Una comitiva de cerca de cuarenta dirigentes de organismos
de Derechos Humanos, organizaciones sociales y sindicatos de Argentina arribó
anoche a Sucre luego de una escala virulenta en Santa Cruz, en donde el grupo fue
agredido por gente vinculada al jefe del Golpe de Estado Fernando Camacho.
El Secretario General de ATE y Secretario Adjunto de CTA-A,
Hugo ‘Cachorro’ Godoy, manifestó: “En nombre de ATE y la CTA Autónoma queremos
expresar nuestra absoluta solidaridad con todas las compañeras y los compañeros
de la delegación de argentinas y argentinos que solidariamente fueron a respaldar
al pueblo boliviano reprimido por el Golpe de Estado, y que fueron agredidos y
reprimidos en el aeropuerto por la policía golpista de ese país”.
“Nuestra solidaridad como pueblo argentino y,
particularmente, de las organizaciones populares que lleva adelante esta
delegación, es total con el pueblo boliviano. Por eso, una vez más repudiamos al
Golpe y reclamamos por el restablecimiento de Evo Morales al Gobierno del que
fue ilegítimamente removido”, agregó Godoy.
“Nuestra profunda solidaridad y afecto a las compañeras y compañeros
de Argentina que están en cuerpo y alma en este momento en Bolivia
transmitiendo estos sentimientos de la mayoría del pueblo argentino hacia el
pueblo boliviano”, cerró el dirigente.
La Delegación Argentina en Solidaridad con Bolivia fue
retenida en el Aeropuerto Viru Viru. Las autoridades aduaneras separaron a
catorce de los integrantes de la comisión y los sometieron a un interrogatorio
hostil. Luego de sortear un escrache violento, finalmente el grupo pudo salir
de la estación aérea y trasladarse a la capital boliviana.
Ya trabajando en la Iglesia de Senkata, donde sucedió la
masacre más grande del Golpe durante la represión a una toma de una estación de
gas, la Delegación se propone reunir las denuncias de víctimas y familiares
para redactar un informe que pueda colaborar con la denuncia internacional de
los crímenes.
La Delegación planea armar informe para presentar en la ONU
y en la CIDH, para que se dimensione el régimen autoritario. Están
interviniendo organismos argentinos con sobrada experiencia en Derechos Humanos,
como el CELS, la APDH, y abogados de derechos humanos.
Mientras tanto, el Ministro de Gobierno Murillo, en
conferencia de prensa, tildó a la Delegación de sediciosa y terrorista,
obligando a una parte de la misma a concurrir a la embajada argentina en busca
de protección para desarrollar sus tareas.
Integran la delegación: Juan Grabois (CTEP), Marisa Llanos
Cruz y Marianela Navarro (FOL), Gabriela Carpinetti (Frente Patria Grande),
Pablo Graciarena (Xumek), Cristina Livitsanos (AAJ), Roberto Carlés (Asociación
Latinoamericana de Derecho Penal), Pablo Pimentel (APDH La Matanza), Daniel
Catalano (ATE Capital), Leo Pérez Ezquivel (APDH), Ismael Jalil (CORREPI),
Carlos Zaidman (Asociación Ex Detenidos y Desaparecidos), Mario Andrés López
(APDH Nacional), Juan Monteverde (Consejal Rosario), Luis Arias (ex juez de La
Plata), Natalia Zaracho (CTEP), Federico Fagioli (CTEP), y Victoria Freire (Observatorio
de Género y Políticas Públicas), entre otros compañeros y compañeras.