ATE

ATE volvió a pedir por la Paritaria Provincial; y la regularización laboral y estabilidad: hoy las y precarizados representan el 30% de la planta de personal.

La ATE Corrientes, junto a otros sindicatos estatales, presentó notas solicitando al gobernador Gustavo Valdés y al intendente de la Capital provincial, Eduardo Tassano,  que adhieran al pago de una suma fija para los Trabajadores y Trabajadoras del Sector Público, como lo anunció el Estado Nacional y al que vienen adhiriendo los distintos gobiernos provinciales y administraciones municipales.

La solicitud se sustenta “en la crítica situación económica que están viviendo las trabajadoras y trabajadores provinciales y sus familias. Este pedido también debe alcanzar a todos los trabajadores y trabajadoras precarizadas, en todas sus formas; así como a los jubilados y pensionados provinciales”, indica el documento entregado por el CDP.

“En Corrientes el haber promedio de los estatales provinciales está muy por debajo de la línea de pobreza. Y en el caso de los trabajadores municipales, los sueldos están por debajo de la línea de indigencia en la mayoría de los casos. En Capital pagan sueldos de $18.000, no cubre ni el 10% de una canasta familiar”, definió el actual secretario gremial y secretario general electo, Walter Zamudio.

Además de esta suma fija para compensar el impacto de la devaluación y de la inflación de agosto, la ATE viene pidiendo que se instrumente la Paritaria Provincial para acordar actualizaciones salariales sostenidas que compensen la pérdida de poder adquisitivo que los estatales provinciales arrastran desde el inicio del 2023.

Otra solicitud del CDP, subrayó Zamudio, es la “regularización laboral; estabilidad con pase a planta permanente para los trabajadores y las trabajadoras que hoy están con contratos precarios, becas y monotributos trabajando en el Estado provincial y que representan casi el 30% de la planta de personal”.

Asimismo el dirigente adelantó que “cada Delegación de ATE en las diferentes localidades de Corrientes; irá solicitando formalmente a los Ejecutivos Municipales que adhieran al pago de la suma fija para los trabajadores y trabajadoras municipales de Corrientes”.

Prensa ATE Corrientes

NOTICIAS RELACIONADAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL