
En demanda de las leyes de paritarias y de Coparticipación ATE llevará adelante un paro provincial el próximo 8 de junio
El CDP también exige la aprobación del proyecto de Coparticipación, que ya tiene estado parlamentario.
El CDP también exige la aprobación del proyecto de Coparticipación, que ya tiene estado parlamentario.
El salario de las y los municipales promedia entre los 40.000 y los 60.000 pesos.
La idea, explicaron desde el CDP, “es trabajar coordinadamente en razón del espacio creado para desarrollar diagnósticos de situación y propuestas de abordaje de estas problemáticas”.
La suba adicional será del 20%. De este modo, en ese mes el aumento que llegará al bolsillo de las y los estatales será del 44% y el anualizado pasa del 50 al 70%.
Parte de las y los trabajadores vieron disminuidos sus salarios por no haber recibido el aumento del 16 % pactado por acuerdo de paritarias nacionales, que debía abonarse también este mes.
Remarcaron el alto nivel de violencia laboral que existe en los distintos sectores de trabajo.
Discutieron los pasos a seguir por los reclamos de ATE al gobierno provincial entre los que están la Ley de Paritarias provincial y la reforma de la Ley de Coparticipación Provincial para que los municipios reciban más plata.
Este 24% completa el aumento del 50% definido por el gobierno provincial en marzo último y para ATE es indispensable adelantarlo dado el aceleramiento de los índices de inflación, que en su último registro de marzo marcó el 7,7%.
ATE denunció en muchos casos disminución en el salario percibido y sobre todo el no pago del aumento del 16 % pactado por acuerdo de paritarias nacionales que debía abonarse también este mes.