ATE

Categorías
Noticias

Mejora salariales y laborales para trabajadores de Rosario de Lerma

En el marco de una reunión mantenida entre integrantes de la conducción provincial de ATE Salta y funcionarios de la Municipalidad de Rosario de Lerma, se acordó una suba salarial del 15%, que abarcará tanto a personal de planta como contratado, y el inició de la recategorización de las y los municipales.

En la reunión, que por parte de ATE tuvo la presencia del Secretario de Organización, Raúl Rodríguez; la Secretaria de Acción Política, Nelly Sánchez;  el Secretario General de la CTAA, Julio Molina; el Secretario Gremial de la CTAA, Aníbal Flores y la y los  compañeros Graciela Nelly Guzmán, Martín Siarez y Ángel Bienvenido también se estableció el pago del bono extraordinario de 5.000 pesos para el personal contratado y permanente de la municipalidad con los haberes de Julio/22 por única vez y no remunerativo.

Los puntos totales del acuerdo establecen:

– Aumento del 15% para el personal contratado y permanente de la municipalidad con los haberes del mes de Julio/22, en relación a lo acordado por el incremento salarial previsto para el año 2022.

– Elevación del monto mínimo en relación a sus haberes para el personal contratado por un monto total de 18.000 pesos con los haberes de Julio/22.

– Análisis de la antigüedad y legajo personal para el pase a planta permanente de los agentes municipales.

– Pago de insalubridad a los agentes municipales por el monto de 4.000 pesos.

– Continuidad de la entrega de ropa a los agentes municipales de acuerdo al cronograma.

– Unificación del Básico a partir de los 50 años para mujeres y 55 años para hombres según Ordenanza Municipal.

– Recategorización de los agentes municipales que estén en condiciones de jubilación.

Para finalizar se acordó que no se tomarán ningún tipo de represalias en contra de las y los trabajadores que participaron de los reclamos.

Fuente ATE Salta

Categorías
Noticias

Cervantes: ATE logra aumento del 65% acumulativo hasta octubre

La Seccional ATE Alto Valle Este llegó a un nuevo acuerdo paritario en la municipalidad de Cervantes y logró apuntalar un proceso de recuperación salarial para elevar el neto que perciben los trabajadores municipales.

Con este objetivo, ATE firmó con la intendenta Claudia Montanaro un incremento acumulativo del 30% en el primer semestre más un nuevo 35% hasta octubre en la reciente negociación.

El carácter acumulativo de los aumentos permite que el incremento neto de los salarios a octubre se ubique en el orden del 74%, cifra que supera la media nacional y que garantiza una paulatina recuperación de los ingresos, con el objetivo de cubrir la canasta familiar.

El 35% acordado se liquidará un 7% con los haberes de julio, 8% de agosto, 10% de septiembre y 10% de octubre.

Federico Gabarra, secretario general de ATE Alto Valle Este, consideró que “el Ejecutivo entendió la necesidad de los y las trabajadoras municipales permitiendo un importante acuerdo paritario”.

Desde el sindicato además se destacó que el presente entendimiento no se aplicará a los salarios de la intendenta ni de la planta política del ejecutivo, en un significativo gesto hacia los trabajadores que menos cobran, en una época de crisis económica y social cómo la actual.

Prensa ATE Río Negro

Categorías
Noticias

Berisso: adelanto de pauta salarial, licencias parentales y nueva bonificación para pasantes

La Seccional ATE Berisso acordó con el ejecutivo municipal incorporar en el salario de julio un 5,3 de aumento salarial. El incremento da respuesta al planteo formal realizado por nuestra organización sindical, el cual también plantea la necesidad de un 60&de aumento con un mecanismo de paritaria abierta y con monitoreo de inflación.

Participaron en representación de ATE el secretario general adjunto de ATE Berisso, Juan Carlos Jorajuria, el secretario general de la junta interna, Elard Barrionievo y lasecretaria general adjunta Silvina Paz Petcoff. Por parte del ejecutivo municipal estuvieron presentes el intendente Fabian Cagliardi, el secretario de desarrollo social Lucas Spivak y el subsecretario de acción politica, Martin Fernandez.

El acuerdo también logra la incorporación de la bonificación del decreto 64 para las y los trabajadores pasantes cuyo salario se dignifia partir de las distintas intervenciones realizadas por la organización sindical. Hay que destacar qla bonificación alcanzará a todxs los trabajadores pasantes municipales sin excepción.

Además y luego del pedido realizado, el intendente confirmó que otorgará por decreto las licencias parentales. Dichas licencias que son abordad desde la perspectiva de género y otras intersecciones, son producto e iniciativa de ATE Buenos Aires y la seccional solicitó avanzar con esta herramienta en el plano local lo cual que permite incorporar nuevos a lxs trabajadorxs municipales.

Por otra parte el ejecutivo municipal dio respuesta al pedido de ATE y anunció que en los próximos días convocará a una mesa de trabajo para el desarrollo del convenio colectivo de trabajo municipal. En el mismo sentido se continúa poniendo en discusión la tarea penosa para trabajadorxs de la Salud.

Prensa ATE Pcia Buenos Aires

Categorías
Noticias

ATE avanza en el CCT de la Dirección de Aeronáutica

Durante las reuniones entre el Gobierno Provincial, el Ministerio de Trabajo y la Comisión de ATE, se ha logrado avanzar en el Convenio Colectivo de Trabajo de la Dirección de Aeronáutica. 

En dicho CCT se tratará de unir el perteneciente a la administración pública con normas aeronáuticas de la ANAC (Administración de Aviación Civil) y con normas internacionales de la FAA (Administración Federal de Aviación) de Estados Unidos, en post de dar garantía y seguridad en las operaciones de vuelos humanitarios y sanitarios, como así también a todo el personal de la dirección de aeronáutica.

Concretamente, el 30 de junio del corriente año, se realizó la licitación para la compra de una nueva aeronave sanitaria para cumplir con los más altos estándares de seguridad para el traslado de pacientes. En cuanto a la seguridad se observa la inspección de las aeronaves, las cuales cumplen un rol fundamental en el sistema de salud público, respetando las normas de seguridad operacional para hacer dichos traslados.

Además, con el CCT de Salud en marcha se espera que tanto médicos, como enfermeros, personal técnico y otros profesionales de la salud aeroevacuadores, puedan trabajar en conjunto en un único equipo para brindar calidad de vida a los pacientes, garantizar sus derechos en los traslados.

Por último, se recalcó la necesidad de capacitar al personal de aeronáutica en seguridad con entrenamientos en simuladores de vuelo y cursos de perfeccionamiento.

Prensa ATE Santa Cruz

Categorías
Noticias

Capacitación de Promotores de Salud

La ATE San Luis instaló una Posta de Salud para informar respecto a la Capacitación de Promotores de Salud que iniciará el 10 de agosto próximo.

El programa de Formación de Promotores Comunitarios, se encuentra organizado por el Frente Sanitario de la organización Octubres San Luis. Las capacitaciones tendrán inicio el 10 de agosto, en ATE, Bolívar y San Martín, en los horarios de 10 a 12:30 y de 15 a 17.30 hs.

Es una oportunidad de formación importante, que se encuentra abierta a toda la comunidad. “Ser un promotor o promotora de la salud implica ser un referente/a territorial capaz de generar participación y organización comunitaria, tener la formación para realizar acciones de asistencia, prevención, promoción y gestión barrial de la salud”, subrayaron desde el CDP.

Prensa ATE San Luis

Categorías
Noticias

Asambleas de trabajadores municipales en localidades del interior provincial

El Consejo Directivo Provincial de ATE La Pampa realizó asambleas con trabajadores municipales en dos localidades del centro de la provincia. En Eduardo Castex se pidió la apertura de Paritarias y en Caleufú se entregó un petitorio y pedido urgente de una reunión con el intendente.

El petitorio entregado al Intendente de Caleufú cuenta con pedidos como el Reconocimiento de adicionales en blanco,  Pase a Planta de los trabajadores precarizados, Recategorizaciones, y la Indumentaria y elementos de protección laboral.

 En Castex, la asamblea pidió la  urgente apertura de las  paritarias y se declara en alerta de paro. Desde el inicio de la Gestión municipal en Castex, la paritaria solo se abrió una sola vez,  dónde no hubo ninguna respuesta de parte del municipio ya que los miembros paritarios patronales no tenían  poder de decisión .

Hoy a casi tres años de aquella reunión, los trabajadores y trabajadoras municipales  unidos y en asamblea, cansados de no obtener respuestas, acordaron que, en caso de no abrirse la paritaria, iniciarán medidas gremiales progresivas.

Prensa ATE La Pampa

Categorías
Noticias

Villa Regina: ATE destaca histórica adhesión del Concejo Deliberante al Convenio Colectivo de Trabajo

La seccional ATE Villa Regina celebró la adhesión unánime del Concejo Deliberante local al Convenio Colectivo General que surge como mandato de la Ley provincial 5506/21 que regula las convenciones colectivas de trabajo.

“Una vez más triunfó la lucha de los trabajadores”, dijo Rosa Ñanco, secretaria general de esta seccional. “Fue muy emocionante ver a todos los concejales de las distintas expresiones políticas apoyar y votar de manera unánimemente esta adhesión”, completó.

La dirigente destacó la lucha que finalmente quedó plasmada en la ordenanza que firmó el Concejo Deliberante de Villa Regina. “El Convenio constituye una forma de democratizar el trabajo de los municipales. Es un gran avance teniendo en cuenta que los distintos sindicatos van a realizar sus aportes, así como los trabajadores y el propio Ejecutivo”.

Para ATE el convenio colectivo significa uno de los mayores avances en materia de derechos laborales que se han logrado en el sector público. A través del mismo, el sindicato viene bregando por la reducción de la jornada laboral, la insalubridad y la jubilación anticipada y por reclamos históricos como el uso de licencias, el derecho a la dispensa, reconocimiento y el pago de recategorizaciones atrasadas.

Prensa ATE Río Negro

Categorías
Noticias

ATE Bonaerense reitera el pedido por implementación de la cláusula de revisión salarial

Según puede leerse en el escrito enviado a Mara Ruiz Malec, el conjunto de las y los estatales del Estado provincial, hoy empiezan a quedar por debajo del proceso inflacionario imperante.  “A julio llevamos un aumento el 36%  y según nuestras proyecciones la  inflación a julio que rondará el 45%.; por lo que nuestros salarios comienzan a perder poder adquisitivo”, indica el texto.

Cabe señalar, que ATE de manera conjunta con la CTA Autónoma y otras organizaciones gremiales y sociales, está desarrollando a nivel nacional un plan de acción multisectorial que tienen como ejes centrales: la aplicación de un Salario Universal, que permita un piso de ingresos a los y las argentinas; un aumento salarial a estatales y privados de emergencia, que permita no perder a manos de la inflación; un aumento a las jubilaciones, que no deje a nadie bajo la línea de la pobreza; y un estricto control de precios, que no licue las medidas anteriores.

Es en ese marco que los estatales de la provincia de Buenos Aires, consideran que es el momento que el gobierno provincial convoque a la mesa técnica salarial.

Al respecto, el secretario general de ATE Bonaerense, Oscar de Isasi, resaltó que: “El plan de acción multisectorial, que tuvo como puntos culminantes la asamblea realizada el 13 de julio en Plaza Constitución, la movilización del 20 de julio en el Puente Pueyrredón y la asamblea del 28 de julio en el Obelisco; tendrá su continuidad el 7 de agosto con una marcha a Plaza de Mayo”.

En cuanto a lo estrictamente salarial, de Isasi indicó que: “se modificó la pauta inflacionaria que sirvió de base para llegar a un acuerdo salarial hace uno meses atrás, apelamos a que se convoque a las organizaciones sindicales a nueva Mesa Técnica Salarial para corregir el acuerdo original, con el objeto de garantizar que los salarios de los y las estatales no pierdan a manos de la inflación, pero además, continúen el camino de la recuperación salarial, tal el espíritu del acuerdo original”.Así se lo hizo saber la organización sindical a la ministra de trabajo mediante una nota, mientras continua con su plan de acción nacional de asambleas y movilizaciones.

Según puede leerse en el escrito enviado a Mara Ruiz Malec, el conjunto de las y los estatales del Estado provincial, hoy empiezan a quedar por debajo del proceso inflacionario imperante.  “A julio llevamos un aumento el 36%  y según nuestras proyecciones la  inflación a julio que rondará el 45%.; por lo que nuestros salarios comienzan a perder poder adquisitivo”, indica el texto.

Cabe señalar, que ATE de manera conjunta con la CTA Autónoma y otras organizaciones gremiales y sociales, está desarrollando a nivel nacional un plan de acción multisectorial que tienen como ejes centrales: la aplicación de un Salario Universal, que permita un piso de ingresos a los y las argentinas; un aumento salarial a estatales y privados de emergencia, que permita no perder a manos de la inflación; un aumento a las jubilaciones, que no deje a nadie bajo la línea de la pobreza; y un estricto control de precios, que no licue las medidas anteriores.

Es en ese marco que los estatales de la provincia de Buenos Aires, consideran que es el momento que el gobierno provincial convoque a la mesa técnica salarial.

Al respecto, el secretario general de ATE Bonaerense, Oscar de Isasi, resaltó que: “El plan de acción multisectorial, que tuvo como puntos culminantes la asamblea realizada el 13 de julio en Plaza Constitución, la movilización del 20 de julio en el Puente Pueyrredón y la asamblea del 28 de julio en el Obelisco; tendrá su continuidad el 7 de agosto con una marcha a Plaza de Mayo”.

En cuanto a lo estrictamente salarial, de Isasi indicó que: “se modificó la pauta inflacionaria que sirvió de base para llegar a un acuerdo salarial hace uno meses atrás, apelamos a que se convoque a las organizaciones sindicales a nueva Mesa Técnica Salarial para corregir el acuerdo original, con el objeto de garantizar que los salarios de los y las estatales no pierdan a manos de la inflación, pero además, continúen el camino de la recuperación salarial, tal el espíritu del acuerdo original”.

Categorías
Noticias

Lanús: Grindetti reprime a trabajadores que intentaban entregar una nota al municipio

El secretario general de la Seccional ATE Lanús, Walter Pintos, explicó “venimos organizando, construyendo en el sector, tuvimos 2 jornadas históricas de paros. Exigimos un aumento salarial del 60% y el intendente Néstor Grindetti ofreció un 40% por decreto en cuotas y después un 11 % más también en cuotas.  Nuestros compañeros se encontraron con el descuento del día de paro del 7 de junio.  No hubo respuesta por la positiva de parte del intendente sino que trata de disciplinar a los trabajadores que han planteado su dignidad  por un sueldo mejor y condiciones dignas de trabajo. Hay descuentos que van desde los 5 mil hasta los 20 mil pesos y hay mucha bronca entre los trabajadores.”

Por su parte el secretario gremial de ATE Buenos Aires, Juan Murgia, expresó que “en Lanús clavamos el taco para que nunca más nuestros derechos sean avasallados. En forma pacífica vinimos a entregar una nota reclamando la inmediata devolución de los descuentos hechos por ejercer nuestro justo derecho al paro. A Grindetti le pedimos aumento de salarios y nos responde con descuentos.  Le venimos a decir que nos devuelva los descuentos de compañerxs que hoy ya no tienen para comer y nos reprime con la policía”.

Participaron de la jornada el secretario de organización de ATE Buenos Aires, Leo Vásquez, el secretario de interior Gabriel Aguirre, la secretaria de prensa Mara Romero y junto miembros del equipo provincial de municipales.

Prensa ATE Pcia Buenos Aires