ATE

En el día de hoy se llevó a cabo, en la intersección de la calle Rodríguez Peña y la Av. Alvear (CABA), una asamblea con más de 300 compañeros dependientes del Ministerio de Cultura de la Nación en la que se definieron las medidas de lucha a tomar frente a los despidos que están ocurriendo dentro de esa repartición del Estado.

Participaron de la
asamblea representantes de la Junta Interna del Ministerio de Cultura, que
incluye a los Museos e Institutos y a toda la parte administrativa de las
Subsecretarías; de la Junta Interna de Orquestas, Coros y Ballet; de la Junta
Interna Artística Técnica; de la Junta Interna de la Biblioteca Nacional; y de
la Junta Interna del INCAA. Por el Consejo Directivo Nacional participaron
Silvia León (Secretaria de Organización), Leo Vázquez, Natalia Castesana y
Walter Oliverio. Por el Consejo Directivo de ATE Capital Federal estuvieron
presentes Diego Martínez y Manolo Sueiro, de la Biblioteca Nacional.

 

Natalia Castesana, de la
Junta Interna del Ministerio de Cultura y dirigente del Consejo Directivo
Nacional, detalló: “La asamblea, que contó con la asistencia de más de 300
compañeros, se realizó cortando la intersección de Rodríguez Peña y Av. Alvear,
que es la sede del Ministerio de Cultura. En la misma se habló de los cinco
despidos que hubo en el área de Prensa del Ministerio y el despido de un
compañero del Programa Afrodescendientes: Javier Ortuño. También en la asamblea
se discutieron las acciones a tomar frente al posible despido de 500 compañeros
más, a quienes se rumorea que mañana les llegaría el telegrama. Se trataría del
corte de todos los contratos de locación de obra y Artículos 9 del 2015. Para
que quede claro: Dos nuevas directoras de museos nacionales de esta gestión,
Liliana Piñeiro e Inés Sanguinetti, se rehusaron a echar gente, por lo que
tuvieron que renunciar a sus flamantes cargos”.

 

“Frente a todas estas
situaciones se decidieron las siguientes medidas: El martes 2 se realizará una
nueva asamblea en el área de Prensa (Alsina 465); nos vamos a mantener en
estado de alerta y movilización permanente; exigiremos al Ministro Pablo
Avelluto que nos reciba para solucionar el tema de los despidos que tenemos
hasta ahora, que son los 6 que mencioné antes más 23 del Centro de Producción e
Investigación Audiovisual (CEPIA); nos vamos a sumar a la ‘ñoquiada’ que
realizarán mañana los compañeros del Centro Cultural Kirchner en solidaridad
con ellos, que también son trabajadores de la cultura; y además la asamblea
mandató un Paro Nacional para después del fin de semana del Carnaval”, cerró la
compañera Castesana.

 

Entre las consignas que
surgieron de la asamblea como reivindicaciones se pueden mencionar que ningún
trabajador es ñoqui y que esto no es más que una política de achicamiento del
Estado y que los compañeros que están siendo despedidos son todos trabajadores
reales. Vamos a seguir tomando acciones concretas para frenar este
avasallamiento de nuestros derechos. Pedimos la unidad de todos los trabajadores
de la cultura, y por eso vamos a seguir trabajando con los compañeros de la
Biblioteca Nacional y el INCAA.

NOTICIAS RELACIONADAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL