ATE

Debatieron sobre la tercerización y denunciaron que el vaciamiento pone en riesgo la seguridad alimentaria de todos los organismos.

Los trabajadores de ATE SENASA, se reunieron el pasado
viernes en un Plenario Provincial que se desarrolló en la sede de ATE
Concepción del Uruguay, con el fin de analizar la problemática del sector,
fundamentalmente lo relacionado con la tercerización. “Está en riesgo la salud
de toda la población”, destacaron.

El secretario general de esa seccional, Martín Calisaya, resaltó
la presencia de afiliados y afiliadas, no sólo de toda Entre Ríos sino también
Buenos Aires. “Se trata de saber que tenemos compañeros precarizados, futuros
despedidos, obligaciones que el Gobierno no puede delegar como es la salud de
la población”, agregó el dirigente.

Sobre las resoluciones del plenario, Alberto Mendoza de ATE
Gualeguaychú precisó que “han decidido organizarse para dar pelea a lo que se
viene. SENASA es un organismo muy importante en la cuestión de la salud y decimos
que la salud alimentaria de la Nación no se puede dejar en manos de terceros
porque es un rol indelegable del Estado”.

“Este Gobierno viene profundizando una política de ajuste
donde quiere dejar en manos de privados tamaña responsabilidad siendo
personajes que sólo tienen interés por lo económico”, añadió. Mendoza también
llamó a la solidaridad de la población. “Todos los alimentos que llevan a la
mesa de los argentinos tienen que ser fiscalizados y si esta función es
realizada por los mismos que lo producen no nos dan garantía de inocuidad de
dichos alimentos”, alertó. En esta situación “el Senasa pretende darle más
poder a las fundaciones y tercerizaciones laborales que fortalecer un Estado donde
tiene que exportar con calidad”.

Por su parte, Claudio Díaz, trabajador de SENASA y delegado
de ATE  que se desempeña en el Aeropuerto
Internacional de Ezeiza dijo: “Tenemos representación en 18 provincias y
venimos de un plenario nacional donde se tocaron todos estos temas. Como
trabajadores nos estamos organizando para resistir porque nuestro rol es
indelegable. De nosotros depende la salubridad de los alimentos que come la
población argentina como así la de los alimentos que se exportan”.

Díaz también informó que se inició una mesa de diálogo con
el Ministerio de Agroindustria, del cual depende SENASA, para mejorar el CCT.
El 1 de agosto, en la segunda reunión, ATE llevará su propuesta. “Nuestra idea
es poder mejorar la matriz salarial de todos los trabajadores, mejorar la
estabilidad laboral teniendo cuenta que en la actualidad SENASA cuenta con casi
el 64% de los compañeros precarizados tanto por artículo 9 (contrato con
relación de dependencia) y alrededor de mil trabajadores monotributistas que ni
siquiera tienen relación dependencia con el Estado”.

Consultado sobre el presupuesto,  Mendoza dijo que se ha recortado como ocurre
todos los años “y hemos llegado a un punto donde el próximo recorte es la gente”,
afirmó.

NOTICIAS RELACIONADAS

Entre Ríos

Asamblea en el Iapv

El encuentro se centró en lo salarial: por un lado la adecuación de los adicionales del sector, y también la necesidad de darle continuidad a la discusión en la mesa paritaria.

Leer Más >>

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL