
ATE Corrientes pide suba al básico, paritaria provincial y erradicar la precariedad laboral en el Estado
Un 30% de compañeros y compañeras que trabajan en el Estado, cobran como monotributistas o a través de becas o cooperadoras.
Un 30% de compañeros y compañeras que trabajan en el Estado, cobran como monotributistas o a través de becas o cooperadoras.
Quedo conformada una mesa de negociación, donde serán tratadas las demandas salariales y laborales de las y los municipales de Santo Tomé.
ATE pide elevar el salario a un valor acorde al equivalente de Salario Mínimo Vital y Móvil, hoy vigente en 45.540 pesos.
EL CDP recibió hoy al Secretario General de ATE Provincia de Buenos Aires, Oscar ‘Colo’ De Isasi, de cara a la actividad que se realizará el mañana en Resistencia (Chaco).
El Ministerio de Educación de la Provincia dio de baja las designaciones precarias que realizó desde el 2020.
ATE también reclama las Paritarias provincial y municipales y un ámbito para discutir mejoras de salarios y condiciones de trabajo.
ATE pidió comenzar a instrumentar las paritarias.
Durante la concentración hubo recolección de firmas y se cuestionó el cese en prestaciones y el vencimiento de cobertura de seguro para trabajadores que prestan servicios en la Casa de Corrientes en CABA.
También demandarán la inmediata normalización del Directorio del IOSCOR (lleva casi tres décadas está intervenido) y la remoción de su actual interventor.
ATE también reclama el fin de la intervención a la Obra Social provincial.