ATE

Categorías
Noticias

La Coordinación Nacional de Gremios Estatales se reunió con la Viceministra de Trabajo

El encuentro arrancó con el planteo de los trabajadores sobre la inexistencia de instancias de discusión con el Gobierno nacional alrededor del empleo público. En este sentido, los dirigentes de la Coordinación plantearon la necesidad de generar un espacio en el que el Ejecutivo se comprometa a discutir los 14 puntos fundacionales de la CONAGRES, entre los que se destacan los Convenios Colectivos de Trabajo y el Salario Mínimo, Vital y Móvil.

“En la mayoría de las provincias y municipios no existen ámbitos de discusión del Convenio Colectivo de Trabajo, el Salario Mínimo ni la Asignación por Hijo. Hay un derecho formal que sanciona la Constitución y otro real que no se cumple”, expresó Hugo Godoy, a lo que agregó: “El Consejo Federal del Trabajo, que reúne a los Ministros de Trabajo de todas las provincias, es inaccesible. Al Consejo Federal del Salario nos tienen vedada la participación”. En este sentido, Leonardo Fabre precisó que no son los trabajadores los culpables de la coexistencia de cinco centrales obreras, y que es responsabilidad del Ejecutivo nacional la garantía de que todas participen en los ámbitos de debate sobre las problemáticas de los trabajadores.


""


La Viceministra de Trabajo entonces invitó a cuatro delegados de la CONAGRES al próximo Consejo Federal de Trabajo que se reunirá el 29 y 30 de julio en Comodoro Rivadavia, para que expongan allí sus demandas. Al respecto, el Secretario Adjunto de ATE opinó: “De concretarse sería un gran paso en sí mismo, más allá de los resultados inmediatos”.

Otros representantes sindicales manifestaron a su vez problemáticas existentes en sectores como en el de la Salud Pública, la Educación y en los medios de comunicación estatales. Se indicó en este tramo la precarización laboral de los trabajadores, la terciarización de ciertos servicios y la necesidad de que el ministerio de Trabajo controle esa situación.


""


Claudia Baigorria, por ejemplo, explicó que no todos los docentes cobran Salario Mínimo, Vital y Móvil. Incluso, recordó que un buen número de docentes universitarios no perciben salario por su tarea.

Rubén Grimaldi, por su parte, introdujo la realidad de la ausencia de política sanitaria, de una ola de despidos sin causa en el PAMI y la terciarización de áreas tan sensibles como las guardias.

Entre otros temas, Godoy planteó también la persecución gremial que sufren los trabajadores de sindicatos no afines a las autoridades de sus respectivas dependencias, como en el caso de Nucleoeléctrica Argentina S.A., cuyos trabajadores cobran, en parte, una jubilación móvil cercana al 60%, y otra parte una del 82%.  

“Otro dato positivo fue que estos hechos flagrantes fueron reconocidos por la Viceministra de Trabajo, quien se demostró dispuesta a resolverlos”, evaluó el dirigente.


Prensa ATE Nacional – 31/7/13

Categorías
Noticias

Estatales de la CTA y CGT se reunieron con la Viceministra de Trabajo

El encuentro arrancó con el planteo de los trabajadores sobre la inexistencia de instancias de discusión con el Gobierno nacional alrededor del empleo público. En este sentido, los dirigentes de la Coordinación plantearon la necesidad de generar un espacio en el que el gobierno se comprometa a discutir los 14 puntos fundacionales de la CONAGRES, los más urgentes según ellos, entre los que se destacan los Convenios Colectivos de Trabajo y el Salario Mínimo, Vital y Móvil.


""


“En la mayoría de las provincias y municipios no existen ámbitos de discusión del Convenio Colectivo de Trabajo, el Salario Mínimo ni la Asignación por Hijo. Hay un derecho formal que sanciona la Constitución y otro real que no se cumple”, expresó Godoy, a lo que agregó: “El Consejo Federal del Trabajo, que reúne a los Ministros de Trabajo de todas las provincias, es inaccesible. Al Consejo Federal del Salario nos tienen vedada la participación”.

La Viceministra de Trabajo entonces invitó a cuatro delegados de la CONAGRES al próximo Consejo Federal de Trabajo que reunirá el 29 y 30 de julio en Comodoro Rivadavia a los ministros de Trabajo de las provincias y la Nación, para que expongan allí sus demandas. Al respecto, el Secretario Adjunto de ATE opinó: “De concretarse sería un gran paso en sí mismo, más allá de los resultados inmediatos”.

Otros representantes sindicales manifestaron a su vez problemáticas existentes en sectores como en el de la Salud Pública, la Educación y en los medios de comunicación estatales. Se indicó en este tramo la precarización laboral de los trabajadores, la terciarización de ciertos servicios y la necesidad de que el ministerio de Trabajo controle esa situación.


""


Entre otros temas, Godoy planteó la persecución gremial que sufren los trabajadores de ATE y otros sindicatos no afines a las autoridades de Nucleoeléctrica Argentina SA, quienes cobran una jubilación móvil cercana al 60%, mientras los otros una del 82%.  

“Otro dato positivo fue que estos hechos flagrantes fueron reconocidos por la Viceministra de Trabajo quien se demostró dispuesta a resolverlos”, evaluó el dirigente.


Prensa ATE nacional

Categorías
Noticias

Trabajadores del Hospital Zonal Esquel reclaman mejoras laborales

Del contacto con los medios de comunicación, y de la posterior asamblea, participaron Félix González, Secretario General de la Seccional ATE Esquel, Miguel Serna, Secretario General Adjunto, Eduardo Gallego, Secretario de Finanzas, Viviana Galarza, delegada de ATE en el sector mucamas y Roberto Vázquez, empleado del área de mantenimiento.

Los reclamos planteados se encuentran relacionados con la necesidad de contar con más recurso humano, indumentaria y calzado diferenciado para cada sector, productos de limpieza de calidad y espacio físico para la desinfección de dichos elementos, pago de las guardias pasivas para el personal de mantenimiento, nueva cocina y elementos industriales para el sector cocina, categorización y pago de guardias para los choferes, como así también un lavarropas nuevo para el sector lavadero.

El Secretario General de ATE Esquel destacó la posibilidad de contar con un Convenio Colectivo de Trabajo para los empleados de Salud. González explicó: “Desde hace un tiempo también venimos reclamando elementos de trabajo, recategorización e ingreso de personal, pero hasta la fecha no hemos tenido respuestas. Tuvimos reuniones con el director del Hospital y enviamos notas, pero no hay respuestas”. Luegó, precisó: “una buena salud también se brinda teniendo en cuenta al personal que cumple funciones en el Hospital”.

Además, informó que Marcelo Flores -director del Hospital-, al detallarle los reclamos de los trabajadores durante la última reunión mantenida días atrás, “nos dijo que no se tenía presupuesto para dar solución inmediata”.

González manifestó también que por la escasa calidad de los productos de limpieza “hay compañeros que tienen alergias y hay personal con sobrecarga horaria”.  

 

Precariedad laboral

Viviana Galarza, por su parte, sostuvo que “queremos que la comunidad conozca nuestra precariedad laboral”, y remarcó: “tenemos elementos de limpieza que son precarios y no sirven para limpiar una casa y menos para limpiar un Hospital”. A posterior, fue contundente: “queremos un mejor salario, pero también queremos trabajar bien porque de eso depende nuestra salud”.

Vázquez señaló que el personal de mantenimiento se ocupa de todos los sectores del Hospital, los cuales son numerosos tras la ampliación del nosocomio. “También nos ocupamos de los Centros de Salud y no tenemos un vehículo para trasladarnos”, señaló.

Al finalizar el contacto con la prensa se llevó a cabo una asamblea, donde se decidió realizar una nueva reunión el próximo martes a las 11 hs. a la espera derespuestas favorables por parte de las autoridades del Hospital Zonal Esquel. “Si no hay respuestas, seguramente se armará un plan de lucha”, aseguró Félix González, Secretario General de ATE Esquel.

 

 

FOTOGRAFIA: ROBERTO CAMPOS

PRENSA ATE ESQUEL – 31/07/2013

Categorías
Noticias

Nucleoeléctrica Argentina: 72 horas de protesta y acampe

La empresa Nucleoeléctrica Argentina es una Sociedad Anónima con mayoría de capitales estatales que tiene su sede administrativa en Av. Crisólogo Larralde esquina Arribeños, en la Capital Federal. Como gran parte de las empresas del estado este sector estratégico, relacionado con la producción de energía, estuvo en la mira de la privatización de los distintos gobiernos. Sin embargo, la resistencia de nuestros compañeros logró que esto no suceda. Hoy, el acuerdo del gobierno con otros gremios intenta dejar a nuestra organización afuera de las mesas de negociaciones, además de perseguir y discriminar a nuestros afiliados y sostener injustas prebendas, las cuales solamente benefician a los afiliados de otros gremios.


""


Oscar “Colo” De Isasi expresó en el acto “el total respaldo a la lucha de los trabajadores de la NASA por mejorar las condiciones laborales en el sector’’. A la vez, valoró ‘’la unidad de los trabajadores ocupados y desocupados, en este acampe’’, resaltando que hace una semana atrás con unidad el gremio logró en Junín la reincorporación de un trabajador despedido.

‘’Desde ATE no solo defendemos los intereses de los trabajadores, sino que también queremos poner en debate las políticas del estado’’, remarcó, definiendo que ‘’las políticas nucleares o están al servicio de los poderosos o están al servicio del pueblo. Y nosotros queremos que la energía en la argentina este al servicio del pueblo’’.


""


Jorge Ravetti, por su parte, llamó a luchar contra ‘’quienes han tomado estas empresas del estado para hacer negocio y para despreciar a sus trabajadores. A ellos les queremos decir que esta lucha hoy se fortalece y en breve la multiplicaremos, para obtener los que reclaman los trabajadores con justicia y dignidad’’. ‘’Sabemos que la única lucha que se pierde es la que se abandona, y nosotros no la vamos a abandonar’’.

Cachorro Godoy cerró el acto marcando el acampe como el punto de largada de un acampe y de un plan de lucha. ‘’la carpa se va a mantener en la puerta de esta empresa, que lamentablemente en vez de estar en manos de los trabajadores y del pueblo argentino, todavía sigue en manos de aquellos que fueron clientes del Menemismo’’.


""


El secretario adjunto de ATE Nacional destacó que esto ‘’no es un reclamo aislado de los compañeros e la Empresa Nucleoeléctrica, ni de los compañeros de Neuquén, de Atucha I, de Atucha II, o de Córdoba, presentes en el acto’’. ‘’Este es un reclamo de toda ATE y de toda nuestra CTA. Porque somos parte de un pueblo que quiere que los miles de millones de dólares que hoy se están pagando en importación de energía, por la crisis energética que padece nuestro país, sean puestos al servicio del desarrollo nacional’’.


""

Entre los dirigentes que encabezaron el acto y la marcha también estuvieron Silvia León del CDN, Marta Galante, directora del Departamento de Género e Igualdad de Oportunidades, Carlos Zabala, de ATE Zárate, Beto González, Cesar Baliña, Rony Arias, Miembros de la Junta Interna de ATE en la empresa nucleoeléctrica, y compañeros de diversas seccionales provinciales y del CDP.

 

""

 

 

PRENSA ATE PROVINCIA DE BUENOS AIRES Y PRENSA ATE – 31/07/2013

Categorías
Noticias

ATE denuncia privatización de servicios en Municipalidad de Allen

Tiempo atrás, la comuna allense comenzó a tercerizar la construcción de cordones cuneta y desmalezamiento de terrenos baldíos. Lo que ocasionó asombro entre los trabajadores. Sin embargo, ahora el Municipio plantea una incorporación mucho más agresiva de sectores privados dentro de la órbita municipal, a partir de cooperativas conformadas por familiares y amigos del poder, para hacer trabajos y tareas propias de los empleados del Corralón Municipal.

Esta situación fue alertada a la Intendenta, Sabina Costa mediante una misiva firmada por el Secretario General de ATE Río Negro, Rodolfo Aguiar. Al respecto, el dirigente de los estatales provinciales señaló: "En el municipio de Allen en materia de políticas laborales se recorre el camino inverso al que se viene consolidando durante los últimos años en todas las esferas del estatales.

La Intendenta nos coloca nuevamente en un escenario similar al que teníamos durante la década del noventa", y completó: "Si se continúan privatizando servicios a través de cooperativas con el único objetivo de precarizar el empleo público vamos a realizar todas las medidas de fuerza que sean necesarias para impedirlo".

Trabajadores de PAMI en estado de asamblea permanente

Los trabajadores de la Unidad de Gestión Local de General Roca de PAMI resolvieron declararse en Estado de Asamblea Permanente debido a los constantes problemas prestacionales por los que atraviesa la obra social y el malestar que esto ocasiona a los beneficiarios. Situación que se traduce en permanente maltrato de los jubilados y pensionados hacia los trabajadores. No menor es la ausencia de diálogo entre la funcionaria a cargo de la dirección de la UGL, Beatríz Minoli quien hizo caso omiso al pedido de audiencia presentado días atrás por el cuerpo de delegados sindicales.

En relación a ello, a partir del asesoramiento del departamento jurídico de la entidad sindical, se avalúa la presentación de una acción de amparo ante la justicia, a fin de deslindar responsabilidades de los trabajadores ante la imposibilidad de poder cumplir correctamente con las misiones y funciones asignadas en cada uno de los casos.

"La situación de los trabajadores no da para más. Los múltiples problemas prestacionales que hoy tienen los jubilados repercuten directamente en cada empleado que es maltratado por no contar con las herramientas necesarias para brindar una rápida y eficiente atención", señaló Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Río Negro y trabajador del sector.

"A esto se suma la ausencia de un canal de diálogo con los trabajadores que permita encontrar soluciones conjuntas y  una llamativa soberbia en las autoridades locales de la obra social. Estos funcionarios deberían estar para servir al pueblo, en este caso a todos los jubilados y no valerse de un cargo sólo para gozar de importantes ingresos mensuales", finalizó el referente de los estatales rionegrinos.

 

Prensa ATE Río Negro  31-07-2013

Categorías
Noticias

Ezeiza: Logro en el Correo Argentino

Orellano, fue despedido en Julio de 2009, junto con otros 60 compañeros que se acercaron a nuestro Sindicato con el objetivo de Organizarse, en una organización diferente que defendiera realmente los derechos de los trabajadores.
Su fallo de reincorporación fue expedido por la justicia en febrero de 2013 y ayer recibió la notificación de su reincorporación mediante un telegrama que lo invita a “tomar servicio en su horario normal y función habitual de auxiliar en la oficina de clasificación manual”, en la Central de Monte Grande.

Al respecto, el compañero aseguró que “desde el momento en que decidimos organizarnos en ATE, se puso a disposición el equipo de abogados de ATE Nacional, y nos dieron un lugar para la lucha de los trabajadores del Estado que venimos a pelear por los derechos de los compañeros que fueron arrebatados por los sindicatos burócratas”.

Tanto Daniel Orellano, como Pablo Orellano quien fuera el primer trabajador reincorporado del Correo Argentino, siguen peleando por el reconocimiento de nuestro Sindicato dentro del Correo como representantes de los compañeros trabajadores Estatales y por los reclamos y las reivindicaciones que siguen vigentes: no a la tercerización del trabajador con agencias que se llevan la mitad del sueldo, no a la precarización laboral, pase a planta permanente, blanqueamiento del sueldo que mantiene el 40 por ciento en negro, herramientas e insumos para trabajar y mejoras en las condiciones edilicias.

Fuerte manifestación de ATE por la baja de categoría de empleados de Junín

Unos 500 afiliados al gremio reclamaron frente al palacio municipal por la situación que afecta a operarios de los Talleres. Denuncian que tales empleados son perseguidos por pertenecer a ese sindicato y por su filiación política.

El disparador de la discordia fue la decisión de bajar de categoría a esos trabajadores, que habían pasado a integrar la planta permanente a finales del año pasado y que fueron incluidos en los últimos meses dentro del staff que se encuentra en carácter “temporario”.

Desde la ATE- Junín sospechan que esa medida tomada por el Departamento Ejecutivo es el paso previo al despido de los operarios en cuestión, por lo cual decidieron apurar la manifestación y respaldar a los hombres involucrados en el problema.

El reclamo comenzó con una asamblea frente al predio de los Talleres. Estuvieron presentes miembros de las seccionales de Quilmes, Ezeiza, La Plata, Ituzaingó, Moreno, San Nicolás, San Pedro, Malvinas Argentinas, Zárate, Baradero, Chacabuco, Lincoln, General Arenales, Vedia, General Viamonte, Bragado, Pergamino, Ramallo.

Julio Miguenz, secretario general de ATE Junín, señaló que el gremio no tiene problemas en ningún otro sector del Municipio, aún contando con afiliados en varias de esas áreas. “El único que existe es en los Talleres. En el año 2012 hubo un crecimiento en la afiliación hacia nuestro sindicato y desde ese momento empezó una seguidilla de persecuciones, de apercibimientos, sanciones y lo último que ocurrió fue pasar trabajadores que ya estaban integrando la planta permanente a la categoría de provisorios, lo que significa un retroceso en su situación laboral. Con esto, están a un paso de echarlos, por más que después argumenten que no se los despidió sino que se les venció el contrato. Es la perversidad de la Ley 11.757, que permite a los intendentes tener trabajadores precarizados”.

Según Miguenz, el entuerto alcanza también a tres delegados del gremio que fueron removidos de sus lugares y desplazados a otras dependencias.


Prensa ATE Pcia de Buenos Aires  31-07-2013

Categorías
Noticias

Homenaje a Germán Abdala y reconocimiento a delegados gremiales


En la oportunidad el Secretario General, Juan Francisco Arroyo, también hizo entrega de una mención Especial al compañero Gabino Díaz, ejemplo actual de lucha, militancia, resistencia y respeto, y actual Presidente del Centro de Jubilados de esa provincia.

En palabras de Arroyo, el compañero Díaz, “es amplio merecedor de un reconocimiento por su trabajo en ATE, por su capacidad de lucha y sobre todo por el respeto que inspira en todos los compañeros militantes”.

 

Visita a la ciudad de El Galpón

La conducción provincial viajó hasta la ciudad de El Galpón, donde asamblea mediante, escuchó las inquietudes de los trabajadores municipales a fin de poder gestionar ante el Ejecutivo Municipal la problemática laboral.

Siguiendo con el recorrido, los compañeros del CDP se dirigieron por Ruta Nacional 16 hacia donde se encuentran apostados vecinos de El Galpón, El Tunal y zonas aledañas, que mantienen su lucha por impedir el emplazamiento de una fábrica de explosivos. 


Prensa ATE Salta 31-07-2013

Categorías
Noticias

Condecoración al Merito Militante para el compañero Pedro Silva

Esta distinción ha sido otorgada al compañero Pedro Silva de 71 años de edad “por su colaboración constante, su permanencia, compromiso, su perseverancia y coraje”, Según explicó el Secretario General de ATE, compañero Héctor Ampuero.

De igual manera, el Secretario General recordó que “el compañero Silva abandonó viejas y anquilosadas estructuras sindicales y fue uno de los fundadores de ATE en nuestra localidad”.

 

Prensa ATE 31-07-2013

Categorías
Noticias

Villaguay homenajeó a trabajadores afiliados y delegados

El secretario general de la seccional, Obdulio Godoy, abrió el acto, recordando la figura de Germán Abdala y, a través de éste, reconoció a los trabajadores anónimos que con su compromiso militante aportaron a la construcción del sindicato. El dirigente destacó distintos pasajes de un video que se realizó para revalorizar la trayectoria de uno de los cuadros más importantes de ATE. 

En la continuidad del acto, distintos miembros de la Comisión Directiva de la Seccional entregaron los diplomas a los trabajadores y delegados distinguidos. También se les entregaron distinciones por su importante trayectoria en la militancia sindical a Miguel Pelandino, Carlos Perezlindo, Castaño Luis, familiares de Lucio Lucho Vega y de Ramón Palito Ortega. En tanto que Osvaldo Blanco recibió la medalla German Abdala que destaca en Mérito Militante. Esta iniciativa que impulsa el Consejo Directivo Nacional comprende la entrega de la Medalla al Mérito Militante, que se entrega a un compañero o compañera que se haya destacado entre sus pares por su compromiso militante.


Avanza el proyecto de ate para construir 103 viviendas en Victoria 

Representantes de la ATE y del Instituto Autárquico Provincial de la Vivienda (Iapv) procedieron a abrir los sobres con las ofertas licitatorias para la construcción de un proyecto de 103 viviendas para afiliados. El acto coronó siete años de idas y vueltas para concretar el sueño de muchos trabajadores de contar con su propia casa.

Después de siete años de luchas, de idas y vueltas, de solucionar problemas propios y ajenos, miembros del Consejo Directivo Provincial de ATE procedieron a la apertura de los sobres con las licitaciones para la construcción de 103 viviendas para afiliados de Victoria.

Según precisó el secretario general de la seccional, Horacio Rizzi, la obra se realizará en dos etapas. La primera consistirá en la construcción de 50 viviendas, por un monto de 18.246.908 pesos, en tanto que la segunda comprenderá 53 casas por un presupuesto de 19.175.000 pesos.

 

Prensa ATE Entre Ríos 31-07-2013

Categorías
Noticias

ATE destaca medida adoptada por ejecutivo municipal de Campo Grande

En relación a ello, desde ATE se destaca la medida adoptada y se recuerda que la resolución de dicho Poder Ejecutivo se da luego que desde el sindicato se demandará a todos los Intendentes de la provincia que cumplan con el Salario Mínimo fijado a nivel nacional.

"Hoy tenemos que destacar que el Municipio de Campo Grande iguale el nuevo salario mínimo que rige a nivel nacional a partir de este mes. Esta es una meta que debería cumplirse en todas la municipalidades si se quiere garantizar un piso mínimo de dignidad para todos los trabajadores", señaló Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Río Negro y agregó: "debemos reconocer los avances logrados en este Municipio en el compromiso gremial que tienen todos los trabajadores y a la voluntad política de las autoridades”. “De todos modos, la jerarquización de la tarea que realizan los empleados debe ser un proceso permanente, que permita recuperar salarios y mejorar condiciones", concluyó.

Municipales de Allen en estado de asamblea permanente

Los trabajadores de la Municipalidad de Allen, afiliados a la ATE, se encuentran movilizados en defensa de los derechos laborales y sindicales. Es que, simultáneamente, se originaron dos conflictos dentro de la Secretaría de Desarrollo Social de dicha comuna. Por un lado, la administración municipal intenta desconocer los fueros sindicales de la compañera Viviana Mercado, delegada sindical de ATE que desarrolla sus tareas en el Centro de Desarrollo Infantil Municipal (CDIM) "Trapito" de Barrio Progreso. Al mismo tiempo, el Municipio incumple con la provisión de la indumentaria de trabajo para el conjunto de los trabajadores de dicha Secretaria y no provee de las condiciones de seguridad e higiene necesarias para la normal realización de las tareas diarias.

 

Prensa ATE Río Negro 31-07-2013