
ATE rechaza el ajuste en la Educación provincial
ATE exige mayor inversión y la creación de de puestos de trabajo docentes y no docentes en el sistema educativo.
ATE exige mayor inversión y la creación de de puestos de trabajo docentes y no docentes en el sistema educativo.
También volvió a denunciar la necesidad de resolver la problemática laboral en el Estado, que cuenta con más del 30% de su planta precarizada.
La ATE rechazó el plus de 6.000 pesos mensuales, que la comuna ofreció para el primer trimestre y reclamó un aumento salarial del 35% para el último trimestre del año en curso.
ATE también pide la convocatoria urgente de la Mesa de Relaciones Laborales.
Se trata del tercer aumento para estatales municipales de Esquina
ATE explicó a los senadores que el 30% de las y los trabajadores son precarizados que llevan en esa situación en un período de entre 10 y 20 años.
El próximo miércoles 19 de octubre, analizarán con autoridades sectoriales y de la Subsecretaría de Trabajo la implementación del escalafón laboral propio.
Este es un reclamo que acumula más de 12 años de espera y suma tres gestiones en el Ejecutivo Provincial sin ser atendida.
Reafirmaron la demanda de recuperar la soberanía sobre la vía troncal de la Hidrovía Paraná-Paraguay; trabajos de dragado, balizamiento y peaje a cargo de Vías Navegables y del Estado.