ATE

Categorías
Noticias

ATE alcanzó un acuerdo salarial para municipales de Oberá

En el día de ayer en horas del mediodía,  tras el rechazo del Ejecutivo Municipal a la propuesta de ATE y luego de un debate en Asamblea se resolvió por mayoría aceptar la propuesta de la  patronal.

Los puntos de la misma son: un  incremento salarial de un 10 % sobre el sueldo básico del mes de octubre; 349 recategorizaciones, 50 contratos y 29 pases a contrato de compañeros y compañeras que trabajan por planes.

Además se alcanzó un acuerdo para establecer adicionales para 47 trabajadoras cuidadoras de Guardería, Hogar de Día y Asilo, mediante el pago de un bono de 3.000 pesos y adicional no remunerativo de 5.000 pesos, que se ajustará a partir del 2022 en igual porcentaje a los incrementos que se reciban.

Categorías
Noticias

INTA: ATE pide la reincorporación de trabajador despedido

La ATE Formosa llevó adelante una asamblea en el INTA de El Colorado, para reclamar la reincorporación de Óscar Núñez despedido hace 8 meses, y por el pase a planta de los 11 trabajadores precarizados, quienes por medio de un esquema de tercerización, trabajan para el INTA pero como monotributistas cobran a través de la Cooperadora del INTA.

La asamblea rechazó enfáticamente esta situación de despido y de virtual explotación laboral del organismo y exhortó a las autoridades locales y nacionales a regularizar la situación de los trabajadores y trabajadoras de forma urgente.

De la asamblea participaron solidariamente compañeros y compañeras de la UTEP y de Barrios de Pie de El Colorado. Franco Ramírez, referente de UTEP instó a no abandonar a los compañeros que luchan por su dignidad. En la misma línea Ariel Guerrero de Barrios de Pie adhirió a la lucha y a la postura de ATE sobre esta situación. Carlos López referente de ATE de El Colorado sostuvo que es «inconcebible que los compañeros estén viviendo esta situación de precarización sobre todo en un gobierno del signo político que tenemos».

Por su parte Fabián Sinsig y Carlos Villasanti, Secretarios de Comunicación y Adjunto del CDP, respectivamente, sostuvieron que tanto en Buenos Aires como en El Colorado se está denunciando en este mismo momento esta situación de precarización y de despido injustificado.

Sinsig reclamó también “la solidaridad política e intervención de las autoridades de la provincia también, porque dónde hay un reclamo hay un derecho vulnerado, y ningún dirigente, que se dice llamar peronista puede permanecer callado ante el drama de estos compañeros”.

Por su parte, Villasanti sostuvo que ATE “defiende a los trabajadores, nunca a la patronal, y por ello vamos a estar acompañando esta lucha hasta que se termine la injusticia laboral en el INTA”.

ATE agradeció además la participación de las organizaciones sociales quienes tienen una clara conciencia del lugar que ocupamos los trabajadores y de los derechos que tenemos como tales.

Conflicto IASEP

El Secretario General de ATE Formosa, Néstor Vázquez, denunció la permanente queja que hay por parte de las y los trabajadores usuarios de la obra social provincial, el IASEP,  por la falta de falta de medicamentos y el conflicto con las clínicas, sanatorios o médicos, y las problemáticas que acarrearía si dejan de prestar el servicio.

En este marco la ATE dispuso realizar una asamblea este viernes.

Categorías
Noticias

Nueva asamblea en el IPSS

La ATE Salta llevó adelante una asamblea con las y los trabajadores del Instituto Provincial de Salud de Salta (IPSS), a fin de analizar la situación general y los reclamos presentados por el gremio para resolverlas problemáticas salariales y laborales que se dan en el organismo.

En este marco la asamblea abordó el pedido de pase a planta permanente de las y los compañeros sin estabilidad laboral; Concurso de Cargo y Subrogación; Convenio Colectivo de Trabajo/ Régimen; Pago del Ítem traslado Acta Acuerdo decreto 216/21; pedido de creación de  Ítem para Incremento Salarial, ya que no recibieron ningún aumento salarial; incorporación de familias por trabajadores fallecidos por Covid-19; la grave situación edilicia del organismo; y la regularización de la situación laboral de los trabajadores en los diferentes sectores.

Así mismo se informó que el Cuerpo de Directorio del IPSS solicito un tiempo de espera hasta el próximo Jueves, para responder a los diferentes pedidos.

 Finalmente los trabajadores en asamblea y por decisión unánime aceptaron  el tiempo de espera hasta el próximo jueves,  mientras tanto resolvieron que continuaran en asamblea en los diferentes sectores.

Categorías
Noticias

Arrancó la mesa de diálogo que avanzará sobre ascensos y concursos para municipales de la ciudad de San Juan

Este miércoles comenzó a funcionar la mesa de diálogo, que componen el Ejecutivo municipal y los gremios, ATE San Juan entre ellos, que tratará de reglamentar el régimen de  ascensos para las y los trabajadores, los concursos de ingreso y las asignación de funciones jerárquicas.

El primero de los temas tratados fue la situación de los ascensos, dado de que la mayoría de las y los trabajadores  cumplen funciones dentro de las 5 categorías más bajas del escalafón municipal.

Desde la ATE señalaron que segundo punto por resolver es la reglamentación de los concursos de ascenso e ingresos, como de la asignación de funciones jerárquicas, bajo mecanismos objetivos e igualitarios para todos los trabajadores.

A fin de que las partes hagan la presentación de sus propuestas, se dispuso, aunque aún no hay fecha precisa, una nueva reunión hacia la tercera semana del próximo mes de noviembre.

Categorías
Noticias

Imponente movilización de la CTA Autónoma bajo la consigna ‘No al FMI’

En el marco de la Jornada Nacional de Lucha convocada para hoy, la CTA Autónoma junto a otras organizaciones del campo popular manifestaron un contundente rechazo a los condicionamientos del FMI y acercaron propuestas para salir de la crisis con producción, soberanía, trabajo y justicia.

Organizaciones territoriales y sindicatos, tanto del ámbito privado como del estatal, concentraron desde las 12 del mediodía en la intersección de las avenidas Independencia y 9 de Julio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para pasar por el Ministerio de Desarrollo Social, donde se insistió con la propuesta de garantizar un piso de derechos para toda la población a través de un Salario Universal con formación hacia el trabajo genuino.

Además de la CTA Autónoma, la jornada fue convocada por SUTAP; FTV; FeTERA; Causa Nacional; FIPCA; PyMEDN; Corriente Sindical Carlos Chile; ACIPA; OLP; SAMC.

La multitudinaria movilización avanzó sobre Av. 9 de Julio y luego por Av. de Mayo bajo el intenso sol del mediodía, pero con la alegría de las compañeras y compañeros de volver a las calles masivamente tras la pandemia del Covid-19.

Acto en unidad

Las columnas comenzaron a llegar a las puertas del Congreso Nacional pasadas las 15 horas. Allí se desarrolló el acto, que comenzó con la palabra de Hugo ‘Cachorro’ Godoy, Secretario General de ATE y Secretario Adjunto de la CTA-A, quien dijo: “Estamos marchando en un día especial. Es la primera vez que Macri se presenta en los Tribunales por perseguir a los familiares de las víctimas del ARA San Juan. Pero también debe responder por endeudar a generaciones y fugar capitales en complicidad con el FMI. Así se lo dijimos a Alberto Fernández en la reunión que mantuvimos, así como que no hay que aceptar ninguna extorsión y que hay que terminar con la pobreza, el hambre y la desocupación”.

Victoria Policicchio, integrante de PyMEs por el Desarrollo Nacional, destacó la importancia del “congelamiento y control de precios porque va en defensa de los consumidores y pone freno a los oligopolios”, en tanto que también puso el acento en “movilizarse para decirle ‘No al FMI’ y al intento de cobrar sobretasas por la deuda”.

En representación de la FeTeRa, Julio Acosta dijo: “Estamos convencidos de que hay que construir unidad en el movimiento popular. Tenemos que construir un proyecto para dar vuelta esta sensación de injusticia permanente que vivimos. También tenemos que ganar la calle, tenemos que estar en el territorio sin esperar que alguien más resuelva nuestros problemas. El modelo neoliberal está intacto. Hay que recuperar las empresas privatizadas. Hay que recuperar soberanía. Por más unidad y más organización, compañeros”.

En medio de un largo conflicto que enfrenta la comunidad Mapuche por estos días, habló Orlando Carriqueo, vocero del Pueblo Mapuche en Río Negro, quien manifestó: “Resistimos al avance del Estado y de los extranjeros que quieren quedarse con la tierra, y el Congreso debe tomar nota. Podría peligrar la paz social. Nosotros estamos dispuestos a resistir. No aceptamos el despojo y el racismo. El Gobierno tiene la obligación de prorrogar la Ley Nacional 26.160, que garantiza el presupuesto para relevar nuestras tierras. Somos los hijos de Calfucurá, somos la Patagonia rebelde que se levanta y dice basta”.

Estuvo presente en la movilización el referente Luis D’Elía, líder de la Federación de Tierra y Vivienda, quien contó: “Vengo de soportar los tres años más duros de mi vida. No estuve preso ni por coimero ni por ladrón: Estuve preso por haber bancado la parada la noche que mataban al compañero Martín Cisneros. Lo volveríamos a hacer si tocan a uno solo de los nuestros en cualquier lugar de la Argentina. Hoy hay un nuevo intento de dominación por parte del colonialismo. Quieren comprometer nuevamente el futuro de nuestra Patria. Le decimos al FMI que todas sus recetas van a ser rechazadas por nuestro pueblo. Dieron un préstamo para que Macri gane las elecciones. No vamos a tolerar que la deuda se haga a expensas de los trabajadores, del pueblo argentino, de los pobres. Quiero darle un abrazo inmenso a los compañeros mapuches. ¿Quién es más auténtico dueño de la tierra que quienes tuvieron que soportar la masacre siendo originarios de la Patagonia argentina? ¡Viva la Patria, viva el pueblo trabajador, viva la CTA Autónoma!”

La Diputada Nacional Fernanda Vallejos recibió la carpeta con los distintos proyectos e iniciativas para salir de la crisis con Trabajo, Producción, Soberanía y Justica. Tras recibir los proyectos afirmó: “Estoy agraciada por esta movilización y el aporte para fortalecer a nuestra Patria. En este día quiero recordar a Néstor Kirchner, que decía que cuando hay una demanda del pueblo, hay que estar al frente, poniendo la cara. Nosotros le decimos no al Fondo, no al ajuste”.

Cerró el acto el Secretario General de la CTA Autónoma, Ricardo Peidro, quien afirmó: “Frente a los grupos económicos, frente a los grupos de control, tenemos que unir a la clase trabajadora para hacerle frente. En los cuatro años de Gobierno de Macri resistimos. Aquí estamos, y vamos a seguir. No estamos acá para ser gobernados en el hambre y en la pobreza, estamos acá para lograr vivir en un mundo con justicia social”.

El dirigente además manifestó: “Con nuestras organizaciones sociales peleamos en las calles. Fuimos esenciales para la pandemia, pero no lo somos para tener salarios que nos den una vida digna. Los grupos económicos quieren esclavos sin derechos. Nosotros sabemos decir que no, sabemos resistir, sabemos decirle que no al FMI. Hay una contradicción entre pagarle al Fondo y la dignidad. Pero también sabemos cómo seguir. Hay que construir poder popular para transformar la realidad. Viva nuestro pueblo, viva la clase trabajadora, viva la CTA Autónoma”.

Otras voces de la jornada

Claudia Baigorria, Secretaria Adjunta de la CTA-A y de CONADU Histórica, indicó: “Este es el lugar que le pertenece a la Central y a la clase trabajadora en su conjunto cuando se viven momentos difíciles y hay organismos internacionales de crédito que han vuelto a poner las garras en nuestra Patria con el endeudamiento de Macri, mientras vemos que el presupuesto no atiende las urgencias de nuestro pueblo. Como se lo dijimos al Presidente, tendremos un pueblo movilizado si tenemos a los buitres acreedores tratando de ajustar al pueblo para cumplir con compromisos que no contrajimos. Las deudas se pagan, las estafas no, y debe haber una auditoría e investigación a fondo de la deuda”.

Omar Giuliani, Coordinador Nacional de la FeNaT, remarcó: “Tenemos la autonomía y la salud política de plantear en una jornada nacional de lucha que el presupuesto enviado al Congreso es más de lo mismo, y nosotros planteamos muy claramente: O se está gobernando del lado del pueblo, o se gobierna de espaldas al pueblo con el FMI. Por eso hoy venimos a reafirmar también frente al Ministerio de Desarrollo Social que la salida es construyendo trabajo digno con un piso de dignidad, con salario universal, teniendo en cuenta que más de seis millones de pibes y pibas viven bajo la línea de la pobreza. Es inadmisible que el Gobierno no tome cuenta de esto”.

El Secretario General de la CTA-A Capital, Pablo Spataro, dijo: “Estamos planteando que necesitamos un presupuesto para salir de la crisis. Este pueblo que fue capaz de echar a Macri a través de las urnas. Necesitamos políticas públicas que alienten la producción. Hay un pueblo que reclama políticas de Estado para salir de esta crisis”.

Por su parte, Oscar de Isasi, Secretario General de ATE y de la CTA-A bonaerenses, aseguró: “Hoy es un día muy importante, porque vamos al Congreso Nacional con propuestas que apuntan a transitar un camino de resolución de la crisis, generada por el neoliberalismo y profundizada por la pandemia”. Y resaltó: “De esta crisis se sale con una propuesta basada en la soberanía, el trabajo digno y la producción sustentable; planteando que no solo alcanza con tener propuestas sino además hay que tener fuerza organizada que nos permita llevarlas adelante”.

Categorías
Noticias

Histórico: ATE logró 1911 pases a planta en INTI

En un día histórico, se confirmó el anunció del pase a planta de 1911 trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). El organismo, ha sido un bastión de lucha y resistencia al vaciamiento y a los despidos durante el macrismo.

A través de un acto en el playón del instituto, se realizó el anuncio en el que participaron en representación de ATE el Secretario General, Hugo “Cachorro” Godoy, el Secretario Adjunto, Rodolfo Aguiar y Francisco Dolmann, Secretario General de ATE INTI.

La bienvenida y mediación estuvo a cargo del presidente del organismo Ruben Geneyro: “Cuando ingresamos en 2019 agradecimos e hicimos un reconocimiento a trabajadoras y trabajadores del INTI por la etapa de resistencia al vaciamiento al que fue sometido por el gobierno anterior”.

Durante enero de 2018, 258 trabajadores y trabajadoras fueron despedidos, esto motivó a la organización y lucha que llevó a meses de acampe  y movilizaciones para volver a ser reincorporados.

“Este acto es parte del acuerdo paritario firmado por nuestro gremio en toda la administración central pública en el que se estableció que se concreten los pases a planta permanente de 30.000 trabajadores y trabajadoras. El caso del INTI no es solo el pase a planta de 1911 trabajadores  sino que, se está fortaleciendo el organismo ya que los trabajadores precarios son el 70% de la planta”, indicó Hugo “Cachorro” Godoy .

Así mismo, el dirigente señaló que muchos de los que hoy pasan a planta permanente fueron despedidos por el gobierno de Macri y fueron reincorporados producto de la lucha: «Desde el conjunto de los trabajadores de nuestro gremio la sostuvimos a lo largo de los cuatro años nefastos. Algunos de esos trabajadores tienen entre 17 y 22 años de estar en condiciones de contratados. Por eso, estamos tan felices de que el camino iniciado con la reincorporaciones de más de 200 despedidos durante el macrismo haya avanzado en esta perspectiva de garantía de estabilidad.  Es una enorme satisfacción”.

En este sentido, Rodolfo Aguiar indicó: “Estamos en el INTI, festejando un triunfo más de la lucha, de la pelea que dieron los trabajadores y trabajadoras del INTI que es emblemática y se transforma en ejemplo para todo el país porque fue de resistencia a las peores políticas neoliberales. Ahora no solo concretando la reinocorporación de todos los despedidos  y despedidas sino también  garantizando la estabilidad laboral del empleo público que tanto reclamamos. Esta ATE nos genera mucho orgullo”.

Del acto también participó César Baliña, integrante del Consejo Directivo Nacional y trabajadores y trabajadoras reincorporados quienes celebraron el anuncio ya que algunos de ellos se desempeñan de manera precarizada en el organismo desde hace más de 20 años.

El plan de reincorporación que se pone en marcha, llevará distintas etapas y se mantendrá la posición escalafonaria, la continuidad de nivel de tramo y de grado y se reconocerá la antigüedad de los trabajadores y trabajadoras.

Por su parte, Francisco “Pancho” Dollmann, Secretario General de ATE INTI celebró el anuncio: “Estamos muy contentos todos los trabajadores, con este anuncio de lo que venimos trabajando con la Secretaría del INTI. Es la culminación de un proceso que venimos trabajando y una reafirmación de que el pase a planta está llegado a su culminación. Esperamos que el año que viene todos estemos en planta y podamos conseguir que los trabajadores tengan estabilidad  y no dependan del gobierno de turno. Seguiremos trabajando para la carrera laboral que está pendiente, entre otras cosas, pero hoy estamos muy felices”.

La Secretaria de Gestión y Empleo Público de la Nación, Ana Castellani indicó que no se puede mejorar la eficiencia del Estado si no es fortaleciendo al principal actor de la ejecución de las políticas públicas: sus trabajadoras y trabajadores, en este sentido reafirmó: “Gracias a una tradición muy larga, de presencia estatal en la vida cotidiana en el conjunto de la ciudadanía, el Estado sigue estando presente como un actor clave a la hora de pensar un proceso de desarrollo con inclusión social”.

