Se espera que en estos días el gobernador Gildo Insfrán anuncie una nueva pauta salarial para el sector estatal, en tanto la ATE Formosa ratificó la necesidad de un aumento salarial para este año del 90%, a fin de “recuperar parte de la pérdida habida en los últimos años”.
El dirigente del CDP, Fabián Sinsig, apunto que “si bien el año pasado las y los estatales provinciales le empatamos en nuestros ingresos al porcentaje de inflación, venimos de una pérdida muy grande en años anteriores”.
En este sentido puso de ejemplo un reciente estudio de la CTAA que marca una pérdida del 22% de los ingresos en los últimos 8 años. Sinsig dijo que “no podemos tener un sueldo promedio en la provincia de 90.300 pesos cuando para no ser pobre el INDEC nos dice que el ingreso de cada trabajador y trabajadora debe ser de 163.000 pesos”.
Respecto al pedido justificado de aumento salarial en un índice del 90%, el dirigente expresó que “sólo entre diciembre y marzo nuestro salario habrá caído un 40%”, o sea, agregó “casi la mitad de lo que pedimos en el año será sólo para recuperar esa merma salarial”.
Sinsig también destacó la problemática salarial de miles de trabajadoras y trabajadores municipales del interior formoseño. “Ellos están mucho peor, con ingresos que en la mayoría están por debajo de la línea de pobreza”.
Por ello también ratificó el pedido de ATE para que se avance en una ley de Paritarias en la provincia y cambios en la distribución de los índices de coparticipación que llegan a las municipalidades. Al respecto sentenció que “la provincia tiene los recursos para recomponer de verdad el salario de las y los trabajadores estatales”.