La CNTI está afiliada a la federación global del sector enrolada en la IndustriALL Global Unión, que representa a 50 millones de trabajadores del sector minero, energético e industrial en 140 países.
Definieron defender la política salarial de las y los estatales provinciales que hoy tienen salarios por encima de la línea de pobreza.
Además, realizaron una comparativa de aumentos de noviembre 2022 a noviembre 2023.
Se trata de la atención telefónica de manera gratuita las 24 horas, los 365 días del año y se atienden entre 350 y 400 llamadas al mes, mayormente de mujeres cuya vida, e integridad física, psíquica y emocional, está en riesgo.
ATE solicitó un aumento al salario básico de un 150%, elevar el porcentaje por el pago del ítem por antigüedad y pases a planta permanente de contratados.
Las y los trabajadores manifestaron frente al sindicato la preocupación por posibles despidos.