ATE

Categorías
Noticias

Mañana: ATE convoca a la jornada de lucha contra las violencias

El pasado diciembre, ATE
lanzó una Campaña Nacional por la Erradicación de todas las Violencias hacia
las Mujeres y personas LGTBIQ (Lesbianas, Gays, Trans y Travestis, Bisexuales,
Intersex y Queer), con el fin de construir mayor unidad y articular luchas,
elaborando estrategias que apunten a remover la desigualdad en las  relaciones de poder que son la base de todas
las violencias.

Enero nos pone ante un
escenario en el que las distintas violencias que el sistema patriarcal, capitalista
y racista ejerce sobre las mujeres muestran su peor cara: la de los femicidios.
Sólo en 30 días, más de 22 mujeres fueron asesinadas por su condición de género,
en la mayoría de los casos, por sus parejas o ex parejas.

Sólo hace dos días, una
trabajadora estatal de la SENNAF de Bariloche, Valeria Coppa, era asesinada en
la plaza principal, frente a la Catedral local, de un tiro en la cabeza. El
presunto victimario, su pareja, continúa prófugo.

Tal como lo venimos
denunciando desde el acampe contra el Presupuesto Nacional, el Gobierno no toma
ninguna medida de prevención ni de efectiva erradicación de las violencias, por el
contrario, profundiza el vaciamiento de políticas públicas de género. Así, el
principal organismo en la materia, el Instituto Nacional de las Mujeres, cuenta
con un presupuesto vergonzoso de $11.36 por mujer.

Por ello, en el marco de
la Campaña iniciada en diciembre, y remarcando que cada caso de violencia no
nos aterroriza, ni llama a la impotencia del movimiento de mujeres y LGTBIQ, sino
que por el contrario, profundiza la organización, ATE convoca a marchar este viernes 1 de febrero, en el marco de la Jornada
de Lucha contra las Violencias hacia las Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis y
personas No Binaries
.

La concentración será a las 17:30 hs en el Ex
Ministerio de Salud (Lima y Moreno), para a las 18 hs marchar a Plaza de Mayo
bajo las consignas “¡Basta de violencias de género!”, “Emergencia en violencia
de género ya!”, “¡Aborto legal ya!”.

Categorías
Noticias

HOY: Homenaje a Héctor Quagliaro a 50 años de los Rosariazos

Esta tarde se recordará al dirigente Héctor Quagliaro, en el marco de los 50 años de los Rosariazos, que lo tuvieron entre sus protagonistas. Se realizará un acto a las 18.00 en ATE Rosario, San Lorenzo 1879.

No se tratará de un homenaje más. El recuerdo siempre presente de Héctor Quagliaro este año se enmarcará en el 50 aniversario de una de las gestas más importantes de la clase obrera argentina: los rosariazos. Para mantener viva la memoria y tomar las lecciones que nos deja para este presente de lucha, ATE Rosario convoca a un acto homenaje que se realizará esta tarde. 

Estarán presentes sus amistades, su familia, sus compañeras y compañeros, junto a dirigentes de ATE y la CTA Autónoma locales y de todo el país. El acto contará con la participación de Víctor De Gennaro y Hugo “Cachorro” Godoy, entre otros de los muchos que recordarán al Colorado, a los Rosariazos de mayo y septiembre de 1969 y las influencias que tuvieron sobre la historia del movimiento obrero.

La invitación es abierta al público, con entrada libre y gratuita.

Categorías
Noticias

Río Colorado: ATE exige una rápida investigación por la muerte de un trabajador

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE)
exige una exhaustiva investigación sobre las causas del accidente que produjo
la muerte del trabajador municipal de Río Colorado, Hugo Sepúlveda, aplastado
por un camión en la intersección de Alberdi y la Avenida French.

Por trascendidos periodísticos, Sepúlveda
estaba arreglando una falla técnica en el camión de riego, algo sobre lo que
los trabajadores del municipio habían alertado en varias oportunidades a las
autoridades.

El sindicato denuncia que muchas veces los
trabajadores eran obligados a realizar riesgosos arreglos mecánicos. Esta
fatalidad podría convertirse en impericia o negligencia.

