ATE Córdoba rechazó la
negativa del Gobierno de la provincia que le impide representar a los
trabajadores de Unquillo en la conciliación obligatoria dictada en los días
pasados. El sindicato solicitó al Ministro de Trabajo provincial, Omar Sereno,
participar de la mesa de negociación representando a los más de 80 afiliados
que forman parte de la Municipalidad de la localidad.
Cómo es de público
conocimiento el conflicto con los empleados estatales de la localidad serrana
tiene más de un mes de duración y alcanza a 250 trabajadores. Al día de la
fecha, ATE Córdoba no ha recibido contestación a esa solicitud. Esta es un
medida clara para no darle voz al gremio que denuncia la precarización en la
que se están negociando los contratos para la reincorporación de algunos
trabajadores, a la vez que se cierran áreas y programas provocando el
achicamiento del Estado Municipal.
Además, desde el gremio se
repudió enérgicamente el proyecto de ordenanza presentado por el Intendente
Fabrissín en el Concejo Deliberante, que abrió la puerta a la tercerización de
los servicios, el incremento de impuestos y tasas, y el cobro de prestaciones y
derechos hasta ahora gratuitos.
ATE rechazó lo expresado
por el partido Unión por Córdoba en su panfleto, apoyando lo actuado hasta el
momento por el jefe comunal; y el legislador provincial y su señora hija
quienes, en su afán por seguir sumando poder económico personal, siguen
postergando a Unquillo y todo el corredor de sierras chicas. Por último también
se denunció que los jueces laborales se hayan declarado incompetentes para
actuar en el conflicto de Unquillo.
Ante la discriminación
sufrida por el gobierno de la provincia de Córdoba, a través de su Ministerio
de Trabajo y de su Secretaría de Asuntos Institucionales y Municipales, quienes
hasta la fecha, y pese a las misivas y solicitudes enviadas por ATE, no han expresado
respuesta.
Fue así que el Consejo
Directivo Provincial cordobés de ATE tomó la decisión de acompañar a los
compañeros municipales de Unquillo y a los primeros empleados provinciales
despedidos en los últimos días organizando un corte en la Ruta E53, a la altura
del frigorífico Estancias del Sur. Esta medida es el principio del plan de
lucha implementado por el CDP en respuesta a los despidos masivos que se vienen
dando en los tres niveles del Estado: Nacional, Provincial y Municipal.
El Secretario de
Organización del Consejo Directivo Nacional de ATE, Mario Muñoz, relató:
“Realizamos un corte en la Ruta E57 que duró desde las 10 de la mañana hasta
las 2 de la tarde. Estuvimos bajo la lluvia reclamando la reincorporación de
los 250 compañeros despedidos de la Municipalidad de Uniquillo, donde el
Intendente Fabrissín, de Unión por Córdoba, dejó sin efecto la resolución de
pase a Planta Permanente de 68 compañeros apenas asumió. Después le planteó a
150 compañeros más que vuelvan a ser monotributistas como lo eran hace diez
años, cosa que viola todos los derechos de los trabajadores”.
“Para reclamar, hoy se
acercaron a acompañar en el corte a los municipales de Unquillo compañeros de
todas las seccionales de la provincia de Córdoba: Río Cuarto, Río Tercero y
Villa María, así como del Consejo Directivo Provincial”, agregó Muñoz.
Desde el CDP cordobés
comunicaron: “ATE no permitirá que se continúen avasallando los derechos de los
trabajadores y no va a bajar los brazos hasta tanto las autoridades
provinciales reciban a nuestro gremio para ser escuchado y defender a los
compañeros. El CDP agradece la presencia de las delegaciones de Villa María y
su Secretario General, Fernando Mercado; Río Tercero con su Secretario General,
Cristian Colman; y Río Cuarto junto a su Secretario General, Walter Ávalos; así
como también a todos los delegados provinciales que estuvieron presentes
solidarizándose con aquellos compañeros que fueron despedidos y no les han renovado
su relación contractual. El Consejo Directivo Provincial agradece su presencia
también a los compañeros del Consejo Directivo Nacional Mario Muñoz, Secretario
Gremial, y Gustavo Quinteros”.
Fabricaciones Militares
Tras el corte realizado en
la Ruta E57, Mario Muñoz agregó: “Estuvimos reunidos también, y en paralelo al
reclamo por los municipales de Unquillo, con compañeros de las fábricas
cordobesas de Fabricaciones Militares, sector que ayer sufrió el ataque por
parte del Gobierno Nacional que dejó sin trabajo a 150 laburantes de la Sede
Central, en Capital Federal. En apoyo a los trabajadores despedidos y
reclamando que se los reincorpore, los compañeros de las fábricas cordobesas de
Fray Luis Beltrán, Villa María y Río Tercero, así como los de la bonaerense de
Azul y la sanjuanina de Jáchal, se encuentran en Estado de Alerta, Movilización
y Asamblea Permanente”.
“Estos compañeros hoy me
han dado el mandato, para que lleve como propuesta a la Secretaría General del
Consejo Directivo Nacional que el próximo día 3 de febrero, cuando se reúna la
Conducción Nacional del sindicato, se convoque a un Paro Nacional de
actividades en reclamo por la reincorporación de todos los trabajadores
despedidos en el Estado”, cerró el dirigente nacional de ATE.