La conducción provincial de ATE Formosa envió un petitorio al Gobernador de la Provincia, Gildo Insfrán, donde reclama un incremento salarial del 55% para todas y todos los trabajadores estatales provinciales y municipales.
El escrito de ATE señala que “exponemos sobre la muy difícil situación económica y social actual que padecen todos los trabajadores estatales provinciales y municipales, en razón de que sus ingresos mensuales regulares, ya han quedado absolutamente muy por debajo de la inflación acumulada de los últimos años y teniendo en cuenta que la inflación proyectada y reconocida tanto en los ámbitos oficiales y privados, para el corriente año (2022) ya exceden el 50%, ello sin dejar de advertir que en el último mes se registró y se reconoció oficialmente un aumento inflacionario del 4,9%, particularmente en el rubro de alimento y bebidas, lo que genera un fuerte impacto negativo en los bolsillos de los trabajadores asalariados”.
Agrega el texto dirigido a Insfrán “ante esta somera descripción de la realidad salarial y social de los trabajadores del sector público, solicitamos se analice de manera urgente la necesidad de incrementar los salarios provinciales con un aumento del 55% para el corriente año”.
El documento del CDP también expresa que “párrafo aparte merece señalarse respecto de los trabajadores municipales de nuestro interior profundo, encontrándonos con la realidad de que en algunas localidades perciben salarios por debajo de la línea de indigencia lo que nos causa un dolor social profundo al comprobar ese grave estado de inequidad salarial (e inmoral), que los arroja a una situación social cuasi-marginal para penuria de la mayoría de sus trabajadores y de sus familias, que no podemos consentir con nuestro silencio, por lo que se requiere una intervención directa e inmediata del Poder Ejecutivo provincial”.
Para ATE lo señalado precedentemente “puede revertirse con una acción política directa del Poder Ejecutivo con la elaboración de un instrumento legislativo que les otorgue refuerzos presupuestarios correspondientes para que ningún asalariado municipal de nuestra provincia perciba haberes por debajo de línea de indigencia”.