Por último, ATE advierte que las precarias
condiciones de seguridad laboral en el Estado son muchas veces naturalizadas al
punto de no ser revertidas. Y llama a la concientización de los jefes
comunales, como máximos responsables.

Categorías
Opinión

(NULL)

Revolucionar es generar conciencia social

La desigualdad social está presente en cada
provincia argentina. También en Formosa, donde unos pocos gozan de un excelente
pasar, una porción importante de la clase media pelea todos los días para no
caer en la pobreza, y quienes ya cayeron en ésta sobreviven como pueden.

Hay demasiada pobreza a lo largo y ancho
del país. Una pobreza estructural que en lugar de ceder, se consolida y crece,
producto de un sistema económico injusto que trae más y más sufrimiento a
millones de seres humanos. En los últimos años, las políticas nefastas del
Gobierno Nacional, sumadas a los ajustes que también realizan las provincias,
no han hecho más que agudizar la situación descripta.

Como dirigentes sindicales hemos tenido que
afrontar miles de despidos, en particular en las reparticiones públicas
nacionales, como la Secretaría de Agricultura Familiar o el SENASA. Pero
también el Gobierno de Formosa y toda la clase política provincial tienen
grandes deudas pendientes. Es inconcebible, por ejemplo, que haya compañeros
municipales del interior que ganen 2.500 pesos por mes. Se trata de una
explotación lisa y llana, violatoria de los más elementales derechos humanos,
que son satisfacer las necesidades básicas propias y de su grupo familiar.

Desde ATE trabajamos para organizar a esos
compañeros, que son portadores de derechos, pero que a veces no los defienden
porque no los conocen o no saben cómo hacerlo. También hemos avanzado en
acciones concretas, exigiéndole al Gobierno provincial una recomposición
salarial del 30% y que nadie cobre un salario que esté por debajo de la canasta
básica.

Otra lucha central es en contra de la
precarización laboral, que afecta a todos los trabajadores estatales,
nacionales, provinciales y municipales. La precarización tiene directa relación
con el aumento de la desocupación. Por un lado, porque a mayor desocupación,
los trabajadores se ven forzados a aceptar peores condiciones laborales. Por
otro, porque la precarización es la madre de los despidos. Los trabajadores
precarizados viven en la zozobra permanente de no saber si al otro día les
renuevan su contrato.

Son situaciones que hablan de la voracidad
de un sistema en el que un sector social no está contemplado. La clase
trabajadora no está contenida en este sistema. Uno de los casos más patéticos
es el de los compañeros de la SAF de Formosa que fueron despedidos sin
fundamento, muchos de ellos con más de 15 años de antigüedad e incluso algunos
con fueros gremiales. Esto sintetiza cómo el uso de la precarización laboral,
como mecanismo disciplinador de los trabajadores, es transversal a los
distintos gobiernos.

Por eso desde ATE Formosa, en línea con las
decisiones de ATE Nacional conducida por Hugo “Cachorro” Godoy,  estamos planteando a través de múltiples
acciones a los distintos gobiernos que se termine definitivamente con la
precarización laboral en todos los niveles del Estado.

La Nación somos esencialmente los trabajadores
de este país, quienes ponemos el lomo todos los días para sostener el Estado.
Cuando se deteriora el sistema de salud, cuando el sistema educativo es de baja
calidad, cuando no hay trabajo, el Estado no está cumpliendo acabadamente con
el rol que debe cumplir. Nosotros peleamos por un Estado con un rol social
claro, que distribuya equitativamente las cargas en todo sentido, y no por un
Estado como el actual, que claramente juega a favor de los sectores dominantes
del mercado.

El rol de nuestra organización es
revolucionar, y revolucionar es concienciar a la clase trabajadora. En ese
sentido, es clave la política de formación que ATE está llevando adelante para
que cada compañero pueda identificar con claridad a los que nos quieren someter
y detectar de dónde nace la pobreza de los pobres. Para poder dilucidar si
somos pobres porque Dios nos castigó, porque genéticamente hemos salidos más
disminuidos, o es porque hay estructuras sociales y políticas que nos someten,
nos humillan. Sectores que planifican que cada vez seamos más pobres, que
tengamos menos conocimiento, menos conciencia de clase, menos cultura, para
someternos aún más. Tenemos que plantarnos y decir que no estamos de acuerdo,
sacudirnos, organizarnos, luchar.

