.
El Ejecutivo propuso mantener el carácter acumulativo y aplicar en el primer semestre el porcentaje de inflación que arroja el REM, mejorando así el impacto total de la oferta.
ATE también exige el pase a planta permanente de las y los trabajadores con ocho años de labor en el municipio.
En una carta dirigida al Consejo Escolar Alto Valle Este II, ATE reclama su reubicación como porteras de escuela, compromiso asumido por la gobernadora Arabela Carreras.