ATE

Finalizó con gran aceptación el taller sindical que ATE Nacional desarrolló durante el fin de semana en la capital provincial

Más de 80 dirigentes provinciales, de seccionales y
delegados de ATE de las provincias del Nor-Oeste Argentino participación del
encuentro de autoformación que se desarrollo ente viernes y sábado en la
capital catamarqueña, coordinado por el equipo de Formación del consejo
Directivo Nacional de la Asociación Trabajadores del Estado.

Al cierre de la segunda jornada, los secretarios generales
de los Consejos Directivos Provinciales participantes valoraron positivamente la
realización del encuentro y realizaron un análisis del crecimiento del
sindicato en cada provincia.     

-Elida Juárez, CDP
Santiago del Estero
: “este tipo de encuentros son muy importantes para
nosotros, es muy positiva la inversión que está haciendo la conducción en
formación y capacitación, estamos muy contentos”.

En Santiago del Estero existen 4 seccionales y una delegación nueva (Monte
Quemado), que fue inaugurada por la actual gestión. La provincia cuenta con 3
mil afiliados.

“Desde que comenzamos en 2015 ganamos la seccional de Añatuya,
y comenzamos a crecer pero después nos anuló el intendente y el poder político,
nos quitaron las licencias gremiales, no pagaron la cuota sindical, así que
todavía estamos sufriendo (…) Los compañeros tienen afiliado nuevos, pero los
intendentes no nos reciben, el crecimiento es lento, sobre todo los
provinciales, porque el gobierno de la provincia tiene chupado toda la
administración provincial con gremios mutualistas. La situación para ATE no es
fácil, pero tratamos de equilibrar para arriba, siempre despacio pero
creciendo, en toces los compañeros que captamos nacionales, provinciales y
municipales es porque tienen el convencimiento de que es el único gremio
representativo del país”

-Juan Arroyo, CDP
Salta:
“desde 2015 estamos organizando el sindicato, hemos decidido
trabajar conjuntamente con el CDN y ha sido importante el trabajo que hemos
tenido, sobre todo en reivindicar a los trabajadores del interior que son los
que más necesitan el apoyo del
gremio. Hemos tenido un crecimiento cuantitativo muy grande en un sector muy
importante que es el de salud, donde seguimos creciendo, hemos entrado en
hospitales que no teníamos representación, y seguimos engrandeciendo nuestra
organización”

En Salta se afiliaron cerca de mil trabajadores nuevos durante la
actual gestión y se inauguraron dos seccionales nuevas, en Cafayate y Rosario
de la Frontera

“los cursos son muy importantes, sobre todo la formación
para jóvenes donde necesitamos formar nuevos dirigentes que el día de mañana
puedan continuar esta política de crecimiento para que los trabajadores tengan
un gremio que realmente los represente”

-Ricardo Arévalo, CDP
Catamarca: “
Es muy importante este aprendizaje, sobre todo para volcarlo en
las luchas y en las discusiones con las patronales, acá se nos abre un camino
para incorporar una perspectiva que uno no tiene, para estos momentos tan
difíciles. Los cursos son importantes, para los dirigentes y los delegados en
su lugar de trabajo, para conocer el rol del estado.

En Catamarca se creó una nueva seccional en la localidad de Recreo y están
en camino otras dos en Tinogasta y Fiambalá. Hay cerca de 2 mil nuevos afiliados
que se incorporaron al sindicato durante la gestión actual.

“Esta etapa ha sido muy positiva en cuanto al crecimiento,
cuando recién incidamos la gestión encontramos un gremio desmantelado, nos costó
mucho salir adelante, había muchos despidos en los municipios, mas de 2500
compañeros, y empezamos a recuperarlos e incorporarlos a ATE, es muy importante
pero necesitamos crecer como institución, nosotros representamos a la mayoría
de los municipios de la provincia, somos el gremio con mayor participación de
afiliados y mayormente en el interior de la provincia, con lo cual es muy
grande la demanda, porque los compañeros vienen muchas veces a la capital y no
tenemos donde recibirlos, la demanda es grande y necesitamos crecer”

-Marcelo Sánchez, CDP
Tucumán:
“Es muy importante conocer la experiencia de los compañeros que
vienen de Buenos Aires, y que ellos vean la realidad de este NOA estafado,
abandonado por las promesas de campaña de este presidente, y la otra estafa es
el Plan Belgrano, teníamos expectativa que iban a llegar inversiones pero la
plata se la llevaron a Buenos Aires para garantizar el triunfo de la
gobernadora de la provincia”.

Durante la actual gestión ATE Tucumán pasó de 2300 a casi 6 mil
afiliados. Hay varias seccionales en etapa de creación, por ejemplo de las
localidades de Yerba Buena y Tafí del Valle. El objetivo de la conducción
provincial es abrir una seccional en cada uno de los 18 municipios.

“No nos quedamos solamente en el aspecto salarial, hay una
nueva visión del sindicalismo, nosotros nos reinventamos y todos los días
pensamos en hacer algo nuevo para llegar a los afiliados, es por eso que creamos
el departamento de Cultura, el departamento de Juventud, el área de Mujer, y
estamos creando distintas actividades en delegaciones del interior, por ejemplo
hicimos convenio con el colegio de psicología para asistencia a chicos con
adicciones. El objetivo es alcanzar los 10 mil afiliados, logrando que los
compañeros vuelvan a creer en el gremio como herramienta propia”

Por ATE Nacional participaron
Secretario General Hugo Cachorro Godoy, la Secretaria de Formación María Teresa
Romero, el Secretario de Interior Vicente Martí, y los representantes del IDEP
(Instituto de Estado y Participación) Tomas Raffo y Horacio Fernández

NOTICIAS RELACIONADAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL