ATE

Participaron representantes de distintos puntos del país para debatir cómo afecta el recorte presupuestario y plantear acciones conjuntas.

La semana pasada, en la sede del Consejo Directivo Nacional
del gremio, se realizó una reunión de Mesa de la Coordinación Nacional de ATE
CONICET. En la misma se hizo un relevamiento de la situación del organismo en sus distintas regionales y se comenzó a construir un plan
estratégico. Los 500 despidos, la relación laboral de los becarios y
la convocatoria a paritarias son algunos de los reclamos principales de los
trabajadores y trabajadoras.

Silvia León, Secretaria de Organización del CDN, estuvo
presente en la reunión y puso en contexto la situación de recorte presupuestario que vive CONICET con el
vaciamiento en otros organismos nacionales. La dirigente destacó como central la
lucha de los trabajadores y trabajadoras contra el presentismo -punto aún no
reglamentado en CONICET- ya que se convierte en un castigo para los y las
trabajadoras, y además profundiza la discriminación de género.

Otro de los
temas puestos en cuestión fue la reunión con la Mesa de Relaciones Laborales
del organismo.  En la misma, ATE planteó
la necesidad de la Paritaria, se pidió que el Directorio defina la contratación de los becarios postdoctorales, la incorporación
de los CPA a la ley 22.929 y la discusión del presupuesto del Conicet.

Para darle
continuidad a los reclamos, se planteó la necesidad de comenzar a construir una
medida de fuerza a concretarse en los próximos meses. En lo inmediato, desde
ATE se elevara un petitorio a CONICET con las demandas urgentes de los
trabajadores y trabajadoras.

De la
reunión de Mesa Nacional participaron Gabriel Bober (Bs As), Flavio Sives (La
Plata), Carina Cano (Bahia Blanca). Armando Cassinera (Rosario), Daniel
Aureliano (Ushuaia) y Marcos Franco (Pto. Madryn). 

NOTICIAS RELACIONADAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL