ATE

Categorías
Noticias

Nuevos ingresantes a la APA agredieron al delegado de ATE Chaco

 Desde
el Consejo Directivo Provincial de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE
Chaco) denunciamos y repudiamos la agresión sufrida hoy por nuestro afiliado y
delegado en la Administración Provincial del Agua (APA), Rodrigo Salinas, en el
ingreso a su lugar de trabajo.

Asimismo, hacemos responsables a las
autoridades del organismo para que sucesos de esta naturaleza no vuelvan a
ocurrir jamás y se investigue con la mayor celeridad y rigurosidad posible con
el fin de esclarecer este repudiable hecho y establezca la correspondiente
sanción para el/los responsables.

Salinas fue agredido cuando se aprestaba a
marcar el ingreso a su lugar de trabajo por un hombre desconocido por los
trabajadores y trabajadoras del organismo, pero que se encontraría incluido en
pase a planta permanente realizado en el organismo recientemente bajo el
decreto Nº 4532/19.

Inmediatamente, se hicieron presentes
miembros del Consejo Directivo Provincial de ATE, y los trabajadores y
trabajadoras se reunieron en asamblea para ofrecer su solidaridad al compañero
y reclamar al Directorio de APA el urgente esclarecimiento y reclamar medidas
acorde a la gravedad del hecho.

Categorías
Noticias

ATE Rosario intensificará el plan de lucha

Tras el cese de actividades y asamblea realizada en la sede
local de Gobernación, el sindicato definió ir a una medida de fuerza el 4 de
diciembre. Seguirán las protestas durante todo el final de año en reclamo de
pase a planta de los trabajadores precarizados y precarizadas de la
municipalidad y la provincia, el sostenimiento de la cláusula gatillo y el bono
de fin de año.

Nuevamente en las calles y en unidad con SIPRUS, estatales
manifestaron su malestar y exigieron respuestas al gobierno saliente y el
entrante, sobre la situación que atraviesan los y las trabajadoras públicas. La
Asamblea de ATE Rosario votó ir a una jornada de paro el 4 de diciembre, con
posibilidad de replicarse el 9 del mismo mes si no hay respuestas.

El reclamo por pase a planta de alrededor de 250 contratados
en el Municipio y de 4500 a nivel provincial, se sostiene desde inicio de año.
Las respuestas han sido o nulas u hostiles. Tal es el caso del lamentable
accionar del personal de seguridad de la Municipalidad que, durante la jornada
de ayer y con violencia, impidió el ingreso y egreso de personas, y alimentos
en el marco de la asamblea con permanencia pacífica en el Palacio de los
Leones.

A nivel provincial, y tras un reclamo público del gremio, se
repartió el listado de trabajadores que pasarían a planta dentro del Escalafón
2695. “Para nosotros ese listado no es el real, porque hemos estado haciendo
relevamientos y sabemos que los números que manejamos son los más cercanos a la
realidad y no se condicen con los que dicta el ejecutivo”, afirmó Lorena
Almirón, Secretaria General de ATE Rosario.
 

“Dentro de ese escalafón están exceptuados los acompañantes
personalizados, los terapéuticos y además están excluidos los trabajadores de
diferentes centros de salud. Están los de los hospitales, pero hemos detectado
que faltan los compañeros de los centros de salud. Desde ATE exigimos que se
contemplen a todos los trabajadores y tienen que pasar a planta. Y más teniendo
en cuenta que en el Estado Provincial hay más de 5 mil vacantes que no se
cubrieron en este último tiempo”, sostuvo.
Criticó “la deuda que nos deja el gobierno de Lifschitz” en cuando a la
precariedad laboral y la aplicación de la cláusula gatillo. “Desde mediados de
año hasta ahora, hemos estado con incertidumbre de no saber si se iba a
sostener o no la cláusula gatillo y sabemos que es un acuerdo paritario que se
pautó a principios de año y hay un decreto que se debería respetar. Pero todos
los meses sale el Ministro Farías a poner en duda si se paga o no”, recordó.

ATE Rosario junto a demás gremios del Estado en CTA Autónoma vienen
planteando en este sentido que la cláusula gatillo se pague mes a mes, pues el
retraso de 60 días con la escalada inflacionaria del país, corroe aún más el
poder adquisitivo de los salarios. Por eso, Almirón insistió en que se pague un
bono de fin de año de 5 mil pesos, para todos los Estatales de la provincia.
“Vamos a seguir en las luchas, vamos a seguir en las calles y en unidad”,
resaltó.

Categorías
Noticias

PIAP: trabajadore/as logran el pago del salario y cláusula de ajuste atrasados

Luego de más de 20 días
ininterrumpidos de lucha, donde vieron obligados al corte de ruta, los
trabajadores de la Planta Industrial de Agua Pesada (PIAP), de Neuquén,
consiguieron el pago del salario adeudado del mes de octubre y la cláusula de
ajuste que se les debe desde el año 2017.

Asimismo desde la empresa se comunicó
a la Junta Interna de la ATE- PIAP que a  partir del pago del mes de noviembre, el cobro
de salarios se verá normalizado, o dicho de otra forma se pagará en tiempo y
forma, hecho que no sucedía desde hace mucho tiempo.

También se les informó que a los compañeros de Caviahue y
Chos Malal, que pasaron al EPAS, les darán un anticipo de su liquidación final,
uno de los puestos, este que formaba parte del conflicto desatado hace 20 días.

Desde la Junta Interna de la ATE señalaron
que “a pesar de las políticas de 
destrucción del Plan Nuclear Argentino, impulsado por Macri, la
resistencia de los trabajadores ha sido enorme”, en ese sentido destacó “hemos
conseguido en octubre que se garantice la continuidad laboral de 104
trabajadores y trabajadoras de la PIAP, cuando el objetivo del gobierno
nacional era su total cierre”.

Además la ATE PIAP denunció la
parcialidad con que se resolvían las cuestiones salariales en la empresa. “garantizamos
los legítimos derechos de las y los trabajadores, pero no olvidamos que
mientras estábamos en la calle reclamando, los gerentes y personal jerárquico
ya habían cobrado sus salarios”.

La esperanza ahora es que con el
cambio del gobierno nacional se apueste a la energía nuclear e hidroeléctrica,
por lo que se espera que la PIAP reactive su producción.

Categorías
Noticias

ATE presentará un Protocolo contra la Violencia Laboral y de Género

El próximo lunes 9 de diciembre, la
ATE- Mendoza realizará una Asamblea General de Delegados y Congresales para
tratar la discusión salarial 2020 y la  presentación de un protocolo, que usarán desde
ATE para tomar medidas en los ámbitos laborales, frente a diferentes
situaciones de violencia.

“El Protocolo de Violencia Laboral y de Género que desarrollamos está basado en leyes nacionales y en el convenio
190 de la OIT, el cual habla de violencia institucional y laboral. Desde
nuestro sindicato queremos ser los pioneros en la provincia y generamos un
protocolo que les sirva a los trabajadores para enfrentar los hechos de
violencia y acoso laboral que padecen los compañeros en diversos sectores”,
señaló Adriana Iranzo, secretaria adjunta de ATE Mendoza.

La Violencia de Género también está
contemplada dentro de este conjunto de normativas que indicará a delegados y
congresales cómo manejarse frente a este tipo de situaciones.

“Es importante la participación de
todos, ya que ahora tendremos un abanico de herramientas para poder cambiar la
realidad perturbada por los flagelos que sufren los compañeros en los ámbitos
laborales. Si bien en algunos casos con el accionar de nuestro gremio hemos
obtenido resoluciones satisfactorias, reincorporando compañeras y removiendo
jefes, sabemos que es una batalla que tenemos que seguir librando y queremos hacerla
extensiva a todos los sectores que representamos”, aseveró la representante
sindical.

Categorías
Noticias

ATE paró y movilizó por la docente herida en Florencio Varela

El desprendimiento del cielo raso en un
aula hirió a una trabajadora docente y dejó al descubierto la grave situación
edilicia que hay en las escuelas del distrito y de toda la Provincia de Buenos
Aires.

La Seccional ATE Florencio Varela
protagonizó una jornada de lucha con paro, movilización a la Jefatura Distrital
y un abrazo a la Secundaria Nº 28 del barrio Villa del Plata. Allí estuvieron
Leonardo Vázquez y Graciela Veiga, en representación del Consejo Directivo
Provincial de ATE bonaerense.

“Hacemos cargo de lo ocurrido a la
Gobernadora Vidal por la falta de inversión en las escuelas de la provincia y
principalmente en nuestra Localidad, por ser un gobierno opositor”, señalaron
desde la seccional. 

Categorías
Noticias

El boletín oficial publicó pases a planta permanente para personal de Educación

Ante los reiterados reclamos efectuados por la ATE-
Salta, para que se validen los pases a planta acordados en el sector de
Educación, se acaba de publicar en el Boletín Oficial de la Provincia de Salta
el Decreto Nº 1659/19, de la Secretaria General de la Gobernación, que establece
el pase a planta permanente de los trabajadores, sin estabilidad bajo
diferentes figuras jurídicas.

Se trata de aproximadamente 900 trabajadores y
trabajadoras administrativos y ordenanzas que vienen prestando servicios en las
diversas Unidades Educativas del Ministerio de Educación.

En este marco el titular del CDP, Juan Arroyo,
señaló que “hoy las familias de los trabajadores y trabajadoras cumplen el
sueño de la Estabilidad Laborar, un reclamo que viene desde hace años y que
paso todas las instancias administrativas y legales para concretarse”.

Los beneficiarios venían cumpliendo su función bajo
el marco de los convenios Nº´ 40 y Nº´ 53 del plan integral para la promoción
del empleo "Más y Mejor Trabajo", cuyo ingreso a la planta permanente
de la Administración Pública provincial quedó condicionado hasta tanto
acreditasen el cumplimiento de los requisitos establecidos en el Decreto N°
3389/2014 y en el reglamento aprobado por la Resolución N° 119D/2015 de la
Secretaría General de la Gobernación.

