
¡Vivas y libres nos queremos!
El reclamo incluyó salarios y condiciones dignas de labor; igual remuneración por igual tarea; y el fin de la precarización laboral que afecta especialmente a mujeres y disidencias.
El reclamo incluyó salarios y condiciones dignas de labor; igual remuneración por igual tarea; y el fin de la precarización laboral que afecta especialmente a mujeres y disidencias.
Se analizarán las demandas de los distintos sectores laborales.
ATE denunció que, en los recibos de sueldo, se detectan irregularidades de liquidación.
Reclaman la reapertura de la paritaria; adelanto del último tramo de aumento; bono de emergencia de 100.000 pesos; cláusula de revisión automática; y aumento de las asignaciones familiares.
La seccional explicó que el CDP agudizó y personalizó la violencia en contra ellos desde la Asamblea Anual realizada en marzo.
ATE señala que con las proyecciones actuales, los salarios quedarán en junio un 19,6% debajo de la inflación.
En ambos casos se dieron reuniones y acuerdo de encuentros con funcionarios de las áreas respectivas.
La ATE Rosario denuncia la amenaza por parte de la Secretaria de Derechos Humanos, Lucia Puyol, de realizar descuentos.
Había ingresado por concurso a la planta permanente en el 2015.
Para ATE “con la inflación que nos ajusta, es urgente la inmediata reapertura de la paritaria provincial y que se atiendan los reclamos de todos los sectores”.