ATE

Categorías
Noticias

ATE se solidariza con la lucha de los trabajadores de la Línea 60

El conflicto, que ya lleva
más de un mes y tiene como fondo el reclamo por la reincorporación de 53
trabajadores despedidos, y un “Lock-out”
patronal que impide brindar servicios, continúa sin resolverse debido a la
postura intransigente de la empresa, la casi nula mediación por parte del
Ministerio de Trabajo de la Nación y la Secretaría de Transporte.

 “Como primera medida ante los primeros
despidos, los trabajadores tomamos la decisión de manifestarnos no cobrando
boleto a los usuarios, que serían aproximadamente 250 mil por día, para así no
perjudicar a quienes viajan todos los días y son laburantes como nosotros. Ante
esto, la empresa intentó, por así decirlo, apagar el incendio con nafta al
echar a 50 compañeros mas”, afirmó Claudio Bonomo, trabajador de la Línea 60.

El conflicto comenzó el
25 de junio, cuando como respuesta a un despido los trabajadores decidieron no
cobrar boleto. A continuación, en un gesto autoritario y violatorio de derechos
constitucionales básicos, la compañía echó en represalia a otros 47 trabajadores,
para luego sumar el envío de cinco telegramas más de despido. A posterior, el
28 de julio y por orden del secretario de Seguridad Sergio Berni, se produjo una
brutal e injustificada represión a un grupo de choferes de la línea 60 que se
manifestaban en la Panamericana.

 “Durante este mes MONSA intentó
extorsionarnos, presionarnos y hasta buscaron infiltrar rompe huelgas para que
abandonemos la lucha y embarrar la cancha, pero nuestro mandato es el de
defender a los compañeros y lo vamos a sostener”, lanzó Bonomo, que a su vez sostuvo
que el conflicto continuará hasta que no se reincorporen los despedidos.

La última novedad es
que como consecuencia del fuerte repudio público ante la brutal represión y la posterior
visibilización de la lucha, en las últimas horas el Ministerio de Trabajo
convocó a distintas reuniones, una con la patronal, otra la UTA (gremio que desconoce
la legítima representación de los delegados de base de la Línea 60) y por otro
lado con los representantes de los trabajadores. Sin embargo, hasta el momento
de cierre de esta nota no se produjeron avances sustanciales respecto de la
resolución del conflicto.


Reunión previa al plenario en ATE

Además de Hugo Godoy y delegados de la Línea 60, participaron del encuentro Nicolás Fernández, delegado del INAES, Francisco Dolman, delegado del INTI, y Giselle Santana, de la CTA Capital.  


APOYÁ LA LUCHA
DE LA 60

Los trabajadores
crearon un fondo de lucha donde se reciben colaboraciones para poder sostener
posibles descuentos de la patronal como consecuencia de las jornadas de lucha:
Cuenta corriente ATE SUR (Banco Provincia de Buenos Aires) número 16953/6 –
CBU: 01400335-01502501695369

Categorías
Noticias

PAMI elimina cargos y funciones

Las
resoluciones 559/15 y 560/15 de las autoridades del instituto de jubilados
suprimieron dependencias y tareas en el organigrama. La patronal estaría
habilitada a reubicar o despedir trabajadores a través de la ley de contrato de
trabajo, con el 50% de indemnización.
Esta posibilidad está contemplada en el artículo 19 del convenio colectivo
697/05-E.

“Los
profundos cambios que se pretenden instaurar en las estructuras del PAMI en
todo el país afectan severamente la carrera administrativa garantizada por el convenio
colectivo de trabajo, ya que se tratan de modificaciones que no han sido
tratadas en las paritarias del sector”, expresó en un comunicado el consejo
provincial de Misiones.

“Es
un abuso dentro de las atribuciones que pudiera tener la patronal estatal, que
tiene como única finalidad el desguace de los recursos humanos y de las
prestaciones del instituto, dejándose una vez más de lado tanto a los
trabajadores como a los jubilados que serán afectados por estas medidas”,
continúa el texto.

El
miércoles 5 de agosto, en el marco de la mesa paritaria, se abrirá un nuevo
round. 

Categorías
Noticias

Otra vez Eduardo Quelín, el enemigo de los trabajadores

Un trabajador
municipal de ATE fue notificado quince días atrás por el Juzgado de Instrucción
Nº 1 de Las Heras, para identificarse personalmente en el marco de una causa
abierta por una protesta en 2009. Aunque en apariencia la orden parezca
inocente, el titular del juzgado, Eduardo Quelín, carga con un prontuario de criminalización
de las manifestaciones, irregularidades en sus procesos, conductas autoritarias
y discrecionalidad en la designación de su personal.
Plazademayo.com asegura que
tiene en su haber la mayor cantidad de trabajadores procesados en todo el país
.

“Desde la apertura del juzgado,
Quelín no ha hecho más que encarcelar trabajadores, perseguirlos y hostigarlos
permanentemente. En un accionar arbitrario, hechos delictivos realmente graves
no son medidos con la misma vara”, expresó el compañero Ampuero.

La ofensiva de Quelín contra ATE echa
sus raíces en 2010, cuando el magistrado proceso a ocho estatales y detuvo a
uno, acusados de coacción agravada por una medida de fuerza en demanda de
aumento de salario y mejores condiciones de labor. Esa carátula luego adquirió
el nombre de sedición, que significa nada menos que el intento de derrocar un
gobierno. En ese marco, citó a declarar a 40 afiliados y ex afiliados de la
Asociación Trabajadores del Estado.

El Secretario General Ampuero asegura
de que la actitud de Quelín no es azarosa, sino que está orientada por su
funcionalidad al poder. “En verdad, en toda la provincia de Santa Cruz ha
regresado la coerción y la intimidación pública que creímos desterrada hace pocos
años. Nuestra capital, Río Gallegos, se ha visto inundada de gendarmes, para
detener un reclamo de los municipales de SOEM”, advierte el compañero.

La militarización, recuerda el triste
episodio que castigó a los trabajadores petroleros y el pueblo de Las Heras. 

Categorías
Noticias

ATE marca la cancha en la paritaria de Salud

"Exigimos
asimismo la eliminación de la tercerización de todos los servicios y una
jubilación especial para los trabajadores de salud. También requerimos un banco
de datos para que los sindicatos tengamos un registro de las vacantes, a quiénes
se las dan y cómo es el mecanismo de ingreso", explicó Liliana Rechimont, Secretaria
Gremial de ATE La Pampa y representante de la paritaria de salud.

Categorías
Noticias

Scioli pone nuevamente en riesgo el inicio de clases

“Parece
que el gobierno de la provincia de Buenos Aires entiende más las relaciones de
fuerza que las razones. Porque los más de 2 mil pases a planta permanente de
trabajadores becarios de contingencia que salieron en Salud, los 550 pases a
planta permanente logrados en Jefatura de Gabinete y otros 250 ganados en Obras
Públicas y la bonificación obtenida en el IPS, fueron fruto del proceso de
paros y movilizaciones que desde ATE venimos desarrollando”, expresó Oscar de
Isasi.

Categorías
Noticias

ATE protesta en defensa de las jubilaciones

ATE Río Negro entiende que el
decreto 664 tiene como finalidad
que el trabajador renuncie a cualquier tipo de reclamo futuro, mientras el
Gobierno sí se reserva la potestad de exigir nuevos pagos si existieran errores
en el cálculo de composición de la deuda. Además, la norma nada dice si el
Gobierno pagará la millonaria deuda en concepto de aportes patronales.
En este sentido, el
sindicato llama a los estatales a no jubilarse y
resistir en sus puestos de trabajo hasta tanto se garanticen los derechos que
las leyes nacionales y provinciales aseguran, optando por la vía administrativa
y judicial de reclamo para que se cumpla la Ley 4640. ATE destaca que la
resolución oficial viola leyes provinciales, nacionales y recientes
pronunciamientos del Superior Tribunal de Justicia.
"Jubilarse hoy,
siendo empleado público en Río Negro, significa automáticamente pasar a formar
parte de aquellos sectores sociales que injustamente se ubican por debajo de la
línea de la pobreza", definió el Secretario General Rodolfo Aguiar.
La medida de fuerza que
mañana afectará la provincia fue definida por un plenario de secretarios
generales. La protestas continuarán durante la semana, en marcadas en la
difusión que delegados de ATE realizarán por los sectores de labor, donde entregarán
un instructivo indicando los pasos a seguir para reclamar el blanqueo de todas
las sumas no remunerativas.

Categorías
Noticias

Continúa el conflicto en el Ministerio Desarrollo Social de la Nación

La medida
fue acordada con las provincias de Buenos Aires, Misiones, Santa Fe, Mendoza y
Córdoba, en el marco de un largo conflicto que ATE viene desarrollando en
reclamo del pase a planta permanente de los trabajadores precarizados, que en
Córdoba alcanzan al 100% del plantel.

La jornada
de protesta de mañana se centra sobre la situación de los trabajadores del
Programa Nacional de Desarrollo Infantil Primeros Años, que coordina dicho
ministerio, que desde el 2010 desempeñan actividades laborales bajo la
modalidad de ‘monotributistas’, en evidente violación de la legislación laboral
vigente. Su relación laboral con Desarrollo Social vence el 31 de diciembre de
este año.

En Córdoba los
compañeros desarrollan actividades en distintos barrios y comunidades  vulnerables, reconociendo la importancia de
la familia en la crianza de los primeros años, donde la política pública  promueve 
entornos protectores de los derechos de los niños y las niñas.

Sin embargo,
esta política se lleva adelante con trabajadores precarizados, cuya fuente
laboral corre permanente peligro. Desde ATE Córdoba estamos convencidos que
para garantizar derechos de los sectores vulnerables, hacen falta también
trabajadores con derechos.

En ese
sentido, los reclamos se mantienen hace meses ya que las autoridades de dicho
Ministerio no dan respuestas, alegando que no pueden realizar más
contrataciones, pero continúa ingresando personal (cargos políticos) en el
Centro de Referencia Córdoba a cargo de José Bianchi, que combina la función
pública con la actividad partidaria oficialista.

