El conflicto, que ya lleva
más de un mes y tiene como fondo el reclamo por la reincorporación de 53
trabajadores despedidos, y un “Lock-out”
patronal que impide brindar servicios, continúa sin resolverse debido a la
postura intransigente de la empresa, la casi nula mediación por parte del
Ministerio de Trabajo de la Nación y la Secretaría de Transporte.
“Como primera medida ante los primeros
despidos, los trabajadores tomamos la decisión de manifestarnos no cobrando
boleto a los usuarios, que serían aproximadamente 250 mil por día, para así no
perjudicar a quienes viajan todos los días y son laburantes como nosotros. Ante
esto, la empresa intentó, por así decirlo, apagar el incendio con nafta al
echar a 50 compañeros mas”, afirmó Claudio Bonomo, trabajador de la Línea 60.
El conflicto comenzó el
25 de junio, cuando como respuesta a un despido los trabajadores decidieron no
cobrar boleto. A continuación, en un gesto autoritario y violatorio de derechos
constitucionales básicos, la compañía echó en represalia a otros 47 trabajadores,
para luego sumar el envío de cinco telegramas más de despido. A posterior, el
28 de julio y por orden del secretario de Seguridad Sergio Berni, se produjo una
brutal e injustificada represión a un grupo de choferes de la línea 60 que se
manifestaban en la Panamericana.
“Durante este mes MONSA intentó
extorsionarnos, presionarnos y hasta buscaron infiltrar rompe huelgas para que
abandonemos la lucha y embarrar la cancha, pero nuestro mandato es el de
defender a los compañeros y lo vamos a sostener”, lanzó Bonomo, que a su vez sostuvo
que el conflicto continuará hasta que no se reincorporen los despedidos.
La última novedad es
que como consecuencia del fuerte repudio público ante la brutal represión y la posterior
visibilización de la lucha, en las últimas horas el Ministerio de Trabajo
convocó a distintas reuniones, una con la patronal, otra la UTA (gremio que desconoce
la legítima representación de los delegados de base de la Línea 60) y por otro
lado con los representantes de los trabajadores. Sin embargo, hasta el momento
de cierre de esta nota no se produjeron avances sustanciales respecto de la
resolución del conflicto.
Reunión previa al plenario en ATE
Además de Hugo Godoy y delegados de la Línea 60, participaron del encuentro Nicolás Fernández, delegado del INAES, Francisco Dolman, delegado del INTI, y Giselle Santana, de la CTA Capital.
APOYÁ LA LUCHA
DE LA 60
Los trabajadores
crearon un fondo de lucha donde se reciben colaboraciones para poder sostener
posibles descuentos de la patronal como consecuencia de las jornadas de lucha:
Cuenta corriente ATE SUR (Banco Provincia de Buenos Aires) número 16953/6 –
CBU: 01400335-01502501695369