ATE

Categorías
Noticias

Seminario Provincial de Políticas Públicas

ATE Provincia de Buenos Aires y su Instituto de Estado y Participación (IDEP) llevarán a cabo en el día de mañana el 2° Seminario de Políticas de Estado bajo el título ‘El Estado Provincial que necesitamos para el tiempo que viene’. La actividad comenzará a las 9 de la mañana y se desarrollará en el Edificio Karachoff del Centro de Arte de la Universidad Nacional de La Plata, en la Calle 48 entre las Calles 6 y 7 de la capital de la Provincia.

A continuación, se adjunta el programa completo del Seminario. Para mayor información sobre la jornada, comunicarse con Ceremonial (Marcial Cabral: 221-6192254).

Categorías
Noticias

De no existir una propuesta salarial acorde a los planteos de ATE el viernes habrá un paro provincial

En la reunión del Secretariado provincial de la ATE Entre Ríos se definió que de no existir, en la reunión de este jueves, una propuesta salarial que contemple los planteos del sindicato, este viernes, 2 de septiembre, habrá un paro provincial de 24 horas, y la próxima semana se dará continuidad el miércoles 7 de septiembre con otro paro de 24 horas con movilización provincial.

La semana ya arrancó con medidas que incluyeron asambleas de 2 horas por turno y de no haber respuestas el jueves, lo dicho las medidas de profundizarán.

Asimismo la ATE participó de la reunión que marcó la reapertura de paritaria en la Municipalidad de Paraná, en donde el Ejecutivo comunal presentó una propuesta que consiste en un adelantamiento del 11% a liquidarse con el sueldo de septiembre.

Originalmente este aumento estaba pautado para  el salario de octubre, propuesta que los paritarios consideraron insuficiente.

Prensa ATE Entre Ríos

Categorías
Noticias

Segundo día de paro de ATE

En el marco de la segunda jornada del paro convocado por la ATE Jujuy, las y los trabajadores movilizaron hasta la  Secretaría de Unidad Coordinadora y Ejecutora de Planes y Programas Interministeriales (SUCEPPI).

De esa concentración también participaron miembros del CDP y Secretario Generales de las seccionales, quienes pidieron una respuesta a los planteos que se vienen desarrollando sobre reubicación de los capacitadores laborales e instructores frente alumnos.

Desde el sindicato señalaron que aún no fueron designados a cumplir funciones dentro de las reparticiones del estado provincial. En ese sentido se les informó que el día lunes serán recibos por autoridades de SUCEPPI para comenzar a dar respuestas.

Asimismo la ATE determinó pasar a un cuarto intermedio hasta la reunión de la próxima semana y se adelantó que si no se obtiene una respuesta favorable se profundizaran las medidas en toda la provincia.

Prensa ATE Jujuy

Categorías
Noticias

Allen: Tras 26 días de huelga, ATE logra aumento del 69,65% y levanta todas las medidas

Las y los trabajadores municipales de Allen, nucleados en ATE, definieron aceptar la última propuesta salarial del Poder Ejecutivo de Allen que estipula un incremento del 17% con los haberes de agosto y del 16% con los de octubre, ambos acumulativos para el segundo semestre, lo que lleva el acumulado anual al 69,65%.

Además, a partir de la primera quincena de octubre ATE, el municipio y el Ministerio de Trabajo acordaron una mesa de trabajo para continuar revisando aspectos vinculados a las condiciones salariales y de trabajo.

“Han sido 26 duros días de paro, con movilizaciones y diferentes tipos de protestas, donde cada trabajador y trabajadora fue protagonista en la lucha por salarios dignos. Agradecemos a los allenses por el acompañamiento y comprensión. Fueron parte de la lucha y son parte de este logro”, dijo Carolina Suárez, secretaria general de la Seccional ATE Allen.

Al acuerdo se llega luego de meses de ardua lucha, con cortes de ruta, movilizaciones y un municipio completamente paralizado en reclamo de un salario justo, que pueda hacerle frente al proceso inflacionario y dignifique la labor cotidiana que llevan adelante los trabajadores y trabajadoras de Allen.

Acompañados por toda la ciudadanía, que salió a las calles a apoyar las justas medidas en una marcha multitudinaria, es que hoy se logra una propuesta seria, que finalmente fue debatida y aceptada de manera unánime.

Prensa ATE Río Negro

Categorías
Noticias

Contratos con relación de dependencia para trabajadorxs del Parque Ecológico El Puma

Tras sufrir más de diez años de precarización laboral e invisibilización, esta martes 30 de agosto nueve trabajadorxs del Parque El Puma de Candelaria pudieron firmar contratos con relación de dependencia.