El cierre de la jornada estuvo a cargo de Matías Kulfas, Ministro de Desarrollo Productivo quien se refirió a la nueva gestión del organismo: “Cuando asumimos, el INTI no estaba de pie y no sólo eso, sino que estaba absolutamente golpeado, había sido atacado como pocos organismos públicos por la gestión de Mauricio Macri. Sólo el 16% pertenecía a la planta permanente.  Hoy hemos planteado una nueva agenda de producción y desarrollo a la altura de los nuevos desafíos”.

Categorías
Noticias

Tapan murales en Neuropsiquiátrico y Casa del Joven: Concentración, repudio y «estado de alerta» de la comunidad

Esta mañana, trabajadoras y trabajadores de la salud mental se amanecieron con la decisión que «viene directo de Ministerio». Exigen que «se frene con el avasallamiento sobre el trabajo de artistas, familiares y usuarios». Desde ATE Córdoba declararon el «Estado de Alerta» ante la situación.

“Hoy, en Casa del Joven y el Neuro, nos amanecimos con que nos están pintando los murales que habíamos realizado con artistas cordobeses/as, con usuarias y usuarios, familiares y reconocidas/os profesionales de la salud mental de Córdoba”, relata Celeste Martínez, trabajadora de Casa del Joven y miembro del Consejo Directivo de ATE Córdoba. “Exigimos que se frene con el avasallamiento sobre el trabajo de artistas, familiares y usuarios”, enfatizó la representante de ATE.

“Esto viene pasando desde el comienzo de la pandemia: pintaron los murales del patio interno del Hospital Neuropsiquiátrico y ahora siguen con la misma política manicomializadora”, comentan desde el lugar. “Estamos indignados e indignadas porque de golpe y porrazo están blanqueando todos los murales de toda la manzana, sin que se nos anoticie de nada a quienes trabajamos aquí, a las y los usuarios, a nadie”, advierten.

“Repudiamos el hecho y nos hemos concentrado para evitar el avance sobre el trabajo de una comunidad que trasciende a cualquier autoridad: incluso la directora nos dice que ella no sabía nada y que es una directiva directa desde el Ministerio”, expresó Martínez.

Categorías
Noticias

ATE avanza en la recuperación de derechos para las y los trabajadores de las Ruinas de San Ignacio

Delegados de las Ruinas de San Ignacio, Santa Ana y Loreto acompañadxs por integrantes de la conducción provincial de ATE Misiones, se reunieron ayer con el Ing. Marcelo Surraco, Subsecretario de Gestión Estratégica del Ministerio de Coordinación General de Gabinete, con quién firmaron un acta acuerdo para avanzar en el pases a planta permanente, contratos con relación de dependencia, entrega de indumentaria y aumento  de los montos de los tickets canastas.

En el encuentro se acordó un acta en el que el Gobierno provincial se compromete al pase a planta permanente de 12 trabajadores que están hoy contratados en relación de dependencia y  8 contratos con relación de dependencia. “El inicio del trámite se compromete a realizarse para enero del 2020” se destaca.

También se acordó el  aumento del ticket canasta que se percibe en el mes de diciembre del 2021, también la patronal se compromete a la entrega de indumentaria para el año 2022 y se revisarán las categorías y de haber vacantes en las mismas se tramitarán recategorizaciones según antigüedad y orden de prioridad.

“Este acuerdo es producto de una negociación que se viene dando desde hace varios años, y el compromiso es seguir trabajando el año que viene para seguir mejorando la situación de trabajadores de las ruinas de misiones” sostuvo Juan Antúnez integrante de la Comisión Directiva de ATE Misiones.

Las demandas de lxs trabajadores del sector se visibilizaron con fuerza en las últimas semanas en las Ruinas de San Ignacio, lo que posibilitó esta instancia de dialogo a la que se sumaron después delegados de las Ruinas de Santa Ana y Loreto.

“Gracias a nuestra medida salieron los contratos con relación que se había firmado ya en julio, 8 compañeros que hoy dejan de ser monotributistas para pasar a ser contratados con relación” remarcó María Teresa Rodríguez delegada de ATE en las Ruinas de San Ignacio.

Categorías
Noticias

Ana Velilla y un regreso a ATE

Pasaron casi 50 años para que la compañera Ana Velilla volviera a pisar la sede del Consejo Directivo Nacional de ATE. En esta visita nos cuenta sobre su cesantía en el Estado, a causa de la dictadura militar, y como fue renovar su lucha y militancia en favor de los  Derechos Humanos  y Sociales.

Los inicios de su militancia en ATE datan de principios de los años ´70 como delegada del Ministerio de Asuntos Agrarios de la provincia de Buenos Aires, en el área de la Dirección de Ganadería  y luego conducción de la entonces Seccional La Plata, como Secretaria Administrativa en la conducción que encabezaba el compañero Hugo Maldonado.   

Esta militancia en ATE se vio truncada con el golpe del ´76 y su cesantía de la planta estatal cuando la Dictadura Militar impone la Ley 8596 la que “por razones de Estado”, avaló masivos despidos en todas las áreas de gobierno.

Después de un encuentro con el Secretario General del CDN, Hugo Godoy, y los compañeros Luis María Alman Bornes y Daniel Parcero la compañera Velilla nos cuenta que posterior al golpe de Estado, una unidad militar fue a buscarla a su propia casa. “Ese motivo me obligó a dejar su domicilio platense y trasladarnos con mi familia a la Capital Federal donde comencé a trabajar en el área de Derechos Humanos de Escuelas Evangélicas”.

Sobre ese nuevo camino Velilla explica que “desde ese ámbito nos relacionamos con Las Abuelas de Plaza de Mayo y en su búsqueda de sus nietos. Parte de estas nietas y nietos que fueron recuperados, pasaron a cursar sus estudios en nuestra Escuelas Evangélicas”.

Velilla dice que su regreso a ATE fue casi de manera casual. “Nos conocíamos con Luis María y dada mi cercanía con Adolfo Pérez Esquivel fui invitada a los festejos que el pasado viernes se hicieron por la escuela Libertario Ferrari”.

Pero lejos está que su presencia en ATE haya sido un hecho casual y fortuito, todo tiene una razón de fondo y ello es su militancia a lo largo de estos años por cuanto derecho social y político la necesite. Una lucha que no se agota y tampoco la detiene y también encuentra hoy formando parte de la Comisión de Ayuda al Migrante y Refugiado.

Categorías
Noticias

Otro logro de ATE: pases a planta en el municipio de Freyre

En la reunión desarrollada por ATE con autoridades municipales de Freyre se acordó iniciar el proceso de planta permanente en la Municipalidad, que fue largamente reclamado y que logró concretarse a partir de la intervención de ATE San Francisco, seccional de nuestra organización que tiene actuación en el Departamento San Justo.

De esta forma, se puedo confirmar que a partir del próximo 1° de noviembre son siete trabajadores los que pasan a integrar la planta permanente del municipio, en tanto otros ocho se incorporan a la modalidad de contrato.

“Es un logro muy satisfactorio para las y los municipales de Freyre y para ATE porque significa que trabajando a conciencia cumpliendo el mandato de las bases se puede avanzar en la mejora de las condiciones de trabajo y el cumplimiento de la normativa laboral vigente”, explicó el secretario General de la seccional, Darío Paredes.

Vale señalar que también se lograron cinco recategorizaciones que estaban postergadas.

ATE viene creciendo en organización en Freyre, dando un salto importante en afiliaciones, al igual que en otros municipios de Departamento como es el caso de Devoto, donde nuestro gremio ya afilió el 100% del personal.

Jornada de protesta en el Hospital Pediátrico

Con una muy buena convocatoria se llevó a cabo hoy una jornada de protesta en el Hospital Pediátrico de Córdoba.

La medida obedece a la falta de respuesta de la Dirección del centro de salud y del Ministerio del área para la continuidad de la Unidad de Cuidados Intermedios (UCI), que corre el riesgo de perder la mitad de las camas en el sector por falta de uno médico o médica para cubrir las licencias correspondientes por ley. De la mima forma, está en riesgo de ver sumamente disminuidas su capacidad de atención la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del nosocomio debido al proyecto de unificación de los dos sectores de atención sanitaria ante la falta de personal médico.

 “Con el nombramiento de un solo médico se podría evitar la unificación de las dos unidades y evitar la pérdida de camas de internación”, dijo el secretario Progremial del Consejo Directivo Provincial de ATE Córdoba, Roberto Calvetti.

Y aclaró que “la dirección del Hospital prometió ese profesional para el mes de octubre y no cumplió. Ahora dicen que se cumpliría en compromiso para noviembre, pero estamos a 27 de octubre y no tenemos ninguna novedad”.