Luego de más de 20 días
ininterrumpidos de lucha, donde vieron obligados al corte de ruta, los
trabajadores de la Planta Industrial de Agua Pesada (PIAP), de Neuquén,
consiguieron el pago del salario adeudado del mes de octubre y la cláusula de
ajuste que se les debe desde el año 2017.
Asimismo desde la empresa se comunicó
a la Junta Interna de la ATE- PIAP que a partir del pago del mes de noviembre, el cobro
de salarios se verá normalizado, o dicho de otra forma se pagará en tiempo y
forma, hecho que no sucedía desde hace mucho tiempo.
También se les informó que a los compañeros de Caviahue y
Chos Malal, que pasaron al EPAS, les darán un anticipo de su liquidación final,
uno de los puestos, este que formaba parte del conflicto desatado hace 20 días.
Desde la Junta Interna de la ATE señalaron
que “a pesar de las políticas de
destrucción del Plan Nuclear Argentino, impulsado por Macri, la
resistencia de los trabajadores ha sido enorme”, en ese sentido destacó “hemos
conseguido en octubre que se garantice la continuidad laboral de 104
trabajadores y trabajadoras de la PIAP, cuando el objetivo del gobierno
nacional era su total cierre”.
Además la ATE PIAP denunció la
parcialidad con que se resolvían las cuestiones salariales en la empresa. “garantizamos
los legítimos derechos de las y los trabajadores, pero no olvidamos que
mientras estábamos en la calle reclamando, los gerentes y personal jerárquico
ya habían cobrado sus salarios”.
La esperanza ahora es que con el
cambio del gobierno nacional se apueste a la energía nuclear e hidroeléctrica,
por lo que se espera que la PIAP reactive su producción.