ATE

Las afectadas denuncian que desde la dirección del hospital les quitaron tareas y presionan al resto del personal para quitarles el apoyo.

La
ATE provincial movilizó hasta el Ministerio de Desarrollo Humano reclamando el
pase a planta de 2 trabajadoras que están precarizadas en sus tareas desde hace
11 y 5 años. Pero la situación de las trabajadoras se hizo más grave desde el
mes pasado cuando comenzó el reclamo de ellas por su blanqueo laboral, denunciando
que desde entonces fueron separadas de sus funciones y no se les pagó aún el
mes de junio.

Las
propias trabajadoras se encargaron de explicar  que a partir de que se hiciera público este
planteo por las condiciones de trabajo la dirección del centro asistencia donde
cumplen funciones (San Hilario, de la capital provincial) empezó por quitarle
tareas y acosarlas laboralmente. A la vez también comenzaron a presionar al
resto del personal para que le quiten apoyo al reclamo.       

Por
la situación que atraviesan las compañeras el gremio dispuso movilizarse y
llevar el reclamo ante el propio gobierno provincial para que intervenga en el
conflicto y resuelva la situación  laboral y salarial de las trabajadoras
afectadas.

El
titular del CDP, Néstor Vázquez, enfatizó que ya hay un expediente abierto por
estos casos y está la promesa ministerial de que en la próxima semana serán
recibidos para tratar la situación de este personal.

Vázquez
sostuvo que “el propio gobernador, que muchas veces dice defender el trabajo y
las condiciones de trabajo de su personal, debería resolver este caso porque aquí
claramente se ven vulneradas esas condiciones que dice defender”. “Aquí hay que
cumplir con la ley y acabar con esta situación de precariedad que justamente
reclamas las trabajadoras”, acotó Vázquez.

 

NOTICIAS RELACIONADAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL