
ATE denuncia que ya hay bajas de becarios en el interior provincial
El titular del CDP sostuvo que “creemos que esto es el inicio de una seguidilla de despidos que habrá entre los municipios pero también en el estado nacional y provinciales”.
El titular del CDP sostuvo que “creemos que esto es el inicio de una seguidilla de despidos que habrá entre los municipios pero también en el estado nacional y provinciales”.
Quiere conocer cómo será la nueva distribución nacional de los fondos coparticipables.
ATE desmintió que el último aumento para las los judiciales catamarqueños fuera del 30%: sólo fue del 13,5%.
Arévalo destacó el crecimiento del CDP, que pasó de 4.000 afiliadas y afiliados en el 2015 a los actuales 11.000, y las nuevas seccionales recientemente creadas de Fiambalá y Saujil.
El salario municipal promedia entre los 80.000 y los 90.000 pesos.
En noviembre habrá un aumento pero ATE quiere precisiones sobre su porcentaje.
El mismo implica un aumento salarial de 20.000 pesos de modo que pasa a garantizarse el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVyM), que el sindicato acordó tiempo atrás con el gobierno provincial y municipios catamarqueños.
ATE señala que “con los aumentos de los productos de la canasta básica que se producen casi diariamente la pérdida del poder adquisitivo recrudece”.
Las partes negocian otro aumento, que de acuerdo a lo que ingrese por coparticipación municipal sumará entre 20.000 y 25.000 pesos.
Además denunciaron el cambio de cerraduras en varias oficinas del edificio que tiene sede en Fray Mamerto Esquiú.