
SENAF: ATE declara el estado de alerta y solicitó una audiencia con la responsable del organismo
Trabajadoras denuncian amenazan de despido en el Complejo Esperanza en el marco de un proceso de acoso para evitar que se organicen gremialmente.
Trabajadoras denuncian amenazan de despido en el Complejo Esperanza en el marco de un proceso de acoso para evitar que se organicen gremialmente.
Hay trabajadoras y trabajadores con entre 20 y 25 años de permanencia en el cargo sin grandes beneficios.
Reclaman un aumento salarial del 70% con revisión en octubre.
Los salarios de las y los trabajadores no alcanzan pisos mínimos de dignidad: con 30 años de antigüedad se cobran 31 mil pesos.
Exigen que el personal militar sea apartado y que haya seguimiento de aquellos que tienen denuncias por violencia.
ATE viene reclamando que se haga efectiva la estabilidad laboral en el organismo.
Se advirtió el desfasaje entre los ingresos de las y los trabajadores y el costo de la canasta familiar.
La decisión fue tomada hoy en una Asamblea Virtual con más de 130 trabajadoras/es presentes.
ATE señala que la medida forma parte de una política de desguace del Estado que lleva adelante el gobierno de Schiaretti.
Había sido traslado de manera compulsiva y antisindical a principios de mes, pero ATE hizo valer al tutela sindical y ahora retoma su actividad.