ATE

Tras el cese de actividades y asamblea realizada en la sede local de Gobernación, el sindicato definió ir a una medida de fuerza el 4 de diciembre

Tras el cese de actividades y asamblea realizada en la sede
local de Gobernación, el sindicato definió ir a una medida de fuerza el 4 de
diciembre. Seguirán las protestas durante todo el final de año en reclamo de
pase a planta de los trabajadores precarizados y precarizadas de la
municipalidad y la provincia, el sostenimiento de la cláusula gatillo y el bono
de fin de año.

Nuevamente en las calles y en unidad con SIPRUS, estatales
manifestaron su malestar y exigieron respuestas al gobierno saliente y el
entrante, sobre la situación que atraviesan los y las trabajadoras públicas. La
Asamblea de ATE Rosario votó ir a una jornada de paro el 4 de diciembre, con
posibilidad de replicarse el 9 del mismo mes si no hay respuestas.

El reclamo por pase a planta de alrededor de 250 contratados
en el Municipio y de 4500 a nivel provincial, se sostiene desde inicio de año.
Las respuestas han sido o nulas u hostiles. Tal es el caso del lamentable
accionar del personal de seguridad de la Municipalidad que, durante la jornada
de ayer y con violencia, impidió el ingreso y egreso de personas, y alimentos
en el marco de la asamblea con permanencia pacífica en el Palacio de los
Leones.

A nivel provincial, y tras un reclamo público del gremio, se
repartió el listado de trabajadores que pasarían a planta dentro del Escalafón
2695. “Para nosotros ese listado no es el real, porque hemos estado haciendo
relevamientos y sabemos que los números que manejamos son los más cercanos a la
realidad y no se condicen con los que dicta el ejecutivo”, afirmó Lorena
Almirón, Secretaria General de ATE Rosario.
 

“Dentro de ese escalafón están exceptuados los acompañantes
personalizados, los terapéuticos y además están excluidos los trabajadores de
diferentes centros de salud. Están los de los hospitales, pero hemos detectado
que faltan los compañeros de los centros de salud. Desde ATE exigimos que se
contemplen a todos los trabajadores y tienen que pasar a planta. Y más teniendo
en cuenta que en el Estado Provincial hay más de 5 mil vacantes que no se
cubrieron en este último tiempo”, sostuvo.
Criticó “la deuda que nos deja el gobierno de Lifschitz” en cuando a la
precariedad laboral y la aplicación de la cláusula gatillo. “Desde mediados de
año hasta ahora, hemos estado con incertidumbre de no saber si se iba a
sostener o no la cláusula gatillo y sabemos que es un acuerdo paritario que se
pautó a principios de año y hay un decreto que se debería respetar. Pero todos
los meses sale el Ministro Farías a poner en duda si se paga o no”, recordó.

ATE Rosario junto a demás gremios del Estado en CTA Autónoma vienen
planteando en este sentido que la cláusula gatillo se pague mes a mes, pues el
retraso de 60 días con la escalada inflacionaria del país, corroe aún más el
poder adquisitivo de los salarios. Por eso, Almirón insistió en que se pague un
bono de fin de año de 5 mil pesos, para todos los Estatales de la provincia.
“Vamos a seguir en las luchas, vamos a seguir en las calles y en unidad”,
resaltó.

NOTICIAS RELACIONADAS

Rosario

El derecho de vivir en paz

Reclaman la reapertura de la paritaria; adelanto del último tramo de aumento; bono de emergencia de 100.000 pesos; cláusula de revisión automática; y aumento de las asignaciones familiares.

Leer Más >>

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL