ATE

Categorías
Noticias

Río Primero: en el tercer día de paro total ATE logra reabrir la paritaria

La ATE llevó adelante una movilización por el centro de la ciudad de Río Primero, en el marco del plan de lucha que viene desarrollando los municipales de la localidad, en reclamo de mejoras salariales.

Las y los trabajadores marcharon hasta la sede de la Municipalidad, encabezados por el secretario General de ATE Córdoba, Federico Giuliani, cumpliendo la tercer jornada de paro en la semana, según lo resuelto por la asamblea del sector. Como resultado de la medida de fuerza, el Ejecutivo Municipal convocó a nuestra organización a una nueva audiencia el martes próximo, donde se llevará a cabo una nueva ronda de negociaciones.

Durante la mañana, una batucada acompañó la ruidosa protesta que cortó media calzada de la calle principal de la ciudad, concitando la atención de la comunidad local.

Vale recordar que en la reunión paritaria realizada la semana pasada, ATE llevó la propuesta de 30% de aumento salarial para este primer semestre del año, para completar el 60% en el periodo ya que se suma al 20% otorgado por la municipalidad en enero pasado, donde un 15% del sueldo se paga en negro. En esa línea, ATE reclamó también en blanqueo de todas las sumas no remunerativas.

No obstante, las contraoferta del Ejecutivo municipal fue del 5% de aumento y en negro, elevando las sumas no remunerativas en vez de disminuirlas en abierta contradicción con la normativa laboral vigente.

“Nos ofrecieron un kilo y medio de carne de aumento. Esto es lo que generó la molestia entre los compañeros”, dijo el delegado de ATE José Baigorria. El plan de lucha abrió una luz de esperanza para las y los municipales de Río Primero.

Prensa ATE Córdoba

Categorías
Noticias

Elecciones de ATE: tres listas competirán para la conducción nacional del sindicato

Este martes 23 de mayo quedó definido que tres serán las listas que competirán en las elecciones de ATE Nacional, para la conducción del sindicato en el período 2023/27: las listas que presentarán su candidatura son la Lista Nacional Verde ANUSATE; la Lista Nacional Verde y Blanca; y la Lista Nacional Multicolor.

La Lista oficialista Verde ANUSATE, postula a la Secretaría General del CDN al actual Secretario General Adjunto, Rodolfo Aguiar y como Secretaria General Adjunta, a la actual Secretaria de Organización, María Mercedes Cabezas.

Por la Lista Verde y Blanca el postulante a la Secretaría General es el actual Secretario General de la ATE Neuquén, Carlos Quintriqueo y a la Secretaría General Adjunta, a la actual Secretaria General Adjunta de la ATE Capital Federal, Agustina Panissa.

La tercera lista en competencia es la Lista Multicolor, que postula como Secretario General a Alejandro Lipcovich, dirigente del Hospital Garrahan y como Secretaria General Adjunta a Marcela Almedia, dirigente del INDEC.

Las elecciones nacionales de ATE están previstas para el próximo 9 de agosto y por primera vez, tal como quedó definido en la reciente reforma del estatuto, tanto el binomio de conducción general y adjunta, como el resto de la lista de dirigentes, debe respetar la paridad del género.

Para estas elecciones están en condiciones de votar más de 320.000 afiliadas y afiliados de todo el país, que además de elegir la conducción nacional elige conducciones provinciales y Seccionales, para alrededor 6.000 cargos electivos.  

La próxima conducción nacional asumirá su cargo del día 7 de noviembre del 2023 y durará en su cargo hasta el 6 de noviembre del 2027.       

Categorías
Noticias

Ministerio de Salud: hay designaciones de trabajadores y trabajadoras en la planta permanente

El Boletín Oficial publicó este martes la Resolución N° 1060/23, en la que se informa que 75 trabajadores y trabajadoras del Ministerio de Salud son designades en los cargos vacantes de planta permanente por los que concursaron.

El Departamento de Negociación Colectiva de ATE explicó que el llamado comenzó en mayo pasado y convocó a concursar 379 cargos.

En este marco se informó que les trabajadores consignados en el Anexo II ocuparán los cargos del Nivel B, D, E y C, dentro del Agrupamiento General del Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP).

Categorías
Noticias

CIAP: Reunión entre el gobierno y sindicatos, para tratar salarios y regularización laboral

En el marco de la convocatoria gubernamental se llevó delante de la Comisión de Interpretación y Autocomposición Paritaria (CIAP), la ATE Chaco, junto a demás sindicatos del ámbito de la administración pública mantuvieron una reunión con el gobernador provincial, Jorge Capitanich y el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, a fin de avanzar en materia salarial y regularización laboral de empleados precarizados.

Tras el encuentro el Secretario General de ATE en Chaco, Mario Bustamante, explicó a la prensa provincial que “en la primera reunión terminamos de reglamentar esta normativa y se hizo un temario tentativo para este segundo encuentro donde estuvo el gobernador”.

Bustamante enfatizó que desde ATE se pidió “un proceso de regularización para los compañeros precarizados de la provincia, que sea ordenado, justo, transparente, equitativo y que sea en el marco de la CIAP cuando vayamos definiendo las características de ese concurso que se va a ir dando”.

Asimismo destacó que “hemos planteado la cuestión salarial y el ordenamiento general de bonificaciones, que respondan verdaderamente a las funciones, que se paguen como se debe porque hay algunas que son fijas y otras móviles que se calculan de distinta manera y me parece que hay que ordenar ese piso de desigualdades entre compañeros que realizan misma tarea”.

¨Por último expresó que “el mayor puntaje lo va a tener el compañero con mayor antigüedad, ese es el piso de acuerdo que tenemos todas las partes y donde eso va a llevar justicia a aquellos trabajadores que quedaron por fuera del último pase a planta”.

Bustamante añadió que en la provincia hay entre 15.000 y 17.000 precarizadas y precarizados, «por lo que esto no se va a solucionar este año, pero por lo menos queremos ir avanzando con los cargos que hay y los que se van liberando por retiros voluntarios», concluyó.

Categorías
Noticias

Salud: nueva modalidad laboral para trabajadores bajo contratos de guardia

Este lunes la ATE Catamarca y demás sindicatos de la Salud, firmaron un nuevo acuerdo con la ministra de Salud provincial, Manuela Ávila, por el cual las y los trabajadores que cumplen funciones como ´Guardia Médica´ pasarán a la planta del personal no permanente de la administración pública provincial (contrato de Empleo Público).

El acuerdo firmado en el Ministerio de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos de la Provincia, del que también participó la Secretaria de Recursos Humanos, María Virginia Guzmán, beneficia principalmente a las y los agentes de Salud que trabajan exclusivamente en el sistema público de salud y poseen contratos de guardia.

De acuerdo a lo resuelto por las partes para acceder a este beneficio deben contar con una antigüedad mínima de 2 años (hasta el 30 de abril último) y una carga horaria de al menos 120 horas mensuales.

Categorías
Noticias

Parques Nacionales: se oficializan las designaciones en la planta permanente

El Departamento de Negociación Colectiva del CDN informó que se ha publicado la resolución N° 380/23, que da cuenta de la concreción de un paso muy esperado y significativo para les trabajadores de la Administración de Parques Nacionales, del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, que concursaron a mediados del año pasado por los cargos vacantes de planta permanente.

A partir de ahora 89 trabajadores y trabajadoras que integran el Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP) podrán  regularizar su empleo, en los niveles B y C.

En donde el caso así lo requiera cobrarán la asignación del Suplemento por Capacitación Terciaria.

Categorías
Noticias

ATE exige respuestas por el pase de la CTI

La ATE la Pampa llevó adelante una asamblea y conferencia de prensa en la Municipalidad de Santa Rosa, por la falta de respuestas de esta intendencia con respecto al pase del equipo de trabajo de la Dirección de Políticas de Género y Diversidad al Centro Territorial Integral (CTI).

Mientras desde esa dirección municipal señalan que se están en una instancia que prevé la articulación de una mesa de trabajo tripartita entre Nación, Provincia y Municipio para poder definir de qué manera este va a ser el funcionamiento multi-agencial de ese espacio físico, desde ATE enfatizaron que la funcionaria municipal que hizo este anuncio “no tiene ni idea”, cuando será el traslado.

La dirigente del CDP, Liliana Rechimont, desmintió a la funcionaria aseverando que “las trabajadoras no van a estar en el Centro Territorial de Políticas Integrales de Género”. En la conferencia de prensa Rechimont explicó que en reunión con la Secretaria de Desarrollo Social, Clarisa Alzuri, y con la directora de Políticas de Género, Gabriela Bonavitta, se les manifestó que “no hay información sobre el posible traslado o no”. «El Ejecutivo municipal incumplió con las pactado con la Secretaría de Trabajo. La realidad es que no nos convocaron a los 20 días del primer encuentro y no las trasladan al Centro Territorial, y lo grave es que le preguntamos a las funcionarias y no tienen ni idea”, acotó.

Categorías
Noticias

Splif: ATE reclamará en el Centro Cívico de Bariloche un régimen previsional diferencial

La ATE Río Negro realiza este miércoles, en el Centro Cívico de Bariloche,  una concentración de trabajadores del SPLIF, del Sistema Nacional de Manejo del  Fuego de Río Negro y Chubut y de brigadistas de Incendios, Comunicaciones y Emergencias (ICE) de Parques Nacionales.

El sindicato reclamo un régimen previsional diferencial y una jubilación anticipada para las y los más de 900 trabajadores que realiza tarea insalubre en el combate de incendios muchas veces en condiciones precarias: indumentaria inadecuada, carencia de herramientas, viáticos impagos.

El proyecto de régimen previsional diferencial ya se encuentra en la Cámara de Diputados tras la media sanción del Senado, pero la dilación de los legisladores hace que este reconocimiento no se convierta en ley.

Asimismo, ATE demanda el aumento del Adicional de combatiente de incendios forestales para los más de 250 trabajadores del SPLIF Rio Negro. Este ítem se encuentra desactualizado desde septiembre de 2022. El sindicato reclamo un incremento no menor al 55%.

También, ATE pide un ingreso de más personal para cubrir todas las áreas vacantes en las centrales rionegrinas. El gremio resalta que la tarea del organismo no se agota con el fin del verano sino que durante el invierno se realiza un esforzado trabajo preventivo de cara a la temporada estival.

Prensa ATE Río Negro

Categorías
Noticias

ANAC: Nueva oficina sindical de ATE en el Aeropuerto de Ezeiza

La Coordinación Nacional de la ATE ANAC informó que este lunes se inauguró la nueva oficina sindical de ATE en el Centro de Instrucción, Perfeccionamiento y Experimentación (C IPE) del Aeropuerto de Ezeiza.

La sectorial explicó que este nuevo espacio “será de encuentro, organización y lucha y permitirá fortalecer la presencia de ATE en todo el país, que lo consolida también como el sindicato mayoritario en ANAC”.

En el acto de inauguración estuvieron presentes compañeras y compañeros de ATE ANAC, de otros sectores del ámbito, el Secretario General de la Seccional Ezeiza, EE y SV. Jorge Ravetti; la Secretaria de Organización de ATE Nacional, Mercedes Cabezas; Juan Pablo Brey, Secretario General de Aeronavegantes; los Jefes del Aeropuerto de Ezeiza y Aeroparque; el Director del CIPE; la Directora de RRHH de la ANAC, Ayelén Robles; el Director de Legal y Técnica, Fernando Bravo; el Jefe de Relaciones Laborales, Ricardo Serrago; y Gonzalo Echebarrena del área de laborales.

Categorías
Noticias

Agricultura Familiar dará continuidad a su plan de lucha

Luego de las jornadas nacionales de lucha de la última semana la Mesa de Coordinación Nacional de la ATE en el INAFCI señaló que dada la persistente negativa de la patronal de acceder a sus reclamos habrá continuidad de la pelea con un  nuevo plan de lucha a definirse.

La ATE INAFCI subrayó que “existe una clara necesidad de acabar con la precarización laboral y el desfinanciamiento, que hoy es parte del ajuste que la patronal está llevando adelante”.

En este sentido manifestaron que a partir de la primera quincena de mayo se realizarán asamblea en todo el país para ir unificando el debate y las acciones de lucha.

Las y los trabajadores remarcan que todas las respuestas gubernamentales deben contemplar la inmediata reincorporación de todas y todos los despedidos; el pase a planta permanente de contratadas y contratados; condiciones dignas de trabajo; y un presupuesto para Agricultura Familiar.