
Esquel: Trabajadoras del Servicio de Protección de Derechos mantienen medidas de fuerza
Reclaman incremento salarial ya que sus ingresos se encuentran por debajo de la línea de pobreza.
Reclaman incremento salarial ya que sus ingresos se encuentran por debajo de la línea de pobreza.
En octubre volverán a reunirse para definir la pauta de la última parte del año..
ATE repudió la indiferencia de las autoridades del Ministerio de Infraestructura.
Los porcentajes acordados oscilan entre el 16% y 23%.
ATE señaló que falta que se efectivicen 58 pases de compañeros que tienen más de 10 años de trabajo, un compromiso del Gobierno provincial asumió en el 2022.
Denuncian que tienen salarios por debajo de la línea de pobreza.
También exige el cumplimiento de actas paritarias pre existentes y el pase a planta permanente del personal precarizado.
La sectorial también reclama el cumplimiento de acuerdos pre existentes y el pase a plata permanente del personal contratado.
Exigen respuestas salariales urgentes, por la acelerada pérdida del poder adquisitivo.
La sectorial denunció la falta de respuesta por parte del Ejecutivo Provincial al pedido de urgente convocatoria a reunión de paritarias salariales.