
ATE reclamó el pago de un plus de fin de año
ATE sostiene que es necesario sostener el salario ante la caída del poder adquisitivo.
ATE sostiene que es necesario sostener el salario ante la caída del poder adquisitivo.
Hay quita de servicios y recargos para la atención que se hace en consultorios y clínicas.
También se acordó aplicar la clausula gatillo con los salarios de enero y febrero próximo, antes de discutir la paritaria 2023.
ATE irá por un aumento anual del 90% y por una definición respecto a las y los contratados, muchos con hasta 10 años de servicios.
ATE también pedirá en la negociación paritaria que se implemente la clausula gatillo.
A favor del reclamo estatal juega la mejora de la recaudación tributaria del estado provincial, que el mes pasado alcanzó su récord.
Se trata de becarias y becarios, pasantes y de cooperativas de trabajo, entre otras y otros.
ATE se viene manifestando por esta situación en el área de Niñez y Adolescencia.
ATE denuncia que por sus altos costos muchas y muchos trabajadores derivaron su atención en hospitales públicos.
En varios sectores del Estado ATE mantiene medidas de fuerza.