HR_2_LaPerraCastro

Todo esto sin dar marcha atrás a los aumentos ya conseguimos.
En el caso de los trabajadores estatales de la Provincia es un 15% en dos
veces, una a partir de enero y el resto a partir de marzo.
“Si
queremos un Estado con derechos, ningún trabajador es prescindible. La labor de
los trabajadores de la Secretaría de Agricultura Familiar alcanza a 200 mil
familias campesinas que llevan el plato de comida a todos los argentinos”,
sintetizó la delegada de ATE en la SAF de Catamarca, Melina Zocchi.
Por
su parte, la delegada de la SAF en Jujuy, Natalia Morales, abogó a profundizar
la experiencia de lucha “no sólo por lo que representa en términos individuales
el despido de más de 250 trabajadores, sino porque la política de desempleo
influye en la política de baja salarial para toda la clase trabajadora”.
Desde
el jueves, más de 150 trabajadores de la secretaría que depende del Ministerio
de Agroindustria provenientes de todo el país decidieron protestar frente al
Ministerio de Modernización, tras la recisión de 266 contratos en marzo pasado.
Durante
más de 48 horas, numerosas juntas internas porteñas se solidarizaron con los
manifestantes, como así también Nora Cortiñas y miembros de la Asamblea
Permanente de Derechos Humanos, quienes ayer se hicieron presentes en la
esquina de Rivadavia y San Martín.
La
Secretaria de Organización de ATE, Silvia León, calificó el acampe como un
hecho político trascendente: “Fue el primero frente al ministerio que el
macrismo definió como responsable de organizar los despidos, el ajuste, la
reestructuración del Estado nacional”.
Pablo
Sparato, Secretario Adjunto de la CTA Capital y dirigente nacional de ATE,
valoró el esfuerzo de los empleados que viajaron desde el norte y sur
argentino, cuyo esfuerzo, como el de otros trabajadores, ha logrado ya la
reincorporación de 9 mil despedidos en las tres administraciones del Estado.
Antes
de arrancar la marcha para engrosar la columna de la CTA Autónoma hacia el acto
de las centrales sindicales, el Secretario General de la ATE bonaerense, Oscar
de Isasi, llevó el saludo de los estatales de su provincia. “Venimos a
nacionalizar la pelea de los trabajadores del Estado: Estamos acá por el
compromiso que asumimos con esta carpa emblemática, que también es la carpa de
la resistencia de todos los despedidos que no pueden denunciar su situación en
medios nacionales”, expresó.
Por
último, el Secretario General de ATE, Hugo Godoy, advirtió que ATE no va a dar
tregua hasta que se reincorpore al último trabajador despedido.
Al
grito de “presentes”, se leyeron luego los nombres de Melisa Bogarín del INTA
en Chaco; Yolanda Mercedes, auxiliar de la Educación en Neuquén; y Walter
Latorre, trabajador de la Biblioteca Nacional, cuyas muertes recientes se
vieron directamente afectadas por la política de despidos.
El
lunes, delegados de Agricultura Familiar serán recibidos por el Obispo de
Gualeguaychú Moseñor Jorge Lozano, presidente de la Comisión Episcopal de
Pastoral Social.
Medio millar de congresales, delegados y militantes
se congregaron -de acuerdo a lo dispuesto por el Estatuto Social de la entidad
sindical- para analizar y debatir sobre lo actuado por el sindicato en 2015 y
lo que se vislumbra para el año que está en marcha.
El Congreso contó con la participación del
Consejo Directivo Provincial en pleno, conducido por Rodolfo Aguiar; además de
la presencia destacada del histórico dirigente de ATE y CTA, Víctor De Gennaro
y del Secretario Gremial del Consejo Directivo Nacional, Mario Muñoz; además de
otros dirigentes nacionales, provinciales y de cada Seccional de ATE.
El Congreso Provincial de ATE- Río Negro resolvió
solicitar
formalmente una audiencia al Poder Ejecutivo Provincial y, mientras tanto, si
el Gobierno insiste en no sentarse a debatir con ATE, lanzar un Paro General
para el próximo 31 de mayo con movilización a la Casa de
Gobierno de la capital de la provincia.
Del mismo modo, la entidad definió llevar adelante una
Jornada Provincial de Protesta en la semana del 16 al 20 de mayo,
con acciones en todas las delegaciones del Ipross para poner de manifiesto
todos los problemas que tienen los trabajadores con la obra social.
Finalmente, para seguir avanzando en la
organización de los trabajadores, ATE definió convocar plenarios generales de los
trabajadores municipales, provinciales y nacionales para el corto plazo.
“Le estamos dando un plazo de treinta días al
Gobernador para que se siente a discutir con los trabajadores. Esperamos que
prime la cordura y se respete la democracia”, señaló el Secretario General del
CDP, Rodolfo Aguiar.
Al cierre del Congreso tomó la palabra el
Secretario Gremial Nacional, Mario Muñoz quien señaló el orgullo
de estar presente en el Congreso y destacó la importancia de la jornada. “Me
llevo la experiencia para trasmitirla. Somos todos trabajadores compañeros
afiliados al único sindicato que se anima a luchar en todos los Gobiernos.
Tienen en Rodolfo Aguiar un laburante y un dirigente que no está dispuesto a retroceder
un tranco. Tenemos el ejemplo de la lucha de los compañeros de Río Negro”,
dijo. En otro tramo de su alocución, Muñoz recordó a los trabajadores que
perdieron la vida en los últimos meses, luchando contra los despidos; señaló
que hay que garantizar que se cambie la matriz distributiva del país y llamó a
la unidad de los trabajadores.
Finalmente, el Congreso Provincial de ATE realizó
un homenaje a Víctor de Gennaro a quien se le entregó un reconocimiento
por su trayectoria. En el uso de la palabra, De Gennaro destacó la
vanguardia de la lucha en la provincia y el informe del Congreso
que “demostró que ATE lucha, que TATE crece y se gana”.
“Frente a los poderosos, decimos todas nuestras
verdades. Los trabajadores somos los únicos que generamos la riqueza, y
tenemos derecho a discutir que se hace con esa riqueza. Lo más importante es lo
que están haciendo ustedes”, señaló e hizo hincapié en las elecciones del 2 de
septiembre, donde “resolvieron con su voto que ATE no es de ningún gobierno,
ATE es de los trabajadores estatales gobierne quien gobierne”.
“El Gobierno quiere echar a los trabajadores para
asustarnos, para que no pidamos aumentos salariales y que sigan ganando los
grandes grupos. Hay que construir una verdadera fuerza de resistencia.
Elegimos por los constructores de un Estado al servicio del pueblo”,
concluyó De Gennaro en el momento más destacado de su discurso.
Allí el coordinador provincial del Foro Adolfo “Fito” Aguirre y el Intendente
Municipal Jorge Nedela, firmarán un convenio de cooperación con el objetivo de
trabajar en actividades conjuntas para promover los derechos de niños,
niñas y adolescentes.
Las acciones a
desarrollar incluyen actividades de debate, reconocimiento, difusión y
ampliación de los Derechos. Las partes también acordarán trabajar
conjuntamente en el diseño de políticas públicas que se intentará desarrollar
como políticas de Estado para la restitución de derechos vulnerados de los
niños/as y adolescentes de la región bajo el paradigma de la protección
integral de los derechos de los Niños/as y Adolescentes orientado por la
Convención Internacional sobre los Derechos del Niño, de rango constitucional.
A media tarde. en el Playón Municipal de la ciudad de
Berisso, se realizará un sentido homenaje a Carlos Cajade, quien
realizó una gran obra por los niños, niñas y jóvenes de toda la región.
“Estos
proyectos derriban controles y habilitan para que ingresen los sectores
privados para hacer todo tipo de negociados. Actúan también, como herramientas
de precarización laboral extrema para los trabajadores, ya que quitan derechos
y ponen en riesgo la continuidad laboral” señaló el secretario general
de ATE provincia de Buenos Aires, Oscar de Isasi.
Cabe destacar que la movilización
realizada por el gremio ATE en el día de ayer, a las puertas de la Legislatura
con el posterior intercambio de ideas con los diputados provinciales, fue uno
de los desencadenantes para que la sesión que debía realizarse hoy para tratar
dichos proyectos, se cayera y pasara para la semana entrante.
“Ellos nos quieren fragmentados y
dispersos. Por esto la clave no es la combatividad, que ya la tenemos en la sangre,
sino la unidad para poder llevar adelante nuestra propuesta”, dijo el dirigente
de ATE provincia de Buenos Aires.
Para la entidad gremial, la gobernadora
Vidal Tiene que hacer el ajuste este año porque en el 2017 hay elecciones. “Ayer nos movilizamos a la Legislatura y
hemos logrado que la sesión se caiga. Unidad no es amontonamiento. Claro que
tenemos debates y los seguiremos teniendo. Hay cinco centrales y muchos
sindicatos estatales. Hay que seguir dando el debate. Pero también, hay
que ser responsables y diferenciar las contradicciones principales de las
secundarias, hoy la unidad es clave, no para ser testigos morales de la
historia y ver cómo nos derrotaron, sino para ser protagonistas y derrotar el
ajuste”.
En el video hablan:
Carina Maloberti, Delegada ATE Senasa
Melina Zocchi, Delegada ATE Agricultura Familiar Catamarca
Natalia Morales, Delegada ATE Agricultura Familiar Jujuy
Hernán Izurieta, Delegado General ATE Ministerio de Trabajo
Julián, Delegado ATE Ministerio de Trabajo
Valentina Viglieca Delegada ATE Ministerio de Cultura
Pablo Almeida Delegado General ATE Ministerio de Economía
Alicia Ohnoute, Delegada ATE Inadi
Luisa Ayala, Delegada General ATE Htal Aeronáutico
Leonor Cruz, Delegada ATE Agricultura Familiar Tucumán
Gonzalo Orellana, Barrios de Pie