Este 2019, un año electoral para el país,
la provincia, los municipios, y también para nuestro sindicato, para nosotros
es un año de lucha, como todos. Seguiremos generando conciencia en la clase
trabajadora formoseña para que podamos por fin construir, entre todos, una
Patria digna para el pueblo argentino, y luchando contra las minorías que se
llenan los bolsillos con el sacrificio ajeno.

Categorías
Noticias

Bariloche: ATE repudia el femicidio de la trabajadora estatal, Valeria Coppa

Ayer, cerca de las 16 horas,
Valeria Coppa fue asesinada de un disparo en la cabeza en los alrededores de la
Catedral de Bariloche, en pleno centro de la ciudad de Bariloche. Su ex pareja,
Mariano Cordi, presunto femicida, continúa prófugo. La mujer era trabajadora
del Centro de Atención Integral a la Niñez y Adolescencia (Caina) de varones,
dependiente de la Secretaría Nacional de la Niñez, Adolescencia y Familia
(SENNAF).

ATE repudia su femicidio
y exige al Gobierno Nacional la urgente declaración de la Emergencia
Nacional en Violencia de Género. El femicidio de Valeria es el número 22 en lo
que va del año en todo el país y el primero en la provincia de Rio Negro. En
Argentina hay un femicidio cada 34 horas -estadística que elaboran organizaciones feministas a partir de las noticias en medios periodísticas, ya que no existe aún un
organismo que elabore un Registro Oficial Único.

El Gobierno Nacional no
ha cumplido con ninguno de los compromisos asumidos en 2015, ante la emergencia
de las masivas marchas de Ni Una Menos. Por el contrario, su política de destrucción
del Estado ha recortado presupuesto y vaciado áreas estratégicas de lucha
contra la violencia de género. Por caso, en 2019, el Instituto Nacional de la
Mujeres tiene un presupuesto de solo $11,36 por mujer. En simultáneo, la
profundización de un modelo económico que solo favorece a los sectores concentrados
y trasnacionales, mientras golpea a la clase trabajadora con despidos,
inflación y tarifazos, radicaliza la feminización de la pobreza, haciendo mella
en la autonomía de las mujeres.

“Ante cada piba asesinada
no nos van a amedrentar ni aterrorizar, no nos pensamos quedar encerradas en
nuestras casas, vamos a seguir tomando las calles, las plazas, las casas, los
lugares de trabajo cada vez más y más hasta derribar el patriarcado”, había
expresado Silvia León, secretaria de Organización de ATE Nacional, sobre la
política de ATE en materia de género, a mediados de enero ante el femicidio de Agustina
Imvinkelried.

En Río Negro, ATE llama a
marchar hoy a las 18 desde Onelli y Brown, Bariloche, para repudiar el
femicidio de Valeria y exigir la declaración de la Emergencia Nacional de
Violencia de Géneros.  

En un comunicado, el
CDP expresó que, asimismo, demandará la creación de juzgados y fiscalías
especializadas en violencias de género y el patrocinio jurídico gratuito, como
así también la implementación de leyes que no pueden ser ejecutadas debido al ahogo
presupuestario. Entre ellas, la implementación federal del Programa de creación
de casas de protección para mujeres en situación de violencia y riesgo de vida,
de equipos interdisciplinarios de acompañamiento a víctimas de violencias en el
territorio nacional, la Educación Sexual Integral en los distintos niveles
educativos.

Categorías
Noticias

Jubilados de ATE bonaerense debatieron sobre los tarifazos de Cambiemos

El Centro de Jubilados de
ATE provincia de Buenos Aires realizó una charla con la presencia de
organizaciones defensoras de consumidores y la defensoría del pueblo para
abordar la problemática de los incrementos de tarifas y su impacto social.

La mesa de intervenciones
estuvo integrada por el titular de centro de jubilados de ATE bonaerense,
Rodolfo Lara; Henry Stegmayer, responsable de la Asociación Civil Consumidores
Responsables; Federico Stiz, de la Defensoría del Pueblo de la provincia de
Buenos Aires; y María Eugenia Zamarreño.

Rodolfo Lara precisó que
“a pesar de las políticas que ya vienen implementando, siguen avanzando con la
idea de privatizar el sistema jubilatorio y utilizan nuestro dinero para
solucionar los problemas que generaron ellos, no nosotros”.

“Esta jornada, que
estamos realizando en nuestra sede, pretende platear una alternativa para que
toda la sociedad sepa por qué planteamos lo que planteamos. Esta es una campaña
que discutimos a principio de año con una radio abierta convocando a la
ciudadanía para ver si estamos de acuerdo con los tarifazos o no. Es necesario
que la gente se manifieste”, indicó.

En cuanto a la posición
de los jubilados, explicó que “el gobierno no ha cumplimentado cuestiones
judiciales pero las resoluciones políticas y económicas las implementa pese a
carecer de un marco legal que lo autorice. El ajuste que están aplicando es
atroz y desde ATE venimos realizando acciones que expresan nuestro rechazo”.

Categorías
Noticias

ATE logró un aumento del 300% para la Ayuda Escolar

En la reunión informal
mantenida con el gobernador Alberto Weretilneck en la ciudad de Las Grutas, la
Asociación Trabajadores del Estado (ATE) logró un aumento del 300% para la
Ayuda Escolar y, por primera vez, un trato diferenciado para este concepto
salarial en el caso de hijos discapacitados, alcanzando un 600% de incremento.

 "Estamos frente un logro de magnitud. Antes
de este acuerdo, Río Negro pagaba una de las ayudas escolares más bajas y ahora
abonará una de las más altas del país. Llamamos a todos los estatales a
continuar afiliándose y profundizar la actual etapa de recuperación de derechos
en la provincia", expresó el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar.

 “Este rubro no tenía aumento desde hace muchos
años. Es evidente que los gremios que actuaban en la Función Pública habían
abandonado la defensa integral de toda la estructura salarial de los empleados
públicos", agregó el dirigente.

 "La diferenciación que por primera vez se
va a hacer en este rubro para los discapacitados, duplicando el incremento
normal, nos iguala a otros distritos y se transforma en un avance trascendental
para la materia", resaltó Aguiar.

 Este concepto con las nuevas sumas se
liquidará a todos los estatales con los haberes correspondientes al mes de
febrero, e incluye también a policías y agentes penitenciarios.

 Durante el 2018 se abonó por niño en edad
escolar 340 pesos, monto que ahora ascenderá a 1000 pesos, mientras que en el
caso de los discapacitados, para quienes también se reconocía una suma idéntica
de 340 pesos, ahora llegarán a los 2000 pesos. El gobierno pasaría a destinar
11.140.000 pesos para cumplir el acuerdo.

 Luego de la reunión de una hora y media, que
contó con la participación del secretario general de la seccional local de San
Antonio Oeste, Mario Pesatti, ATE hizo un llamado a todos los empleados
públicos para que continúen afiliando al sindicato y, de esta manera, se pueda
profundizar la actual etapa de recuperación de derechos y salarios.

 La entidad gremial señaló también que la Ayuda
Escolar no sufría modificaciones desde hace muchos años en la provincia y era
una de las más bajas del país, motivo por el cual llama la atención el abandono
que los gremios que integraban la Función Pública hicieron de la defensa de
toda la estructura salarial de los trabajadores del Estado.

 Por último, el sindicato indicó que las partes
acordaron un encuentro institucional oficial a realizarse en Viedma el próximo
20 de febrero, y definieron abordar un extenso temario. 

 También reconocieron que existe la posibilidad
de realizar nuevos anuncios con anterioridad a esa jornada, si se terminan de
pulir algunas diferencias mínimas entre las partes durante las próximas horas
en relación a otras demandas puntuales y específicos.

Categorías
Noticias

Movilización en la puerta de la ex Propulsora en defensa del trabajo

La Mesa del Cuerpo de
Delegados de ATE del Astillero Río Santiago, junto a delegados y trabajadores
se hicieron presentes en la puerta de Ternium Siderar (Ex Propulsora) ante el
anuncio de despidos de trabajadores del área de mantenimiento.

Este miércoles el
Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria, por lo que se obliga a
retrotraer el conflicto y se abre una instancia de negociación.

“Desde la Comisión
Administrativa de ATE Ensenada, les decimos que no hay que bajar los brazos y
seguiremos luchando por la unidad y el trabajo”, expresaron desde el gremio.

Categorías
Noticias

ATE le exige a Sica respuestas urgentes sobre YCRT

En el día de hoy ATE solicitó una audiencia con carácter de
urgente para abordar en general problemáticas que atañen a los/as trabajadores
estatales, y en particular, y que es de mayor preocupación, de la situación
actual de la empresa YCRT (Yacimientos Carboníferos Río Turbio) y de sus
trabajadores.

El motivo de la urgencia es la precaria situación económica
de la empresa, ya que los $870.000.000 presupuestado por el Estado Nacional, y
destinados a la operatividad y normal funcionamiento de YCRT, sólo garantizan
los sueldos de los más de 2000 trabajadores/as hasta el mes de abril del
corriente año.

A raíz de esta angustiante situación, ATE le exige al
Ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, que se garanticen los fondos para
los salarios de todos los trabajadores/as. Que se deje sin efecto el
procedimiento preventivo de crisis, presentado por el Interventor de YCRT, Omar
Faruk Zeidán, ante el ex Ministerio de Trabajo durante el año pasado, y constituir
una mesa de trabajo de forma directa para poder informar periódicamente la
situación de YCRT.

En este marco, Hugo “Cachorro” Godoy, Secretario General de
ATE, señaló que “una vez más el Gobierno nos acorrala con decisiones que
perjudican a los trabajadores y crea un estado de incertidumbre laboral a miles
de familias. Es el mismo Gobierno que decide no invertir en energía cuando, ya
es más que elocuente, los sucesivos cortes de luz que afectan a toda la
población”.

Ante esto, remarcó que “la semana que viene se reunirá el
Consejo Directivo Nacional de ATE y este tema será uno más para analizar
posibles medidas de fuerza”.

Por su parte, el secretario general de ATE Río Turbio,
Miguel Páez, manifestó que “los trabajadores de YCRT, particularmente los
mineros de Río Turbio, venimos padeciendo las políticas implementadas por el
gobierno nacional de vaciamiento en la empresa, el ajuste feroz con más de 500
trabajadores despedidos el año pasado y el ahogo económico y presupuestario a
la empresa y la paralizaciones de obras”.

Ante los sucesivos cortes de luz, añadió: “Nuestro carbón
podría facilitar o ser un paliativo a la situación actual de cortes. La emergencia
energética decretada por el propio gobierno nacional se contradice con las declaraciones
del presidente Macri ya que profundizó la desinversión y hoy podríamos tener una
situación mucho mejor para todos los argentinos”.

Categorías
Noticias

ATE Rosario convoca a plenario de delegadxs

ATE Rosario convoca a un
nuevo plenario de delegados y delegadas este jueves 7 de febrero a las 09:00 en
San Lorenzo 1879. El mismo tendrá como fin discutir el plan de lucha en el
marco del reclamo por reapertura de paritarias.

Con una pérdida salarial
de más del 13% en doce meses y de cara a un año que arranca con nuevos aumentos
y tarifazos, los trabajadores y las trabajadoras del Estado no pueden esperar.
Según la última actualización del informe de la junta interna de ATE INDEC, ningún
trabajador debería estar por debajo de los $38.517 ($12.179,70 correspondientes
a la canasta alimentaria mínima y de $26.337,80 para otros bienes y consumos
mínimos). 

Ante este duro contexto
ATE Rosario llama a sus delegados y delegadas a seguir construyendo un plan de
lucha por una recomposición salarial para recuperar lo perdido y un aumento que
le pueda hacer frente a las previsiones de 2019.