ATE

Este incremento va desde unos 5.000 pesos, en compañeros sin funciones de jefatura, a unos 7.000 en los trabajadores a cargo de jefaturas.

En continuidad de la paritaria provincial, este jueves se llevó adelante una reunión en el ámbito del Ministerio de Economía, en la cual se estableció la suba de adicionales en los sectores más rezagados del Ejecutivo provincial: Salud, auxiliares de educación, Cultura, Comedores Copnaf, Ambiente, y demás sectores de la administración central que no perciben adicionales importantes.

En la reunión, que por ATE tuvo la participación de los compañeros Víctor Sartori y Julio Luján. Este incremento va desde unos 5.000 pesos en compañeros sin funciones de jefatura a unos 7.000 en los trabajadores a cargo de jefaturas. “Entendemos que este es un camino que se inicia para solucionar las disparidades de los ingresos en los trabajadores provinciales”, subrayaron desde el CDP antes de explicar que “aunque falta aún la resolución oficial se estima que el monto ingresará con el salario del mes de mayo.

Por otro lado en la reunión se acordó el incremento de los contratos de obra a 57.000 pesos a partir de marzo, y en 68.000, a partir de agosto.

Además se estableció el incremento en el adicional 130 de cada una de las categorías, con el objetivo de diferenciar el escalafón, los incrementos mayores se aplicarán en las categorías más altas y el aumento del adicional por función de jefatura (código de sueldo 206).

En tanto quedó acordado que en la próxima reunión se convocará a representantes del Ministerio de Salud para tratar los puntos referentes a ese sector.

NOTICIAS RELACIONADAS

Entre Ríos

Estatales inician plan de lucha

Para ATE “este aumento que no cumple con la premisa sostenida en las paritarias de no perder contra la inflación, desprotegiendo el poder adquisitivo del salario estatal para los meses venideros”.

Leer Más >>

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL