ATE

 

RIO NEGRO// La ATE rionegrina denunció que en la Municipalidad de Allen se avanza en la privatización de servicios, tercerizando trabajos que habitualmente realizan los empleados municipales mediante cooperativas de trabajo y empresas privadas. De no modificarse esta situación, la entidad sindical evalúa la realización de medidas de fuerza.

Tiempo atrás, la comuna allense comenzó a tercerizar la construcción de cordones cuneta y desmalezamiento de terrenos baldíos. Lo que ocasionó asombro entre los trabajadores. Sin embargo, ahora el Municipio plantea una incorporación mucho más agresiva de sectores privados dentro de la órbita municipal, a partir de cooperativas conformadas por familiares y amigos del poder, para hacer trabajos y tareas propias de los empleados del Corralón Municipal.

Esta situación fue alertada a la Intendenta, Sabina Costa mediante una misiva firmada por el Secretario General de ATE Río Negro, Rodolfo Aguiar. Al respecto, el dirigente de los estatales provinciales señaló: "En el municipio de Allen en materia de políticas laborales se recorre el camino inverso al que se viene consolidando durante los últimos años en todas las esferas del estatales.

La Intendenta nos coloca nuevamente en un escenario similar al que teníamos durante la década del noventa", y completó: "Si se continúan privatizando servicios a través de cooperativas con el único objetivo de precarizar el empleo público vamos a realizar todas las medidas de fuerza que sean necesarias para impedirlo".

Trabajadores de PAMI en estado de asamblea permanente

Los trabajadores de la Unidad de Gestión Local de General Roca de PAMI resolvieron declararse en Estado de Asamblea Permanente debido a los constantes problemas prestacionales por los que atraviesa la obra social y el malestar que esto ocasiona a los beneficiarios. Situación que se traduce en permanente maltrato de los jubilados y pensionados hacia los trabajadores. No menor es la ausencia de diálogo entre la funcionaria a cargo de la dirección de la UGL, Beatríz Minoli quien hizo caso omiso al pedido de audiencia presentado días atrás por el cuerpo de delegados sindicales.

En relación a ello, a partir del asesoramiento del departamento jurídico de la entidad sindical, se avalúa la presentación de una acción de amparo ante la justicia, a fin de deslindar responsabilidades de los trabajadores ante la imposibilidad de poder cumplir correctamente con las misiones y funciones asignadas en cada uno de los casos.

"La situación de los trabajadores no da para más. Los múltiples problemas prestacionales que hoy tienen los jubilados repercuten directamente en cada empleado que es maltratado por no contar con las herramientas necesarias para brindar una rápida y eficiente atención", señaló Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Río Negro y trabajador del sector.

"A esto se suma la ausencia de un canal de diálogo con los trabajadores que permita encontrar soluciones conjuntas y  una llamativa soberbia en las autoridades locales de la obra social. Estos funcionarios deberían estar para servir al pueblo, en este caso a todos los jubilados y no valerse de un cargo sólo para gozar de importantes ingresos mensuales", finalizó el referente de los estatales rionegrinos.

 

Prensa ATE Río Negro  31-07-2013

NOTICIAS RELACIONADAS

(NULL)

Litio: El Oro Blanco

por CRISTIAN MATIAS BRIZUELA, SEC. GENERAL CTA A JUJUY El litio como esperanza alternativa para reemplazar a los combustibles contaminantes, fue descubierto en el año

Leer Más >>

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL