
ATE marcho en unidad junto al Frente de Unidad Sindical y Social
Los tres sindicatos conforman el Frente de Unidad Sindical y Social y plantean la necesidad de construir y mantener las acciones en conjunto de cara a los próximos años.
Los tres sindicatos conforman el Frente de Unidad Sindical y Social y plantean la necesidad de construir y mantener las acciones en conjunto de cara a los próximos años.
ATE calificó a esta oficina como “una trinchera donde los trabajadores y trabajadoras de AMA van a resistir a cualquier gobierno que quiera venir en contra de las reivindicaciones laborales”.
Son compañeros y compañeras de colegios de Gestión privada, que son escuelas subvencionadas por el Estado provincial y han sido ignorados en estos últimos 8 años por el Gobierno.
ATE solicitó un aumento al salario básico de un 150%, elevar el porcentaje por el pago del ítem por antigüedad y pases a planta permanente de contratados.
“Las trabajadoras y los trabajadores no vamos a ser la moneda de cambio ni la variable de ajuste en ningún contexto”, subrayaron desde el CDP.
En su fundamento el CDP sostiene que “rechazamos cualquier iniciativa privatizadora que implica que el Estado claudique la producción nacional”.
El mes que viene las partes volverán a juntarse para trabajar los pases a planta permanente y recategorizaciónes, hasta tanto terminen el CCT.
Invitó al Gobernador electo a “que conozca todos los rincones de la administración pública para que pueda ver lo que se produce en esta provincia”.
Entre ellos se incluye el marco normativo y ámbito de aplicación; relación de empleo público; régimen de licencia, justificaciones y franquicias; y régimen disciplinario.
ATE recordó que durante la presidencia de Macri “hubo despidos, hubo retiros voluntarios extorsivos, congelamiento salarial y paralización de las labores”.