A partir de la irresponsable reestructuración del sector de
Espacios Verdes de la Municipalidad de El Bolsón, la Asociación de Trabajadores
del Estado (ATE) demandó al Poder Ejecutivo local la inmediata implementación
de un Plan de Adecuación y logró que se retrotraiga decisión. Es que
intempestivamente la comuna pretendía que los trabajadores del sector, luego de
la jornada de trabajo, debieran esperar en condiciones paupérrimas, casi a la
intemperie, entre goteras, charcos y otros inconvenientes.
En sendas asambleas de trabajadores, con Delegados
Sindicales del sector e integrantes de la Comisión Directiva de la Seccional
ATE Andina Sur, se evaluó la situación desencadenada a partir de la
modificación de dos espacios donde los empleados se albergaban -al llegar y al
finalizar la jornada laboral- para guarecerse de las condiciones climáticas
adversas: heladas, lluvias y fríos intensos.
Desde ATE se intimó al Ejecutivo Municipal para que de
manera urgente se instrumente un plan de adecuación y se consiguió que el
Secretario de Planeamiento, Eduardo Zubeldía y el encargado de sector, Mario
Sheffield reconocieran públicamente las deplorables condiciones del espacio
asignado.
En este sentido, desde el Gremio se solicitó que, en un
plazo no mayor a cinco días, se informe por escrito el plan de reestructuración
edilicia del sector de Espacios Verdes, Alumbrado y Poda, esperando que reúnan
las condiciones apropiadas para albergar a los trabajadores, como calefacción,
extintores, iluminación y un botiquín, entre otros puntos de suma
importancia.
"Creemos que estas son las acciones de ATE que los
trabajadores necesitan, el acompañamiento en todos los aspectos, no solamente
cuando hay un reclamos salarial, sino por todo el contexto de la clase
obrera", dijo al respecto el Secretario General de la Seccional Andina Sur
de ATE, Javier Milani.
El espacio que se dispuso no cubría las necesidades de los
trabajadores del área y está cubierto con motos secuestradas, cajas con
archivos, presencia de roedores, sin calefacción ni iluminación adecuada”,
señaló Sandra Contreras, Secretaria Adjunta de la Seccional Andina Sur de ATE y
detalló que el espacio que se les ofreció se encuentra ocupado con el pañil del
área: carretillas y máquinas, entre otras herramientas de trabajo. Cabe
destacar además que ningún trabajador fue notificado de esta reestructuración
que terminaba vulnerando sus derechos.