ATE junto a la Confederación Latinoamericana y del Caribe de
Trabajadores del Estado (CLATE) concentró frente a la Embajada de Brasil en
Capital Federal,en apoyo a la huelga que llevan adelante los trabajadores en
ese país sudamericano. El pueblo brasilero se lavanta hoy en rechazo a la reforma
laboral y previsional que impulsa el gobierno ilegítimo de Michel Temer.
De la actividad también participaron la CTA-A, la CTA-A de Capital Federal, la Confederación
Sindical de las Américas, el Encuentro sindical Nuestra América, y Rossana
Colen, de la Confederação dos Servidores Públicos do Brasil (SCPB).
Durante el acto, los referentes de las organizaciones
sindicales manifestaron su apoyo al pueblo trabajador brasileño. Hugo “Cachorro”
Godoy, Secretario General de ATE Nacional
también destacó la importancia de la construcción de espacios
internacionalistas -como CLATE- para emprender estas luchas.
Respecto a la situación política en la región afirmó: “Hay
que garantizar la defensa de la democracia, pero no quedarnos en la forma. Hay
que terminar con la democracia oxidada que tenemos en algunos países de Latinoamérica
y el Caribe, y eso requiere la unidad la de los pueblos, mas organización y mas
lucha en común”.
El Presidente de la CLATE y Secretario Adjunto de ATE
Nacional, Julio Fuentes, recordó que la de Brasil es la primera huelga general
desde 1996 y subrayó que “era una cita de obligación y de solidaridad estar hoy
aquí”.
El dirigente analizó que “el golpe de Estado a un gobierno
institucional no es en vano, se hace para servir intereses económicos concretos,
de las grande trasnacionales y es así que las primeras medidas tienen que ver
con quitar derechos a los trabajadores”.
Por su parte, Rosana Colen de la SCPB señaló: “Hoy tenemos
un paro general pero nuestra lucha es por la igualdad, la solidaridad y el fortalecimiento
de la democracia”. “Temer está al servicio del capitalismo y quiere sofocar y
esclavizar al pueblo brasilero”. Por eso, resaltó, “es muy importante nuestra unión
en Latinoamérica en este momento de lucha”.
El Centro nacional de jubilados y pensionados de ATE
nacional realizó un documento que fue leído en el acto. En el mismo se refieren
a la “necesidad de articular una estrategia continental de trabajadores estatales
activos y jubilados con el firme propósito hacer frente a la salvaje e inhumana envestida del neoliberalismo”.
En ese sentido, indicaron que ese modelo pretende “precarizar
las relaciones laborales promoviendo además
una reforma previsional perversa que es un verdadero genocidio a la tercera
edad”.
Al cierre del acto, se entregó un documento a las
autoridades de la Embajada para transmitir la solidaridad latinoamericana con
los trabajadores y trabajadoras brasileños. Julio Fuentes informó que la CLATE
está realizando actividades de solidaridad en las capitales de todo el
continente.
De la actividad también participaron Hugo Blasco, del
Encuentro Sindical Nuestra América; Rodolfo Aguirre, de la Confederación Sindical
de las Américas y Secretario de Relaciones Internacionales de la CTA-A, y José
Luis Ronconi, de la Federación Judicial Argentina, así como Mirta Matheos y Leo
Vázquez por el CDN.