Luego de
diversas gestiones el poder Ejecutivo rionegrino remitió a la Legislatura el
proyecto de Ley 284/19 a través del cual se crea el Fondo para la Vivienda para los afiliados a la ATE.
"Se
trata de una conquista sin precedentes para los estatales provinciales. Es un
logro histórico si se lo considera en el actual escenario nacional de crisis
política y económica. En épocas actuales es imposible para los trabajadores
poder acceder a la tierra y la vivienda propia. Esta semana podría convertirse
en ley una iniciativa que nos demandó años de lucha. Estamos muy
contentos", expresó Rodolfo
Aguiar, secretario general de ATE y CTA Autónoma de Río Negro.
La
iniciativa comenzó a tratarse en las Comisiones de Asuntos Sociales,
Planificación Asuntos Económicos y Turismo, Asuntos Constitucionales y
Legislación General y también en la de Presupuesto y Hacienda.
La referida
norma establece el Programa Provincial de Financiamiento para la Vivienda
(PPFV), el Consejo Asesor y el Fondo Específico para la Construcción y
Refacción de viviendas de los estatales sindicalizados en ATE.
Desde el
sindicato destacan la propuesta legal y
la consideran un logro histórico de los empleados públicos porque llega luego
de una larga lucha por el acceso a la tierra y la vivienda digna y se
materializa frente a un escenario nacional complejo de aguda crisis
económica.
La creación de este fondo acordada con el Ejecutivo permitirá llevar
tranquilidad y beneficiar a miles de familias de estatales, cumpliendo con uno
de los mayores anhelos que tienen los trabajadores y que es el de la casa propia.
La
mencionada ley establece un fondo conformado con aportes estatales mensuales
calculados sobre la masa salarial de la administración pública y le otorga al
mismo un carácter fiduciario para brindar las garantías necesarias de
transparencia en las operaciones.
Además, crea
una Comisión con mayoría de representación sindical para escriturar el acta
correspondiente y cumplir con todas las especificaciones legales y técnicas
requeridas.