Mientras,
los trabajadores denuncian la falta de espacios físicos para trabajar, la
deficiencia en las condiciones laborales, la falta de condiciones de seguridad
e higiene, provisión de mobiliario e insumos. Y manifiestan la necesidad de una
urgente regulación del empleo público ya que esta situación de precariedad
laboral esta sostenida por años, donde los trabajadores se concentran bajo la
modalidad de contratados y monotributistas.

En
consecuencia, mañana los trabajadores realizaran la jornada de protesta la
Plaza del Fundador de Córdoba, de 10 a 13 horas, a los efectos de dar a conocer
esta apremiante situación.

Categorías
Noticias

Valles Calchaquíes: ATE protagoniza la lucha de los municipales

San Carlos: Bajos sueldos, paros,
marcha y represión policial

“Es un
conflicto que lleva ya dos meses, con paros y movilizaciones en las últimas dos
semanas. Es a raíz de los despidos de cinco municipales debido a una
persecución político-sindical. Son compañeros con 10 o 12 años de antigüedad
que estaban contratados con sueldos muy bajos, de alrededor de 4500 pesos
mensuales”, explicó Cristian Haviar, delegado municipal de Cayafate.

Hace más de
seis meses ATE viene llevando a cabo una campaña de afiliación y organización
en el municipio. Y fue a partir de esta iniciativa que recrudeció la actitud
persecutoria del Intendente Roberto Vázquez, jefe del Ejecutivo local.

El pasado 20
de julio un grupo de municipales de San Carlos denunció represión policial de parte
de la fuerza salteña durante una movilización. Hubo seis demorados.

 

Cafayate: Cierran centro de
rehabilitación y despiden a 10 trabajadores

“Hace seis
años se abrió el único Centro de Rehabilitación y Contención a personas con
adicciones de la región. Ahí prestaban servicio cerca de 10 trabajadores de la
Salud, entre médicos, enfermeros, psicólogos, etc. Se trató de un acuerdo entre
el Ministerio de Derechos Humanos de la provincia, que aporta el presupuesto
para su funcionamiento, y el municipio de Cafayate”, informó Haviar.

El conflicto
comenzó hace dos meses, cuando los compañeros reclamaron el blanqueamiento de
los contratos. Como respuesta, el Ejecutivo local no tuvo mejor idea que cerrar
el Centro y despedir a los 10 trabajadores.

“Pedimos la
reincorporación inmediata de estos compañeros. Hay que tener en cuenta que se
trata del único centro de rehabilitación de todo los Valles Calchaquíes”,
expresó el delegado del municipio. 

Categorías
Noticias

ATE rechaza el salario mínimo que anunció Cristina por insuficiente y discriminatorio

Por su
parte, el Secretario General Adjunto, Hugo “Cachorro” Godoy, aseguró que
“anuncian un salario mínimo de 6060 pesos, que recién regirá en enero del año
que viene, cuando en este momento los salarios deberían estar en no menos de
12.000 pesos para cubrir las necesidades de un trabajador”. Asimismo consideró
desde el Consejo del Empleo “insisten en ignorar la realidad de los
trabajadores municipales y provinciales que cobran salarios por debajo de los
4700 pesos del actual Salario Mínimo”.

Desde el
Consejo Directivo Nacional de ATE destacaron a su vez que otro defecto del
Salario Mínimo anunciado es que no contempla la diferencia en el costo de vida
de las distintas provincias. “El salario mínimo debe zonificarse, porque es un
error creer que el costo de vida en toda la Argentina es uniforme. No cuesta lo
mismo vivir en la Capital Federal que en otras regiones del país”, explicó
Fuentes.

En relación
al Consejo del Empleo, desde ATE denunciaron que una vez más se excluyó a la
CTA Autónoma y a otras centrales de la discusión. “La presidenta ha convertido
el Consejo en un club de amigos, lo ha tergiversado y solamente reúne a sus
amigos de La Sociedad Rural, de la UIA, de la Asociación de Bancos, de la CGT
de Caló y la CTA de Yasky, para que aplaudan sus anuncios y sin discutir con
nadie. Hay que recuperar su verdadera condición, de ser una institución donde
se puedan debatir los problemas reales de los trabajadores”, afirmó Hugo Godoy.

Categorías
Noticias

Hubo asamblea y apareció la plata para los municipales

Desde la Seccional detallan que la preocupación
de los estatales era extrema, por proponer el ejecutivo pagar el medio sueldo
anual complementario en partes y siempre y cuando le cerraran las cuentas.

Con la realización de una asamblea en el lugar de
trabajo no sólo apareció el gremio perteneciente a la Festram convocando un
paro para hoy lunes: también apareció la plata que desactivó el paro.

Paro en el SAMCo de San
Lorenzo

Trabajadores del SAMCo
Granaderos a Caballo de la ciudad de San Lorenzo realizaron una medida de fuerza
ante los reclamos que repetidamente han sido desatendido por parte de los
funcionarios, respecto a la repetida discriminación que afectan a trabajadoras
de la salud que quedaron fuera del pase a planta del año 2010 y ahora también
fueron discriminadas en el último pase a planta de fines de 2014.