“No
podemos estar tranquilos cuando cerca de 30 mil compañeros en todo el país
fueron despedidos, sin preaviso, justificación ni causa alguna, sin respetar
los derechos laborales ni las instancias de defensa y descargo del trabajador”,
señaló el Secretario General de ATE Chaco, Mario Bustamante, quien estuvo
acompañado del Secretario de Formación Nery Salazar y los delegados Ana
Benedetto y Nicolás Falco.
Además,
ATE ratificó en el encuentro el histórico reclamo del sector de erradicar la
precarización laboral con la creación de una estructura funcional que responda
a la política de abordaje territorial del organismo. Asimismo, remarcó la
importancia de una definición respecto al financiamiento para la Secretaría.
“Son
los trabajadores de Agricultura Familiar, por ejemplo, los que ante las inundaciones
como las que estamos viviendo acompañan a las familias y pequeños productores
para que no pierdan todo. ¿Quién hará ese trabajo si se despiden a los ya pocos
trabajadores del sector? ¿O si se continúa desfuncionalizando al área, que es
lo mismo, porque sin financiamiento e insumos no se puede hacer mucho?”, indicó
Bustamante.
El
funcionario Núñez, en tanto, negó la posibilidad de despidos y garantizó la
continuidad de todos los trabajadores de la seccional Chaco de la Secretaría de
Agricultura Familiar. También pidió tiempo para conocer el funcionamiento del
sector y comenzar la organización y regularización.
Donaciones
En
relación al acompañamiento que realizan los estatales a las
familias víctimas de la crecida del Río Paraná, ATE Chaco entregó hace unos
días al Comité de Emergencia en la Isla del Cerrito las donaciones recibidas en
la colecta solidaria que impulsó.
Varios
trabajadores salieron hacia Paso de la Patria, desde donde pudieron cruzar en
lancha hasta la Isla, ya que por la crecida del río es imposible llegar por
tierra.