Categorías
Noticias

“Avelluto se va como llegó: despidiendo trabajadorxs”, denunció ATE Cultura

Desde la Junta Interna de la ATE- Cultura, han
denunciado que ex ministro de Cultura, Pablo Avelluto, termina su gestión
frente a la Secretaría de Cultura de la Nación despidiendo a dos trabajadorxs
con contrato de locación de obra que se desempeñaban en la órbita de la
Secretaría de Patrimonio.

Romina Méndez es editora y se desempeñaba en el
programa Investiga Cultura con un contrato ultra precario que finalizó en
octubre pasado. Su despido es parte del vaciamiento programa, la única
iniciativa de estímulo a la edición de libros sobre patrimonio cultural del ex
Ministerio. Más de 100 compañerxs de su edificio se solidarizaron con ella y
reclamaron por su continuidad laboral.

Jaime Castro Serrano es historiador. Se desempeñó
como investigador en el Museo Malvinas hasta el año 2017. En el Museo Roca
desarrolló tareas similares, sumándose este año además al Área Educativa. Tanto
las autoridades del Museo como los Directores de Museos y Patrimonio han
destacado la importancia de la renovación de su contrato, ante la negativa de
Avelluto.

Desde la Junta Interna ATE Cultura, han exigido la
renovación inmediata de sus contratos. 

Categorías
Noticias

ATE Malbrán vuelve a reclamar cambios en la forma contractual de conveniados

Delegados de la
Junta Interna de ATE en el Hospital Malbrán enviaron, nuevamente, una carta a
la interventora de la ANLIS Malbrán, Claudia Perandones, reclamando que se in
icien
las gestiones para modificar la forma contractual de aquella/os trabajadora/es que
cumplen funciones como conveniados 1109, para que pasen a contratados del artículo
48.

Para esta sectorial de ATE “resulta resulta
notablemente injusto que quienes cumplen tareas similares al personal de planta
permanente, sean considerados trabajadores y trabajadoras ajenas a la ANLIS
Malbrán”.

Categorías
Noticias

Arroyo del Medio: importantes garantías para los trabajadores municipales

Dirigentes
de la Seccional Zona Sur de ATE y la CTA Regional Apóstoles, junto a los
delegados gremiales del sector municipal,  mantuvieron una audiencia con
el alcalde  de la Municipalidad de Arroyo del Medio,  con quién sellaron un acuerdo para la garantía
de la liquidación del aguinaldo sobre el 50% del salario “de bolsillo” y el
compromiso de cumplimiento inmediato del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVyM).

 “Nos vamos conformes con los acuerdos
alcanzados, ya que además de garantizar la cuestión del pago del aguinaldo como
corresponde y del cumplimiento del SMVyM, hoy pudimos escuchar a los
trabajadores y tener un panorama claro de la situación del sector. Nosotros
creemos que es sumamente importante estar constantemente en contacto directo y
respaldando a los trabajadores, a nuestros afiliados, para que sus derechos
sean respetados” afirmó el Secretario General de la Seccional, Horacio Dumañski.

Desde la
Seccional Zona Sur de ATE, informaron que “en varios municipios ya conseguimos
el compromiso para el pago del aguinaldo debidamente liquidado y la adaptación
del salario mínimo, pero además estamos garantizando que en los cambios de
gestiones no afecten en absoluto a ningún trabajador”. 

Categorías
Noticias

Lxs trabajadorxs de la Salud de ATE Salta van por el pase a planta

Esta semana se llevó a cabo una asamblea de Delegados y
Delegadas del Sector Salud de la Provincia de Salta en la sede del Consejo
Directivo Provincial de ATE. En la misma, los compañeros y compañeras
plantearon las diferentes situaciones que ha tenido que aguantar el sector en
los últimos tiempos.

Entre los temas que se trataron, se destacó el del pase a
planta permanente de trabajadores y trabajadoras con designación temporaria.
Teniendo en cuenta el decreto de pase a planta que sacó el Gobernador Urtubey
para las compañeras y compañeros ordenanzas y administrativos de escuelas, y
las titularizaciones del sector docente, y considerando que el pase a planta
permanente de los trabajadores y trabajadoras con designación temporaria no
generará un gasto extra al Estado, pero sí les daría estabilidad laboral, la
asamblea resolvió convocar a los compañeros y compañeras del sector a estar en
Estado de Alerta y Movilización.

Con el apoyo unánime de los Delegados y Delegadas de
hospitales, dispositivos y centros de salud, se tomó la decisión de iniciar la
lucha nuevamente por el pase a planta permanente para el sector, reflotando un
expediente que estaba a la firma para que se hiciera realidad el pase.

Acompañaron a la asamblea en la decisión tomada los
secretarios Gremial, de Formación y de Actas de ATE Salta, y se definió
realizar una conferencia de prensa el próximo lunes 2 de diciembre, a las 9 de
la mañana, en la sede del sindicato en la intersección de las calles Esteco y
La Rioja, en la capital salteña.