A partir de la presentación
recibida, la Seccional ratifica que ningún trabajador debe percibir
un salario menor a los $8.500, cifra que se sostiene a partir de la escala
inflacionaria en todos los rubros de la vida cotidiana. En este contexto ATE
Municipal Seccional Uruguay sostiene que sólo un salario de $8.500 permitirá a
los trabajadores municipales mantener una vida digna.
El Municipio presentó dos ofertas, una
con fecha 20 de marzo y la restante este jueves, proponiendo en la primera de
ellas, “una mejora salarial para el personal de planta municipal como así
también para el personal contratado municipal de un 7%. Dicho aumento debe
acumularse al 7% acordado, por lo cual redunda en un aumento del 14% al básico
a implementarse desde marzo” y menciona además que este acuerdo abarcaría hasta
“septiembre momento para abrir nuevas paritarias”. En tanto, la nueva oferta
recibida por la ATE este mismo jueves indica que: “Se acepta la solicitud de
aumento al básico del 20%, es decir sumar al 7% acordado un incremento del 13%
desde marzo alcanzando a la totalidad del personal municipal”. Este acuerdo
“abarcará de marzo a agosto” y proponen “elevar el salario mínimo garantizado
de bolsillo para el personal de planta permanente municipal en 5000 pesos”.
Ante la desigualdad existente entre las
categorías bajas (hasta la 18) las categorías altas (hasta la 24) y la planta
política, se solicitó el incremento salarial en igual monto para todos
los compañeros incluidos el personal contratado, en el código 9 remunerativo no
bonificable de $2500 sumándose a los $500 percibidos en la actualidad,
alcanzando de esta manera personal pasivo mientras la escala salarial no sea
modificada
La respuesta de ATE sostiene además la
necesidad de que el Ejecutivo Municipal cumpla con el pase a planta permanente
de los compañeros contratados que tengan más de un año de antigüedad a
diciembre del 2014.