En declaraciones periodísticas, el secretario general de ATE, Julio Fuentes, expresó que "el paro de los estatales a lo largo de todo el país fue contundente, en el marco de la medida nacional convocada por la CTA Auntónoma y otras entidades sindicales".
"Además de compartir las reivindicaciones generales de CTA y
otras organizaciones, agregamos una particularidad vinculada a la estabilidad
de los trabajadores públicos. Es que el 31 de diciembre de 2015 vencerán 600
mil contratos en el Estado nacional y las administraciones provinciales y
municipales. Se trata de compañeros que trabajan de forma permanente y otros de
modo transitorio. Algunos hace más de diez años”, precisó Julio Fuentes.
CABA
La Ciudad amaneció
vacía y con poco movimiento debido al alto acatamiento que se registró en
distintos sectores privados y del sector público.
A la falta de transporte, bancos y comercios abiertos, se
suma el paro en Salud, Educación y distintos organismos nacionales y locales.
Hay guardia mínima en hospitales porteños.
Buenos Aires
ATE provincia de Buenos Aires evaluó en las primeras horas
de la mañana la contundencia del paro. El secretario general de ATE, Oscar de
Isasi, dijo que “Ya se palpa la construcción de un dato evidente, hay un parazo
en todo el territorio bonaerense y en todo el país”.
No hay transporte de colectivos, los hospitales trabajan
solo con guardias de urgencia, las escuelas están vacías, y es fuerte la
paralización en los organismos de niñez.
Misiones
Más del 90 por ciento de los trabajadores de la administración pública provincial y de los municipios adhirieron al paro nacional realizado este martes, según estimaron desde ATE Misiones.
Nora Dedieu, Secretaria General del gremio, comentó que durante una recorrida por la administración central constataron la presencia de uno o dos trabajadores por servicio, que en la mayoría de los casos eran jefes de departamento o directores.
Río Negro
La medida en reclamo del aumento del mínimo imponible cuenta
con la adhesión de las principales centrales de trabajadores –la CGT y la CTA-
y es el cuarto paro nacional que enfrentará el Gobierno.
En Cipolletti, habrá una movilización hacia los puentes
carreteros, dispuesta por CTA Río Negro, a la que se sumará ATE y Unter, con
una radio abierta desde las 10.
Entre Ríos
El paro nacional impactó en la provincia, tanto en Paraná
como en las principales ciudades del interior. En cuanto a oficinas públicas,
el ANSES no brindó atención al público, al igual que IAPV, lugar en donde los
empleados realizaron asambleas. En Rentas, los empleados trabajaron
normalmente, aunque no hubo atención al público. En las escuelas y
colegios los auxiliares de educación,
como cocineros y ordenanzas, se adhirieron en un 90 % por ser agentes que no
han recibido descuentos en sus haberes, a diferencia de los docentes.
Chubut
La medida se hizo sentir en toda la provincia y
principalmente en Trelew, Rawson y Comodoro Rivadavia. Pararon entre otros, los
municipales y de la salud de ATE, bancos, Luz y Fuerza, judiciales, docentes
universitarios y la personal no docente de la Universidad Nacional de la
Patagonia San Juan Bosco y transporte público.
Neuquén
La medida nacional tuvo alto acatamiento en la capital
provincial y en las principales ciudades como Cutral Có, San Martín de los
Andes y el norte neuquino. La medida fue replicada por las conducciones
provinciales de ATE, ATEN, AJEPROC, AAPM, Sindicato de Guardavidas de Neuquén,
y Trabajadores de la Actividad Privada. Las reivindicaciones son: la
eliminación de la cuarta categoría del impuesto a las ganancias, el 82% móvil
para jubilados y se manifestarán en contra de la criminalización de la protesta
social.
Mendoza
En sintonía con las medidas de fuerza en el resto del país,
los trabajadores estatales de todos los sectores nucleados en ATE concentraron
este martes 31 de marzo en Colón y San Martín (Ciudad).
La Pampa
Los gremios y agrupaciones que integran la CTA Autónoma
expresaron su adhesión al paro del martes 31 de marzo. ATE y Judiciales tendrán
una modalidad de adhesión sin asistencia a los lugares de trabajo, mientras que
el Sindicato de Luz y Fuerza retrasarán el ingreso y se movilizarán.
La CTA Autónoma anunció que el martes a las 10 horas
realizará una concentración en la Plaza San Martín.
Santa Fe
Los trabajadores estatales se manifestaron en Plaza San
Martín (Rosario) en adhesión a un nuevo paro nacional en exigencia de salarios
y condiciones de trabajo dignas. La convocatoria comenzó a las 9 a las puertas
de la seccional de ATE Rosario (San Lorenzo 1879); a partir de las 10 se
realizará un acto frente a la sede gobernación junto a los compañeros docentes
de AMSAFE.
Salta
El paro se sintió con fuerza en el interior de la provincia.
En la capital provincial estaba prevista una movilización desde las 10 hs. por
el centro urbano. Además de las
consignas nacionales, ATE reclama por la equiparación salarial y un aumento que
logre alcanzar la canasta básica familiar.
Jujuy
Entre otras actividades, en Jujuy se llevó a cabo un corte
del Puente Lamadrid desde las 10 hs. En cuanto al tema salarial, los trabajadores
de la Intersindical de Trabajadores Estatales, expresaron el desacuerdo con la
pauta salarial que ofrece el Gobierno provincial, del 22 por ciento. Participan
de la jornada de lucha los trabajadores judiciales, los choferes de UCRA,
campesinos, ATE, juventud ATE CTA, entre otros.
Córdoba
El paro se siente fuerte en toda la provincia, tanto en el
ámbito provincial como municipal, paralizando distintas dependencias públicas,
transporte y bancos. “Vale señalar que ATE convoca al paro en defensa de los
salarios y ello incluye a la mayoría del pueblo trabajador que, como en el caso
de muchos los trabajadores estatales nacionales, provinciales y municipales,
cobra salarios que no alcanzan a cotizar para pagar el impuesto y ni siquiera
cubren la canasta familiar”, afirma un comunicado de ATE Córdoba.
Santa Cruz
No habrá actividad aerocomercial por el paro de pilotos,
bancos, transporte de cargas y público, adhieren los gremios nucleados en la
CGT y CTA, no habrá clases, permanecerán sin actividad la Justicia, la UOCRA,
Petroleros, los municipios y todos los sectores estatales adheridos a ATE.