ATE

Categorías
Noticias

El Bolsón: ATE logró anular una resolución del Ejecutivo Municipal

A partir de la irresponsable reestructuración del sector de
Espacios Verdes de la Municipalidad de El Bolsón, la Asociación de Trabajadores
del Estado (ATE) demandó al Poder Ejecutivo local la inmediata implementación
de un Plan de Adecuación y logró que se retrotraiga decisión. Es que
intempestivamente la comuna pretendía que los trabajadores del sector, luego de
la jornada de trabajo, debieran esperar en condiciones paupérrimas, casi a la
intemperie, entre goteras, charcos y otros inconvenientes.

En sendas asambleas de trabajadores, con Delegados
Sindicales del sector e integrantes de la Comisión Directiva de la Seccional
ATE Andina Sur, se evaluó la situación desencadenada a partir de la
modificación de dos espacios donde los empleados se albergaban -al llegar y al
finalizar la jornada laboral- para guarecerse de las condiciones climáticas
adversas: heladas, lluvias y fríos intensos. 

Desde ATE se intimó al Ejecutivo Municipal para que de
manera urgente se instrumente un plan de adecuación y se consiguió que el
Secretario de Planeamiento, Eduardo Zubeldía y el encargado de sector, Mario
Sheffield reconocieran públicamente las deplorables condiciones del espacio
asignado.

En este sentido, desde el Gremio se solicitó que, en un
plazo no mayor a cinco días, se informe por escrito el plan de reestructuración
edilicia del sector de Espacios Verdes, Alumbrado y Poda, esperando que reúnan
las condiciones apropiadas para albergar a los trabajadores, como calefacción,
extintores, iluminación y un botiquín, entre otros puntos de suma
importancia.   

"Creemos que estas son las acciones de ATE que los
trabajadores necesitan, el acompañamiento en todos los aspectos, no solamente
cuando hay un reclamos salarial, sino por todo el contexto de la clase
obrera", dijo al respecto el Secretario General de la Seccional Andina Sur
de ATE, Javier Milani.

El espacio que se dispuso no cubría las necesidades de los
trabajadores del área y está cubierto con motos secuestradas, cajas con
archivos, presencia de roedores, sin calefacción ni iluminación adecuada”,
señaló Sandra Contreras, Secretaria Adjunta de la Seccional Andina Sur de ATE y
detalló que el espacio que se les ofreció se encuentra ocupado con el pañil del
área: carretillas y máquinas, entre otras herramientas de trabajo. Cabe
destacar además que ningún trabajador fue notificado de esta reestructuración
que terminaba  vulnerando sus derechos.

Categorías
Noticias

Curso de formación para delegados y dirigentes de Seccionales

El pasado jueves 27 de julio se llevó
adelante un encuentro formación para delegados de organismos provinciales y  dirigentes de las distintas Seccionales de ATE
en la provincia de Santiago del estero. Este encuentro contó con la presencia de
la Secretaria de Formación del CDN, María Teresa Romero.

Durante esta jornada de formación
sindical para los compañeros los principales temas que hicieron eje al debate fueron
el de la elección de delegados y sobre la estructura sindical. Asimismo se
trató de esclarecer otras inquietudes que presentaron los asistentes.

La modalidad de trabajo incluyó la
lectura de material, la discusión en grupo y la exposición de los trabajos.

En este sentido la Secretaria General
del CDP, Elida Juárez, señaló que “este
curso
ha sido un éxito desde todo punto de vista” y explicó que “hemos intercambiado
ideas con compañeros que no habían participado antes de estas instancias”
poniendo incluso el ejemplo de trabajadores docentes que se sumaron a esta
convocatoria aún sin ser afiliados de ATE. 

Categorías
Noticias

Se reunió la Mesa Nacional de ATE CONICET

La semana pasada, en la sede del Consejo Directivo Nacional
del gremio, se realizó una reunión de Mesa de la Coordinación Nacional de ATE
CONICET. En la misma se hizo un relevamiento de la situación del organismo en sus distintas regionales y se comenzó a construir un plan
estratégico. Los 500 despidos, la relación laboral de los becarios y
la convocatoria a paritarias son algunos de los reclamos principales de los
trabajadores y trabajadoras.

Silvia León, Secretaria de Organización del CDN, estuvo
presente en la reunión y puso en contexto la situación de recorte presupuestario que vive CONICET con el
vaciamiento en otros organismos nacionales. La dirigente destacó como central la
lucha de los trabajadores y trabajadoras contra el presentismo -punto aún no
reglamentado en CONICET- ya que se convierte en un castigo para los y las
trabajadoras, y además profundiza la discriminación de género.

Otro de los
temas puestos en cuestión fue la reunión con la Mesa de Relaciones Laborales
del organismo.  En la misma, ATE planteó
la necesidad de la Paritaria, se pidió que el Directorio defina la contratación de los becarios postdoctorales, la incorporación
de los CPA a la ley 22.929 y la discusión del presupuesto del Conicet.

Para darle
continuidad a los reclamos, se planteó la necesidad de comenzar a construir una
medida de fuerza a concretarse en los próximos meses. En lo inmediato, desde
ATE se elevara un petitorio a CONICET con las demandas urgentes de los
trabajadores y trabajadoras.

De la
reunión de Mesa Nacional participaron Gabriel Bober (Bs As), Flavio Sives (La
Plata), Carina Cano (Bahia Blanca). Armando Cassinera (Rosario), Daniel
Aureliano (Ushuaia) y Marcos Franco (Pto. Madryn). 

Categorías
Noticias

Afiliaciones masivas en la comuna de San Felipe y Santa Bárbara

En
el marco de la recorrida que ATE hace por toda la provincia, la conducción
provincial, que encabeza el compañero Marcelo Sánchez, se hizo presente en la
comuna de San Felipe y Santa Bárbara, perteneciente a la Localidad de Los
Aguirre, donde realizó una asamblea informativa con los trabajadores de dicha
comuna. Allí los trabajadores plantearon diferentes inquietudes y preguntas que
hacen a la parte gremial de los trabajadores.

Se
charló sobre este nuevo modelo sindical que lleva adelante ATE al servicio de
sus afiliados y las luchas de los trabajadores en contra de las políticas de
ajuste, como también sobre la importancia de organizarse gremialmente.

Tras
la presentación del CDP y zanjadas las dudas de los compañeros, finalizada la
asamblea el personal municipal resolvió, en forma masiva, afiliarse a nuestra
organización sindical.

 

ATE en Manantial

El
CDP se hizo presente en la Comuna del Manantial, en donde se realizó una
asamblea junto a sus trabajadores y se elaboró un petitorio con distintos
reclamos que llevan adelante los trabajadores. Posteriormente ATE fue recibido
por el Comisionado Comunal ante quien se planteó de forma clara y contundente
los reclamos de nuestros compañeros afiliados llevado cabo por los delegados en
esa comuna y por miembros del CDP tucumano.

Allí
también se reclamó el cumplimiento de los derechos de los trabajadores de esa
comuna y se solicitó la restitución a sus funciones de varios compañeros.
Finalmente se obtuvo el compromiso del Comisionado Comunal de que habrá una
solución a los puntos planteados en el petitorio.

Categorías
Noticias

Dirigentes del NOA destacan la importancia del curso de formación gremial

Más de 80 dirigentes provinciales, de seccionales y
delegados de ATE de las provincias del Nor-Oeste Argentino participación del
encuentro de autoformación que se desarrollo ente viernes y sábado en la
capital catamarqueña, coordinado por el equipo de Formación del consejo
Directivo Nacional de la Asociación Trabajadores del Estado.

Al cierre de la segunda jornada, los secretarios generales
de los Consejos Directivos Provinciales participantes valoraron positivamente la
realización del encuentro y realizaron un análisis del crecimiento del
sindicato en cada provincia.     

-Elida Juárez, CDP
Santiago del Estero
: “este tipo de encuentros son muy importantes para
nosotros, es muy positiva la inversión que está haciendo la conducción en
formación y capacitación, estamos muy contentos”.

En Santiago del Estero existen 4 seccionales y una delegación nueva (Monte
Quemado), que fue inaugurada por la actual gestión. La provincia cuenta con 3
mil afiliados.

“Desde que comenzamos en 2015 ganamos la seccional de Añatuya,
y comenzamos a crecer pero después nos anuló el intendente y el poder político,
nos quitaron las licencias gremiales, no pagaron la cuota sindical, así que
todavía estamos sufriendo (…) Los compañeros tienen afiliado nuevos, pero los
intendentes no nos reciben, el crecimiento es lento, sobre todo los
provinciales, porque el gobierno de la provincia tiene chupado toda la
administración provincial con gremios mutualistas. La situación para ATE no es
fácil, pero tratamos de equilibrar para arriba, siempre despacio pero
creciendo, en toces los compañeros que captamos nacionales, provinciales y
municipales es porque tienen el convencimiento de que es el único gremio
representativo del país”

-Juan Arroyo, CDP
Salta:
“desde 2015 estamos organizando el sindicato, hemos decidido
trabajar conjuntamente con el CDN y ha sido importante el trabajo que hemos
tenido, sobre todo en reivindicar a los trabajadores del interior que son los
que más necesitan el apoyo del
gremio. Hemos tenido un crecimiento cuantitativo muy grande en un sector muy
importante que es el de salud, donde seguimos creciendo, hemos entrado en
hospitales que no teníamos representación, y seguimos engrandeciendo nuestra
organización”

En Salta se afiliaron cerca de mil trabajadores nuevos durante la
actual gestión y se inauguraron dos seccionales nuevas, en Cafayate y Rosario
de la Frontera

“los cursos son muy importantes, sobre todo la formación
para jóvenes donde necesitamos formar nuevos dirigentes que el día de mañana
puedan continuar esta política de crecimiento para que los trabajadores tengan
un gremio que realmente los represente”

-Ricardo Arévalo, CDP
Catamarca: “
Es muy importante este aprendizaje, sobre todo para volcarlo en
las luchas y en las discusiones con las patronales, acá se nos abre un camino
para incorporar una perspectiva que uno no tiene, para estos momentos tan
difíciles. Los cursos son importantes, para los dirigentes y los delegados en
su lugar de trabajo, para conocer el rol del estado.

En Catamarca se creó una nueva seccional en la localidad de Recreo y están
en camino otras dos en Tinogasta y Fiambalá. Hay cerca de 2 mil nuevos afiliados
que se incorporaron al sindicato durante la gestión actual.

“Esta etapa ha sido muy positiva en cuanto al crecimiento,
cuando recién incidamos la gestión encontramos un gremio desmantelado, nos costó
mucho salir adelante, había muchos despidos en los municipios, mas de 2500
compañeros, y empezamos a recuperarlos e incorporarlos a ATE, es muy importante
pero necesitamos crecer como institución, nosotros representamos a la mayoría
de los municipios de la provincia, somos el gremio con mayor participación de
afiliados y mayormente en el interior de la provincia, con lo cual es muy
grande la demanda, porque los compañeros vienen muchas veces a la capital y no
tenemos donde recibirlos, la demanda es grande y necesitamos crecer”

-Marcelo Sánchez, CDP
Tucumán:
“Es muy importante conocer la experiencia de los compañeros que
vienen de Buenos Aires, y que ellos vean la realidad de este NOA estafado,
abandonado por las promesas de campaña de este presidente, y la otra estafa es
el Plan Belgrano, teníamos expectativa que iban a llegar inversiones pero la
plata se la llevaron a Buenos Aires para garantizar el triunfo de la
gobernadora de la provincia”.

Durante la actual gestión ATE Tucumán pasó de 2300 a casi 6 mil
afiliados. Hay varias seccionales en etapa de creación, por ejemplo de las
localidades de Yerba Buena y Tafí del Valle. El objetivo de la conducción
provincial es abrir una seccional en cada uno de los 18 municipios.

“No nos quedamos solamente en el aspecto salarial, hay una
nueva visión del sindicalismo, nosotros nos reinventamos y todos los días
pensamos en hacer algo nuevo para llegar a los afiliados, es por eso que creamos
el departamento de Cultura, el departamento de Juventud, el área de Mujer, y
estamos creando distintas actividades en delegaciones del interior, por ejemplo
hicimos convenio con el colegio de psicología para asistencia a chicos con
adicciones. El objetivo es alcanzar los 10 mil afiliados, logrando que los
compañeros vuelvan a creer en el gremio como herramienta propia”

Por ATE Nacional participaron
Secretario General Hugo Cachorro Godoy, la Secretaria de Formación María Teresa
Romero, el Secretario de Interior Vicente Martí, y los representantes del IDEP
(Instituto de Estado y Participación) Tomas Raffo y Horacio Fernández

Categorías
Noticias

ATE crece en organización en PAMI en el interior provincial

Como resultado de la elección resultó consagrado Víctor Luis
Iñiguez como delegado regional que abarca la representación de Alta Gracia, Río
tercero y Santa Rosa de Calamuchita. Para garantizar la elección en las
diversas localidades, estuvieron presentes Elisa Ojeda, Cielo Acosta de
ATE-PAMI, junto a Luis María Alman Bornes, como órgano de fiscalización del
Consejo Directivo Provincial.

 La jornada
transcurrió con absoluta normalidad que significa un paso más en el crecimiento
organizativo de ATE en el organismo. Con la incorporación de Iñiguez, ATE ya
cuenta con 10 delegados en PAMI en todo el territorio provincial.

De esta manera se da cumplimiento en Córdoba al mandato de
crecer en afiliados y organización en los sectores nacionales, que resolviera
el último congreso nacional de ATE, hecho de importante gravitación dentro de
los sectores nacionales atento al ajuste que el gobierno nacional está
aplicando en el Estado.

 

Categorías
Noticias

ATE exige el blanqueo de trabajadores de la Salud en negro

La
ATE provincial movilizó hasta el Ministerio de Desarrollo Humano reclamando el
pase a planta de 2 trabajadoras que están precarizadas en sus tareas desde hace
11 y 5 años. Pero la situación de las trabajadoras se hizo más grave desde el
mes pasado cuando comenzó el reclamo de ellas por su blanqueo laboral, denunciando
que desde entonces fueron separadas de sus funciones y no se les pagó aún el
mes de junio.

Las
propias trabajadoras se encargaron de explicar  que a partir de que se hiciera público este
planteo por las condiciones de trabajo la dirección del centro asistencia donde
cumplen funciones (San Hilario, de la capital provincial) empezó por quitarle
tareas y acosarlas laboralmente. A la vez también comenzaron a presionar al
resto del personal para que le quiten apoyo al reclamo.       

Por
la situación que atraviesan las compañeras el gremio dispuso movilizarse y
llevar el reclamo ante el propio gobierno provincial para que intervenga en el
conflicto y resuelva la situación  laboral y salarial de las trabajadoras
afectadas.

El
titular del CDP, Néstor Vázquez, enfatizó que ya hay un expediente abierto por
estos casos y está la promesa ministerial de que en la próxima semana serán
recibidos para tratar la situación de este personal.

Vázquez
sostuvo que “el propio gobernador, que muchas veces dice defender el trabajo y
las condiciones de trabajo de su personal, debería resolver este caso porque aquí
claramente se ven vulneradas esas condiciones que dice defender”. “Aquí hay que
cumplir con la ley y acabar con esta situación de precariedad que justamente
reclamas las trabajadoras”, acotó Vázquez.

 

Categorías
Noticias

ATE SENASA realizó un plenario provincial en Concepción del Uruguay

Los trabajadores de ATE SENASA, se reunieron el pasado
viernes en un Plenario Provincial que se desarrolló en la sede de ATE
Concepción del Uruguay, con el fin de analizar la problemática del sector,
fundamentalmente lo relacionado con la tercerización. “Está en riesgo la salud
de toda la población”, destacaron.

El secretario general de esa seccional, Martín Calisaya, resaltó
la presencia de afiliados y afiliadas, no sólo de toda Entre Ríos sino también
Buenos Aires. “Se trata de saber que tenemos compañeros precarizados, futuros
despedidos, obligaciones que el Gobierno no puede delegar como es la salud de
la población”, agregó el dirigente.

Sobre las resoluciones del plenario, Alberto Mendoza de ATE
Gualeguaychú precisó que “han decidido organizarse para dar pelea a lo que se
viene. SENASA es un organismo muy importante en la cuestión de la salud y decimos
que la salud alimentaria de la Nación no se puede dejar en manos de terceros
porque es un rol indelegable del Estado”.

“Este Gobierno viene profundizando una política de ajuste
donde quiere dejar en manos de privados tamaña responsabilidad siendo
personajes que sólo tienen interés por lo económico”, añadió. Mendoza también
llamó a la solidaridad de la población. “Todos los alimentos que llevan a la
mesa de los argentinos tienen que ser fiscalizados y si esta función es
realizada por los mismos que lo producen no nos dan garantía de inocuidad de
dichos alimentos”, alertó. En esta situación “el Senasa pretende darle más
poder a las fundaciones y tercerizaciones laborales que fortalecer un Estado donde
tiene que exportar con calidad”.

Por su parte, Claudio Díaz, trabajador de SENASA y delegado
de ATE  que se desempeña en el Aeropuerto
Internacional de Ezeiza dijo: “Tenemos representación en 18 provincias y
venimos de un plenario nacional donde se tocaron todos estos temas. Como
trabajadores nos estamos organizando para resistir porque nuestro rol es
indelegable. De nosotros depende la salubridad de los alimentos que come la
población argentina como así la de los alimentos que se exportan”.

Díaz también informó que se inició una mesa de diálogo con
el Ministerio de Agroindustria, del cual depende SENASA, para mejorar el CCT.
El 1 de agosto, en la segunda reunión, ATE llevará su propuesta. “Nuestra idea
es poder mejorar la matriz salarial de todos los trabajadores, mejorar la
estabilidad laboral teniendo cuenta que en la actualidad SENASA cuenta con casi
el 64% de los compañeros precarizados tanto por artículo 9 (contrato con
relación de dependencia) y alrededor de mil trabajadores monotributistas que ni
siquiera tienen relación dependencia con el Estado”.

Consultado sobre el presupuesto,  Mendoza dijo que se ha recortado como ocurre
todos los años “y hemos llegado a un punto donde el próximo recorte es la gente”,
afirmó.

Categorías
Noticias

Hugo Godoy se reunió con trabajadores de ANAC y SENASA

El Secretario General de ATE nacional, Hugo “Cachorro”
Godoy, participó esta mañana de un encuentro con trabajadoras y trabajadores de
SENASA y ANAC de la seccional de ATE Ezeiza-Esteban Echeverría. Junto a los
afiliados se analizó la problemática de los trabajadores en estos dos
organismos de control que Mauricio Macri intenta destruir y poner en manos de
las empresas, en el marco de la tercera reforma del Estado en curso.

“La salud alimentaria va a estar en manos de los mismos que
nos generan los problemas de salud alimentaria”, alertó Godoy, quien también
explicó que lo mismo ocurriría con la seguridad en la aeronavegación. “El
control pasaría a las propias empresas que son beneficiarias de los riesgos de
seguridad que se generan producto del descontrol”.

Además, junto con el compañero Jorge Ravetti, Marcelo Belelli y profesionales del sector, recorrieron el estado deplorable de las oficinas de ANAC en el aeropuerto internacional de Ezeiza.

Esto, destacó Godoy, genera precarización laboral pero
también impacta en el conjunto de la sociedad. 
El dirigente ejemplificó con el caso del avión que se perdió en san
Fernando: “El organismo que tenía que encarar la búsqueda es parte de la ANAC y
está sufriendo un fuerte deterioro. Entonces, las condiciones en que desarrollaron
la tarea limitaron la posibilidad de la búsqueda”.

“La lucha sindical tiene que ver con defender las
condiciones laborales y obtener mejores derechos, pero también con la
construcción de un Estado más democrático y popular, para que esta tercer reforma
no sea contra el pueblo argentino y contra los propios trabajadores y
trabajadoras del Estado, sino que esté al servicio de mayorías populares”,
expresó.

Durante el encuentro, Godoy también se refirió a las
elecciones: “Los trabajadores no podemos quedarnos afuera de este debate”, dijo
y agregó: “no tenemos que votar a nuestros verdugos”. En esa línea, manifestó
su apoyo a trabajadores y trabajadoras de ATE Ezeiza-Esteban Echeverría que se
postulan a diputados, concejales y consejeros escolares. Godoy reivindicó la
autonomía de ATE respecto a los partidos políticos, a la vez que reconoció los
aportes, en la construcción del gremio y la CTA-A en esa región, de quienes se
candidatean. “Son la mejor garantía de tener un poder legislativo, nacional,
provincial y municipal, que contenga las necesidades de las y los
trabajadores”, indicó.

Categorías
Noticias

ATE lucha por los derechos de los municipales de San Nicolás

En la tarde de hoy se reunieron en la sede nacional del
sindicato el Secretario General de ATE Nacional, Hugo ‘Cachorro’ Godoy, con el
Secretario Adjunto de ATE Provincia de Buenos Aires, Carlos Díaz, y la
Secretaria General de la Seccional de ATE San Nicolás, María Eugenia Bravo,
para discutir el plan de lucha del sindicato en la municipalidad de dicha
localidad bonaerense. Allí, ATE enfrenta el desafío de luchar contra el Poder
Ejecutivo, encabezado por el Intendente Passaglia, que desde el 2011 viene
tomando numerosas medidas que atacan de forma directa a los derechos de los estatales
municipales de San Nicolás.

Tras la reunión, el Secretario General de ATE Nacional, Hugo
‘Cachorro’ Godoy, destacó: “Hoy tuvimos una importantísima reunión con los
compañeros de la Seccional de ATE San Nicolás, del Equipo Jurídico de ATE
Nacional y de la conducción de ATE Provincia de Buenos Aires para analizar la
profundización del plan de lucha del sindicato frente a las continuas
agresiones sufridas por parte de las autoridades del municipio de San Nicolás. Se
definió un plan de acción y, el día viernes, lo daremos a conocer en una visita
que realizaremos a la localidad”.

Por su parte, María Eugenia Bravo, Secretaria General de la
Seccional de ATE San Nicolás, dijo: “Estamos viviendo una realidad bastante
difícil en la Seccional. Es una batalla con el Intendente de San Nicolás.
Cuando él asumió, a fines del año 2011, comenzó su mandato con constantes
ataques a nuestra organización, porque sabía que ATE reclama constantemente por
las retrasadas mejoras salariales para los trabajadores y trabajadoras, así
como por necesarias mejoras en las condiciones de trabajo”.

La dirigente de la Seccional bonaerense además detalló: “Tenemos
un amplio abanico de denuncias y demandas realizadas, ganadas todas, con
cautelares, defendiendo a dirigentes y a compañeros trabajadores que también
han sido trasladados. Tenemos también problemas con lo que es el código de
descuento: Están vulnerando los derechos de los trabajadores que quieren ser
parte de nuestra organización. A pesar de las cautelares y de distintas multas,
el Ejecutivo Municipal, con el Intendente a la cabeza, sigue con su decisión de
no respetar ni la Ley, ni a la Justicia”.

“Hoy nos reunimos aquí con el compañero ‘Cachorro’ para
poder definir una estrategia común entre la Seccional, ATE Provincia de Buenos
Aires y ATE Nacional. La idea es avanzar no solamente en una estrategia
jurídica común, sino también definir la acción política que vamos a llevar
adelante a partir de ahora para ver qué podemos hacer para frenar los abusos
que está realizando el Intendente con los trabajadores y con nuestra
organización”, agregó la compañera Bravo.

A su turno, Carlos Díaz, Secretario Adjunto de ATE Provincia
de Buenos Aires, explicó: “Estuvimos analizando la situación que vienen atravesando
los trabajadores estatales municipales de San Nicolás ante los permanentes
ataques por parte del Intendente en uso de licencia, Ismael Passaglia,
actualmente Presidente del Instituto Provincial de la Vivienda bonaerense. El
Ejecutivo Municipal está violentando todo tipo de derechos de los trabajadores:
Violentando la libertad y la pluralidad sindical entre los trabajadores
estatales municipales. Esto lo llevan a cabo con medidas de neto corte
autoritario, como es quitar los códigos de descuento, desconociendo la
representación que los trabajadores eligen en nuestra Asociación Trabajadores
del Estado”.

“Esta reunión ha sido altamente productiva en lo que es la
profundización del plan de acción que se ha venido desarrollando en términos
regionales, en el norte de la Provincia de Buenos Aires, así también como a
nivel provincial. Hemos acordado, en definitiva, que nuestro Secretario General
Nacional, Hugo ‘Cachorro’ Godoy, nos acompañará el próximo viernes a la ciudad
de San Nicolás para anunciar, justamente, esta profundización del plan de
acción contra los permanentes ataques y abusos por parte del Ejecutivo de la Municipalidad
de San Nicolás”, cerró Díaz.