Dicho parque depende del Ministerio de Ecología y el reclamo por estos contratos venía siendo reiterado desde ATE Misiones  en distintas mesas de negociación realizadas a lo largo de este año.

Categorías
Noticias

Encuentro y reconocimiento a estatales de las postas de vacunación

Alrededor de 300 trabajadorxs de postas de vacunación estuvieron presentes en la localidad Burzaco, donde se realizó un reconocimiento y se anunció la continuad del personal que estuvo al frente de la campaña sanitaria durante la pandemia. Encabezaron la actividad el titula de ATE bonaerense, Oscar de Isasi, y el ministro de salud provincial, Nicolás Kreplak.

Durante el encuentro se hizo un reconocimiento a lxs trabajadorxs y se les entregó un diploma con la leyenda “en reconocimiento al compromiso y la solidaridad que han sostenido las y los trabajadores de la salud en una de las crisis más complejas que reconoce la historia de nuestra humanidad”. Y también se realizó un reconocimiento a los secretarios y secretarias generales de distintas seccionales por el compromiso y la militancia

Allí De Isasi,  celebró “la continuidad laboral de quienes bien se la han ganado, con tan noble tarea de haber vacunado o haber hecho la estadística de la vacunación. Estamos muy contentos de seguir trabajando juntos para poder avanzar en un sistema sanitario que esté al servicio de las mayorías, donde los trabajadores y las trabajadoras estén dignificadas y jerarquizadas, con salarios dignos, con estabilidad laboral, con carrera sanitaria, con condiciones laborales, con capacitación, con actualización y con formación”.

Luego agregó que “para nosotros y para nosotras, los que estamos organizados en ATE, el pueblo es el destinatario exclusivo y excluyente del bienestar popular y de las políticas públicas”.

Por su parte, el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, añadió que “tenemos un futuro mucho más largo que construir para poder llevar estos derechos adelante. Hay que organizarse para hacerlo bien. Tenemos que potenciar las posibilidades porque nuestro camino tiene que ver con un Estado más grande y más fuerte que cumpla mejor con su deber de garantizar los derechos a todos y todas”.

“Reconstruir el sistema de salud depende por su puesto de un gobernador que lo decida, por su puesto de un ministerio de salud que lo ejecute pero sin ninguna duda de los y las trabajadoras que lo hagan realidad”, concluyó.

De la jornada fueron parte lxs integrantes del CDP Vanina Rodríguez, Leonardo Vásquez, Eliana Aguirre, Oscar Sánchez, Juan Murgia, Gabriela Scheffer, Martín Fontela y Nicolás Galván.

Prensa ATE Provincia de Buenos Aires

Categorías
Noticias

Almirón: “si no hacen una propuesta digna, el paro va a seguir”

Con presencia de todas las delegaciones (San Lorenzo, Casilda, Villa Gobernador Gálvez y Villa Constitución) ATE Rosario tuvo una nutrida columna en la larga marcha que, literalmente, salió empujada de Plaza 25 de Mayo porque no entraba más gente. La indignación era la postal común, resignificada en alegría de lucha y pogo masivo.

Los dichos del Gobernador Omar Perotti, ratificando descuentos e intentando confrontar ‘pobres contra pobres’, no hicieron más que echar leña al fuego incandescente del distanciamiento entre el primer mandatario y quienes sostienen día a día el Estado. Las y los estatales rosarinos fueron claros: la paritaria convocada esta semana debe iniciar con una propuesta acorde a las necesidades, con aumento de emergencia, pase a planta y condiciones de trabajo.

De modo casi poético, en un momento del acto unitario realizado frente a Gobernación y  convocado por la seccional estatal, Amsafe Rosario, Caseros, Belgrano, General López, Sadop, SIPRUS y COAD, también acompañados por trabajadorxs desocupados de la CCC, comenzó a granizar. Pero también estaba el sol. Un cielo gris plomo y celeste era metáfora de la situación que se vivía, con golpes del lado del gobierno pero la calidez de la pelea conjunta como hace años no se veía.

“Estamos hoy nuevamente en esta plaza para decirle a Omar Perotti que es el único responsable de sostener a miles de trabajadores y trabajadoras provinciales bajo la línea de pobreza y de profundizar el conflicto salarial. El gobernador sigue sin escucharnos. Por el contrario: dice que en la paritaria de los primeros días de setiembre no va a dar ninguna oferta salarial”, vociferó ante una multitud la Secretaria General de ATE Rosario, Lorena Almirón.

 “Si no hacen una propuesta digna, el paro va a seguir. Estamos dispuestos a seguir peleando por un aumento salarial de emergencia, por el pase a planta permanente de los más de 5 mil trabajadores y trabajadoras que están en situación de precarización laboral en esta provincia”, adelantó la dirigenta.

Consideró que el primer mandatario miente al argumentar que la plata no alcanza y la recaudación no crece. “Vivimos en una provincia superavitaria, tenemos plazos fijos millonarios, es una provincia rica. Esta actitud aísla a Perotti hasta el punto que su propio partido salió a despegarse cuando hizo los anuncios sobre el descuento de los días de paro, por considerarlos antidemocráticos y antiperonistas”, azuzó.

Con una perspectiva inflacionaria del 90% y un aumento otorgado hasta ahora del 30%, la situación es desesperante. “Con este descuento se pone en riesgo directamente el acceso a la alimentación y a la subsistencia de miles de trabajadores y trabajadoras de esta provincia. Y esto va a repercutir más fuertemente en un sector de menos ingresos. Somos 40 mil trabajadores y trabajadoras de la administración pública provincial, y en un 80% estamos por debajo de la Canasta Familiar y por debajo de la línea de pobreza”, dijo.

“Vamos a una paritaria cruzada, partimos de la certeza de que a este gobierno no le importa ni la justicia ni las garantías de los derechos fundamentales. Pero cuidado, Gobernador, no le vamos a permitir que nos corra el arco, que nos siga ninguneando. Esta unidad que ve en la Plaza, no es la unidad de los dirigentes y dirigentas sindicales, es la unidad de todas las bases que estamos hartos y hartas de su insensibilidad”, expresó la Secretaria General de ATE Rosario.

Prensa ATE Rosario

Categorías
Noticias

Municipales de Mercedes exigen el cobro de salarios dignos

Las y los trabajadores de la ciudad correntina de Mercedes, nucleados en ATE. Se encuentran en estado de asamblea y movilización reclamando el pago de salarios dignos y la entrega de indumentaria de trabajo, que desde hace 4 años no les entregan.

Desde la Seccional ATE Mercedes explicaron que el salario municipal varía entre los 17.000 y 23.000 pesos y por hora extra se pagan 110 pesos. Sobre esa situación la titular de la Seccional, Laura Moreyra, enfatizó que “se llevan adelante medidas de fuerza porque en esta precariedad salarial en que nos encontramos se hace muy difícil vivir”, y agregó que “el salario no alcanza a cubrir la mitad del valor de la línea de la indigencia y por ello para tener un poco más de ingreso las y los municipales hacen más de 60 horas extras”.

En cuanto a la ropa de trabajo indicó que “hace más de 4 años que no se entrega nada y ante esa situación son los propios vecinos y vecinas que se acercan con donaciones para que las y los compañeros puedan cumplir con sus tareas”. Entre las donaciones figuran guantes, pantalones, camisas y zapatillas.

El sindicato continuará en estado de movilización y asamblea hasta tanto las autoridades locales atiendan sus reclamos.

Categorías
Noticias

Mesa de negociación y acuerdo por reivindicaciones de trabajadorxs de Ruinas Jesuíticas

La representación de lxs trabajadorxs de los complejos de Ruinas Jesuíticas, ejercida por ATE Misiones, se reunió con las autoridades del Ministerio de Hacienda, donde acordaron la creación de un código exclusivo para liquidar el adicional de $ 5000 a partir del mes de septiembre por fuera del piso salarial.

Dentro de este acuerdo también se decidió el blanqueo del valor del ticket de  5.200 pesos, que pasará a liquidarse con el adicional en el mes de octubre.

En tanto se definió el inicio de un expediente consensuado para la recategorización de quienes aún no fueron recategorizadxs y tienen 12 años en la misma categoría.

De ella participaron delegadxs de los complejos de San Ignacio, Santa Ana, Loreto y Santa María junto a integrantes del CDP.

Prensa ATE Misiones

Categorías
Noticias

Los bomberos del aeropuerto San Luis ya cuentan con un digno lugar para trabajar

Después de años de reclamos, de llevar adelante diferentes planes de lucha locales, con apoyo de Aeropuertos de la región y de la Coordinación Nacional ATE ANAC, los bomberos aeronáuticos del Aeropuerto de San Luis, ya tienen un lugar de trabajo digno, que va cumplir con los requerimientos mínimos de seguridad e higiene y con espacios adecuados para el normal desempeño de sus importantes tareas.

Se trata del ex club de paracaidistas que está dentro del predio del Aeropuerto, y ahora será el nuevo SSEI San Luis, el nuevo cuartel de bomberos.

Desde ATE san Luis destacaron que “los consensos que se alcanzaron con diferentes actores del medio aeronáutico del Aeropuerto en esta última instancia, que posibilitó se definiera este conflicto de años a favor de los trabajadores y siempre pensando en la optimización del servicio que se brinda con eje en el bienestar de los trabajadores y la seguridad operacional”.

Prensa ATE San Luis