
Por la clausula de revisión septiembre llega con una suba del 12,4%
Para los recién ingresados a la planta del Estado, que perciben como salario inicial el piso de 200.000 pesos, el aumento significará algo más de 24.000 pesos.
Para los recién ingresados a la planta del Estado, que perciben como salario inicial el piso de 200.000 pesos, el aumento significará algo más de 24.000 pesos.
ATE ya había rechazado la última propuesta que garantizaba un piso mensual de 200.000 pesos. Hoy una familia tipo en la provincia gasta diariamente 10.000 pesos.
La oferta también incluye una suba del 100% en las asignaciones familiares.
Durante la movilización ATE también reclamo por la situación laboral en el Obrador Central (ahora llamado Dirección de Obras Menores) y la tercerización de trabajos a empresas privadas que están originando el desmantelamiento del organismo.
La clausula de revisión garantiza que ni bien la inflación alcance el aumento salarial, inmediatamente habrá una suba adicional del 5% para que el salario esté siempre arriba de lo que marca la inflación.
De ese 41,1% hay que descontar el 11,1% que las y los estatales perciben entre enero y febrero., y que es parte de un acuerdo del año anterior.
ATE plantea que la inflación nacional termina siendo un índice mentiroso para los sanjuaninos.
ATE sostiene que es necesario sostener el salario ante la caída del poder adquisitivo.
Hay quita de servicios y recargos para la atención que se hace en consultorios y clínicas.
También se acordó aplicar la clausula gatillo con los salarios de enero y febrero próximo, antes de discutir la paritaria 2023.